Pensábamos que la Clausura del Tour Colombia sería la noticia principal de este fin de semana. No nos esperábamos recibir la triple noticia de nuestros corredores dominando las competencias y el mundo del ciclismo en cada escalón del la jerarquía. Con tantas victorias en tan poco tiempo, no podemos contener la emoción y orgullo por nuestros escarabajos, recibiendo este año de la mejor forma y sacando lo mejor de sí para el mundo entero.
Daniel Martínez se llevó la Naranja en el Tour Colombia 2.1 2020
Nuestro escarabajo del equipo EF Pro Cycling lideró la 6ta y última Etapa del Tour Colombia 2.1 2020. Martínez conquistó la cima del Alto del Verjón con el apoyo de sus compañeros de escuadra Rigo Urán, Tejay Van Garderen y Lawson Cradock; conquistando la Etapa Reina y llevándose el Naranja para Colombia en la carrera de este domingo. Tras de él tuvimos un podio de Colombianos, con Sergio Higuita y Egan Bernal en el top 3, y Miguel Eduardo Florez y Jonathan Caicedo (Ecuador) completando el top 5 de la Etapa principal.
El día de clausura para nuestro Tour Colombia 2.1 concluyó nuestra celebración de la nueva década de la mejor manera posible, con 3200 metros de elevación y casi 200 kilómetros en el recorrido entre Zipaquirá y la cumbre del Verjón. El equipo EF marcó el paso del pelotón en los últimos momentos, desapareciendo la brecha formada entre las montañas por corredores como Álvaro Hodeg (Deceuninck-QuickStep), Bayron Guamá (Ecuador); Johan Colón, Edison Muñoz y Sebastián Castaño (Orgullo Paisa), Juan Pablo Suárez (EPM Scott), Félix Barón (Team Illuminate), Fabio Duarte (Team Medellín), Matteo Jorgenson (Movistar), Etienne Van Empel (Vini Zabu-KTM), Umberto Marengo (Vini Zabu-KTM), Lars Saugstad (Uno X), Colin Joyce (Rally Cycling), y Maris Bogdanuvics (Amore & Vita).
Nairo Quintana fue Campeón en el Tour de la Provence.
Nairoman está de vuelta con sus nuevos colores del Arkéa-Samsic. Aún con su ausencia en gran parte de las competencias WorldTour, nuestro corredor tiene la mirada fija en mostrarle al mundo lo que tiene para dar.
Este escarabajo de 30 años considera que estos palmarés son solo el comienzo de una temporada que promete grandes éxitos en su nuevo equipo francés. Entre los eventos que podrás verlo en acción están nombres tan reconocidos como el Tour du Var y los Alpes-Martimes, la París-Nice (una carrera infaltable en el calendario de todo fanático por el ciclismo), la Volta a Catalunya y las Clásicas de las Ardenas.
Un punto clave que nos alegra ver con esta nueva victoria para el corredor boyacense fue la excelente demostración de camaradería que vimos junto con su nuevo equipo. Logrando vencer a Nacer Bouhanni, Warren Barguil, Winner Anacona y Maxime Bouet en los ascensos.
Egan Bernal Recibió el Premio Laureus World Breakthrough.
Por último en las noticias de este fin de semana histórico para nuestro ciclismo. El joven estrella Egan Bernal recibió uno de los premios más prestigiosos del ciclismo: el Laureus World Breakthrough of the Year, otorgado solamente a los corredores que impulsan el nombre de nuestro deporte y resaltan sus valores al máximo exponente.
Another trophy for the @Eganbernal collection 🇨🇴🏆#Laureus20 #SportUnitesUs pic.twitter.com/vc48NzjXBU
— Laureus (@LaureusSport) 17 de febrero de 2020
Fines de semana tan colmados de eventos no se ven a menudo, y nos alegra que nuestros ciclistas en el pelotón compartan la misma energía que sentimos por la temporada que empieza. Si seguimos con este paso, el 2020 podría llegar a ser tan histórico como lo fue el 2019 para el nombre del ciclismo Colombiano.