Decir que el 2020 nos tomó por sorpresa sería menospreciar el impacto de este año. Fue un desafío que llegó para transformar nuestras costumbres e instituciones de una forma tan radical que aún no llegamos a comprender sus efectos sobre nuestro mundo completamente.
Con una gran porción del año vivida desde nuestras casas bajo las normas estrictas del distanciamiento social, y un retorno paulatino al funcionamiento “normal” de nuestra sociedad. Quizás deberíamos tomarnos un momento para repasar los desafíos que llegaron con este año que despedimos, y mirar hacia el futuro con un 2021 muy prometedor, pero que llegará con su propio set de retos por conquistar.
Una Temporada sin Precedentes; para el Pelotón, la Industria, y la Comunidad.
¿Cómo se practica un deporte que cubre decenas de kilómetros desde el encierro? Todos nos preguntamos lo mismo cuando el mundo empezó a cerrar sus puertas al comienzo del año.
Desde los primeros rumores de una cuarentena por la vida de 15 días, notamos cómo las ventas de ciclosimuladores, equipo indoor y subscripciones a Zwift se dispararon como nunca antes. El mundo entero tuvo la realización de que este tiempo alejados iba a requerir más que un buen libro o una serie de Netflix para ser llevadero.
Con la cuarentena, la comunidad ciclista estalló en popularidad, especialmente en un país como el nuestro donde ya notábamos un crecimiento marcado. De repente, estar en tope de forma pasó a ser la primera prioridad de muchos en este año en el que la salud fue un tema de conversación sin importar tu círculo social.

A medida que progresó el año y nos acostumbramos a montar con nuestros rodillos caseros, también vimos con tristeza la cancelación o reorganización de los eventos más importantes del calendario World Tour.
Si nos conoces desde hace tiempo, sabes que nos encanta seguir las carreras y las historias de sus corredores, especialmente ahora que somos un miembro patrocinador oficial del Team BikeExchange. Y es por esto que nos entristeció ver tantos de nuestros eventos favoritos como la Paris-Roubaix, la Gent-Wevelgem y la Vuelta al País Vasco cancelados. Y por otro lado, también encontramos con tristeza lo fraccionada y a veces conflictiva que puede ser la UCI con el manejo correcto y bioseguro de sus eventos y personal.
También vimos un problema similar en la industria del ciclismo y sus mercados allegados. Dicho francamente, el mundo no estaba preparado para la explosión en ventas que vimos para todos los artículos deportivos.
Esto es algo excelente en teoría, pero el desafío de coordinar la manufactura, distribución y venta de ciclo-simuladores, bicicletas, componentes y accesorios para los millones de nuevos ciclistas en el mundo fue monumental para muchos de los grandes jugadores en la industria de las bicicletas. Como una empresa que ha pregonado los beneficios de cubrir todas las bases virtuales y físicas desde hace más de 10 años, nos alegra ver cómo el mundo tomó nota del valor de una estrategia digital, y cómo Colombia en específico avanzó por lo menos 5 años en su camino hacia la transformación online en tan poco tiempo.
Grandes Desafíos, pero Logramos Superarlos.
Si algo distingue a la humanidad, es su capacidad para la innovación y la recursividad. Tan pronto anunciaron las medidas preventivas, nuestra comunidad se puso manos a la obra con actividades para mantenernos unidos y utilizar nuestras “máquinas de libertad” de dos ruedas como método para combatir el aislamiento y la distancia que nos separó.
En BikeExchange nos enorgullecemos de haber sido los anfitriones del evento “Donde el Mundo Pedalea” con el equipo Mitchelton-Scott (Ahora conocido como Team BikeExchange) , y de haber apoyado la primera Virtual Race Across America. Son momentos como estos, donde nuestro círculo de ciclistas profesionales, amateurs y los miles de principiantes que llegaron este año se unen como un solo mundo ciclístico, los que nos llenan de orgullo por lo lejos que hemos llegado juntos, y lo mucho que podemos lograr cuando nos lo proponemos.
De la misma manera, y aún con sus pasos en falso, nos alegró ver cómo pudimos celebrar los tres Grand Tours, aprender de humildad y madurez con Egan Bernal, y celebrar la victoria y estrellato de el nuevo niño maravilla en el pelotón, Tadej Pogacar.
Inesperadamente, esta temporada World Tour estuvo llena de eventos históricos y momentos que seguramente pasarán a la leyenda. Este año más que nunca pudimos sentir el relevo generacional que presenciamos entre los corredores líderes del ciclismo, dando paso a las nuevas generaciones y un nuevo ritmo para nuestras competencias donde el cerebro y la estrategia valen tanto como tus piernas a la hora de portar las codiciadas jerseys del liderazgo.
Miramos al Futuro con Optimismo y Confianza.
Así que, en definitiva, el 2020 fue un año sin comparación. Tuvimos dificultades y obstáculos por montones; pero logramos superarlos. Como comunidad de ciclistas, como país y como un mundo infinitamente interconectado; logramos conquistar este desafío como muchos otros antes y aún más que están por llegar.
Este 2021, seguiremos encontrando soluciones para el cambio que llegó con el año finalizado. El camino es largo y el reto por delante monumental, pero tenemos la confianza con todo lo que presenciamos en el 2020 que la humanidad y nuestro pequeño rincón del mundo podrá salir adelante y surgir mejores que nunca.
Desde BikeExchange, queremos desearte un muy feliz año nuevo, este 2021 estaremos junto a tí, a la vanguardia para traerte una mejor comunidad para todos los ciclistas. Tenemos una lista interminable de ideas y proyectos para este año, y todo el optimismo y energía para llevarlos a cabo. Gracias por acompañarnos hasta ahora en nuestro recorrido, y que nos sigan muchos años más de emociones y nuevos récords por batir.
Esperamos que el 2021 sea un año lleno de buenas sorpresas y logros cumplidos para tí y tus seres queridos. Manténte al tanto de todo sobre el ciclismo donde el mundo compra, vende, aprende y pedalea. Aquí mismo en BikeExchange!
Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA