Pasar la antorcha de tu marco, sea el kit completo o solo algunas partes, es la mejor manera de abrir espacio para algo mejor (y hacer un poco de dinero en el proceso). Aunque todo el asunto de vender tu bicicleta usada es bastante diferente al de comprarla en primer lugar, muchas de las consideraciones que debes tener en ambos procesos se mantienen iguales.
Como el Marketplace de bicicletas nuevas y usadas, estamos aquí para ayudarte a vender tu bicicleta online cuanto antes. Sin embargo, antes de lanzarte a buscar posibles compradores en el mercado, deberías darle una lectura a esta guía. Así estarás mejor preparado, con algunos tips para maximizar el valor de tu orgullo.
- Para ponerte en los zapatos de tu cliente, deberías leer nuestra guía para comprar una bicicleta de segunda
Si estás de afán, estos son los temas que hablaremos en esta guía:
Conoce lo que Estás Vendiendo.

Antes de empezar, lo esencial será hacer tu tarea para saber exactamente cuánto debería valer tu bicicleta de segunda. Conocer la marca, modelo, año de producción y la talla de tu marco son ítems cruciales en esta lista, esto es lo primero que cualquier comprador potencial querrá saber.
Saber la marca de tu bicicleta no será tarea dificil en la mayoría de los casos. Solo hace falta ver el logo estampado en tu marco. Para encontrar el nombre de tu modelo, deberías empezar buscando en el tubo superior. Herramientas como BikeExchange o Google Images serán muy útiles para identificar el año de manufactura de tu modelo.
Compara por cuánto se vendían cuando eran nuevas, y el precio que piden por ellas en el mercado de segunda. Como regla general, una bicicleta moderna y bien mantenida se venderá por el 50% de su precio original en el mercado de segunda mano. Por supuesto, algunas marcas y modelos en específico mantienen su valor por mucho más tiempo, te irá mejor entre más compares precios con lo que encuentres online por modelos similares. Una bicicleta custom, edición limitada o de calidad extremadamente alta retendrá su precio o podría hasta valorizarse con el tiempo si cuidas bien de ella. Luego de definir cuánto pedirás por tu bicicleta, calcula los costos de mantenimiento y servicio para saber si podrían ser una buena inversión.
Por último, encontrar las dimensiones de tu marco puede ser más difícil de lo que pensarías si el sticker de tallas se perdió con el uso. Una forma sencilla de solucionar este problema es tomando la medida de tu tubo direccional y comparándolo con las tablas de dimensiones de su fabricante, muy seguramente podrás encontrarlas online en los archivos de tu marca.
Un Último Retoque.

Aunque sigas montándola o esté en un rincón recolectando polvo, una bicicleta limpia siempre será mejor. Para mantenerla en su mejor estado, querrás conseguir un buen limpiador en spray, un balde, y una brocha de hebras suaves.
Cuando hayas limpiado hasta los ricones más difíciles de alcanzar, enjuágala un poco. Ese "un poco" es la clave, y ten mucho cuidado de no apuntar el chorro de agua directamente hacia los rodamientos, suspensión o cualquier otro componente móvil. Lo ideal sería no usar ni una gota de agua, pero queremos agilidad y eficiencia en este caso. Si tienes un poco de tiempo de sobra, nunca hace daño leer nuestra guía para limpiar tu bicicleta.
Con tu marco impecable, sécalo con un paño de microfibra y recuerda lubricar la cadena.

Asear tu bicicleta será la mayor parte del trabajo si has cuidado bien de sus componentes. Pero si encuentras piezas oxidadas o desgastadas, considera reemplazarlas antes de vender tu bicicleta. Para las de ruta en específico, nada ayuda a refrescar su look tanto como la cinta nueva en su manubrio. En el caso de las MTBs, tal vez te ayudará reemplazar ese sillín y grips destrozados.
Reemplazar los cables le dará nueva vida a tus frenos y cambios. Si estás teniendo problemas con tu transmisión o tus frenos no tienen la fuerza que solían tener, esta podría ser una inversión valiosa para vender tu bicicleta en un mejor estado.
Infla las llantas hasta la presión recomendada en su costado, y revisa que no tengan áreas muy desgastadas o grietas. Considera reemplazarlas si el caucho está en sus últimos días de funcionamiento.
Pasa por el Taller

Y para cerciorarte de que estás vendiendo un producto en buena calidad. Date una última pasada por el taller para que los expertos le den la luz verde a tu venta. Tener este sello de aprobación por un profesional le dará tranquilidad a tu potencial comprador, y hará que el proceso de venta sea mucho más fácil y rápido que de costumbre. Puedes usar nuestro buscador para encontrar tu taller más cercano si quieres tomar esta precaución extra.
Es muy probable que necesites componentes nuevos antes de vender tu marco en línea. Pero si decides no reemplazarlos, no hay problema con tal de que seas sincero en tu publicación. Nadie quiere comprar una bicicleta con "componentes nuevos" y que se rompan en el camino a casa.
Las Mejores Fotos Marcan la Diferencia.

Nunca subestimes el poder de ventas que tiene una buena fotografía. Una cámara profesional ayuda, pero no es obligatoria. Hasta las fotos de tu celular tienen el poder persuasivo que hace falta, si sabes cómo tomarlas y cuentas con un poco de paciencia.
No sucumbas a la tentación de usar las fotos de catálogo del fabricante, tus compradores querrán pruebas de que tu bicicleta está en buen estado. Estos son algunos tips para tomarle las mejores fotos a tu bicicleta:
La luz es el aspecto más crucial de la fotografía. Encuentra un lugar exterior, con luz uniforme, para tu sesión de fotos. Las mejores horas siempre serán temprano en la mañana o justo antes del atardecer.
La foto titular siempre debería tomarse desde el lado de la transmisión (la derecha).
Agáchate y toma tus fotos desde la altura del marco. Cualquier cambio de altura distorsionará las dimensiones reales de tu bicicleta.
Encuentra una pared limpia o un fondo neutro para poner tu bicicleta. Fíjate bien de no tener elementos distractores en el fondo, el enfoque debería ser el producto. Si no tienes nada contra qué apoyar tu bicicleta, usa un soporte o encuentra un poste o letrero bien ubicado para mantenerla de pie.
Toma fotos desde distintos ángulos para exhibir la bicicleta entera, incluyendo cualquier detalle cosmético que tu cliente debería conocer (como rayones, hendiduras o manchas). Te recomendamos subir al menos 4 fotos de la bicicleta que quieres vender para darle una imagen clara a tus compradores.
Toma fotos de lo que venderás y nada más. Quítale todos los accesorios y cualquier componente que no vaya a estar incluido en el paquete cuando alguien decida comprar tu bicicleta.
Hora de Publicarla.
Cuando tengas tus fotos, información, y todo listo para la venta; llegó la hora de publicarla online.
En BikeExchange, solo necesitas llenar algunos campos básicos. Crea tu cuenta de vendedor, y completa los detalles de tu producto:

Título: Habla de la marca, modelo, año y talla de tu bicicleta. No te preocupes por persuadir a tus clientes aún, solo necesitas incluir la información esencial para aparecer en las búsquedas.
Aspectos Clave: Aquí tienes tu oportunidad de hablar sobre los elementos críticos de tu bicicleta. Habla del material, la edad, las mejoras o reparaciones que le has hecho al marco y componentes, y cualquier accesorio que planees incluir en el kit. Puedes incluir tantos o tan pocos como prefieras, solo asegúrate de que sean verdaderos aspectos clave.
Descripción: Ahora sí, en este campo podrás hablar de "descuentos" y "promociones" todo lo que quieras. Convence a tus compradores con todo lo que tengas para decir. Pero asegurate de ser honesto y claro. Pocas bicicletas son absolutamente perfectas, y tus compradores querrán saber todo lo posible sobre las caídas, reparaciones y modificaciones que le hayas hecho a tu kit de montar. Señala cualquier defecto, componentes desgastados; o en los casos más raros, cuéntales por qué tu marco está en perfecto estado.
Otra pregunta común entre los compradores será "Por qué la estás vendiendo?", si es para comprar una mejor o si vas a mudarte de la ciudad, o símplemente decidiste que el golf es lo tuyo más que el ciclismo; cualquier contexto que puedas ofrecer le dará confianza a tus compradores y le ayudará a tus probabilidades.
Con esto dicho, tienes tu bicicleta publicada en línea! ahora es cuestión de tiempo antes de encontrarle un nuevo hogar. Si te interesa venderla más rápido, podrías invertir un poco más en pauta para aparecer entre nuestros destacados. Las publicaciones destacadas estarán en la primera fila del marketplace, y en las búsquedas; entre más personas vean tu bicicleta, más oportunidades tendrás para encontrar tu cliente ideal.
En BikeExchange, somos el lugar donde el mundo compra, vende, aprende y pedalea. Conéctate con nostros en redes sociales para aprender todo lo que se mueve en la industria del ciclismo, o únete a nuestro boletín semanal para recibir todas las noticias y ofertas directamente en tu correo.
Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA