Pocas cosas nos gustan tanto como pasar horas en Instagram viendo fotos de marcos hechos arte, la dedicación de algunos corredores con su kit se nota con cada publicación, y ni nos imaginamos lo que se sentirá montar sobre estas bicicletas majestuosas. Pero, por otro lado, muy a menudo vemos fotos mal iluminadas, con la bicicleta tirada en cualquier rincón, o con las cosas más básicas fuera de lugar.
Vivimos en una época donde cualquiera puede poner su bici contra una pared de ladrillos y tomarle una foto con su celular. Pero para sobresalir entre las cientos y miles de fotos en redes y la Internet, necesitarás un ojo entrenado y algo de dedicación. Sabiendo eso, estos son nuestros consejos para tomarle las mejores fotos a tu bicicleta, ya sea para venderla en nuestra plataforma o compartir fotos de tus rodadas en redes.
Llénate de creatividad y sigue nuestros consejos, no olvides compartirnos tus fotos cuando seas una Insta-celebridad con el hashtag #DondeElMundoPedalea
Prepara tu Bicicleta.
Tomarle una foto a tu bici desde el mejor ángulo toma tiempo y preparación, los detalles más pequeños pueden cambiar una foto normal a una increíble:
Alinea los logos de las partes: Tus llantas, ruedas, pedales, grupo y cada pieza suelta en tu bicicleta tienen emblemas que relucir. Piensa en cuales van a verse en la foto y encuadralos bien.
Las Llantas de Goma se ven Mejor: Usa llantas con paredes de goma siempre que puedas. Por qué?, Son lo que usan los profesionales, punto.

Mantén el sillín recto: Subir una foto de tu bici con el sillín en cualquier otro angulo no hace más que distraer a la gente de lo que importa, la bicicleta. La belleza de tu kit se pierde si quien lo vea se queda pensando en cómo haces para sentarte.
¡Recoge ese Poste!: Si tienes más de 10mm en espaciadores entre tu manubrio y la horquilla. ¡Hora de acortar tu poste! De camino revisa que no quede una "Chimenea" por encima del tubo que podría ser hasta peligrosa (además de fea). Puede que cortarle la chimenea reduzca tus posibilidades de vender la bicicleta en un 90%, pero vale de sobra la pena.

El editor de CTech, Matt Wikstrom, se salió con la suya dejando el tubo sin recortar porque modificar una bicicleta de exposición no es tan buena idea.
Maneja el ángulo: Hablando de protuberancias indeseadas, el tubo de la horquilla no debería estar a más de 1° de inclinación. Estando recto se ve bien; en ángulo negativo aún más. Pero si lo tiras hacia adelante no vas a producir nada más que risas a tus espaldas.
Limpia tu bicicleta: Ten criterio, si tu bicicleta está llena de mugre y aceite, nadie va a quererla. Tómate un rato para ponerle cinta al manubrio, limpia el cassette y la cadena y ponle unas llantas presentables. Si le das cariño a tu equipo, ¡el resto del mundo va a darse cuenta!
Busca un Buen Lugar.
Ahora que tu bicicleta está como de revista, llegó el momento de encontrar el escenario de tu obra maestra. Claro, podrías tomarla en tu sala ya mismo, pero si quieres algo que rompa las redes, estos son algunos de nuestros consejos:
Encuentra una pared perfecta para tu #BAAW: La toma clásica para los amantes del ciclismo es recostar tu bicicleta contra un objeto, generalmente una pared (de ahí nace el término Bike Against a Wall o BAAW). Puede que te parezca lo más básico del mundo, pero las buenas BAAWs tienen su ciencia.
Toma tu foto en un muro interesante, limpio (o si no lo está, que al menos tenga algo que llame la atención de alguna forma), nadie quiere ver una foto de una bici rodeada de vidrios rotos y basura.

Imagen: Andy White/Fyxo
Una pared limpia no es lo mismo que una aburrida. Busca muros con textura o algo que sobresalga. El graffiti siempre es una buena opción, pero del estilo artístico, no del estilo "voy a pintar cada esquina de esta ciudad".
Pero no demasiado perfecta: Quieres una pared que sea interesante y bonita. pero tampoco algo que distraiga a todos de tu bicicleta y nadie vea nada más que el graffiti tan increíble... a menos que tengas una bicicleta fea, en ese caso, encuentra la pieza de arte callejero más despampanante que puedas.
No todo tiene que ser una BAAW (Bike Against a Wall): Si te pica tomarle una foto a tu bicicleta, pero estás a kilómetros del mural más cercano, no te preocupes. Por ejemplo, podrías usar una cerca en el campo, o un poste de luz en la ciudad para tomar una foto llamativa de tu equipo; aunque ten algo de creatividad, todos hemos visto la misma foto de una bici contra una farola en la calle más veces de las que podemos contar.

Haz un Buen Encuadre.
Tienes el fondo perfecto y una bicicleta impecable, llegó el momento de tomar una foto que les haga justicia.
No uses cualquier piedra para sostener tu bicicleta. Si estás en medio de la nada con un paisaje hermoso, tendrás que pensar en una forma de posar tu bici y capturar el momento.
La mejor forma de hacerlo es con un amigo, pídele que sostenga tu marco mientras cuadras la foto, y que la suelte en el momento justo de la captura. Esto se llama "ghosty-ing" y le da un efecto flotante a tu bicicleta.
(Tip de los Pros: asegúrate de que tu amigo agarre la bicicleta antes de que se rompa contra el piso).
Así es como se hace:

El Encuadre

... y el resultado.
Si no tienes compañía en tus rodadas, consigue una barra transparente o algo que no estorbe mucho para sostenerla. En el peor de los casos, hasta una caramañola puede hacer el trabajo, con el cuidado necesario para evitar una catástrofe.
Quita todo lo que podría distraer a la gente: Las caramañolas, alforjas, luces y cosas por el estilo (a menos que vayan con la estética que quieres darle a la foto). Como regla general, mantén los detalles de tu bicicleta como prioridad y los accesorios como complementos secundarios.

Buena pared, pero la alforja y el bidón sobran.
Usa el Plato Grande: Podría decirse que esta es la regla de oro para tomar fotos de ciclismo. Usa siempre el plato grande. No quieres que la gente piense que estás montando con el pequeño, ¿cierto?
Y el Piñón Pequeño: Nadie va a estar impresionado si te ven con el plato grande y un 28T detrás. Con una sola excepción, los mecánicos normalmente dejan las bicicletas en una relación de 53x15 luego de hacerles mantenimiento, así que esta también es aceptable.
Muestra las Partes que Importan: De qué sirve tomarle una foto a tu bicicleta si la vas a dejar con el cassette y los platos cubiertos con el marco? Toma tus fotos desde el lado que se ven!
Pon tus Bielas en la Posición Correcta: Tienes exactamente dos opciones para posicionar la biela que va a aparecer en la foto: Mirando hacia las 3´ del reloj (perfectamente horizontal) o hacia las 4´ (siguiendo la dirección del marco.
Y lo mismo con las Válvulas: Al igual que con las Bielas, hay dos opciones aceptables para las válvulas de tus llantas: a) mirando directamente hacia arriba, o b) escondidas detrás del marco. No hay nada que diga "Fotografo novato" más que tener válvulas en posiciones cualquiera... aparte de dejarlas con las tapas puestas.

Válvulas en un buen lugar, pero en serio las dejaste con tapa?
Con todo eso listo, ya tendrás una foto digna de enorgullecerte. Ahora solo falta quedarte horas mirando el celular y viendo como llueven los "Me Gusta".
Hablando de redes sociales, recuerda compartir tus fotos con nosotros y seguirnos en las nuestras!
Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA