Crédito de la Foto de portada: A.S.O./Pauline Ballet
Este artículo apareció originalmente en VeloNews.com, nuestro aliado de prensa para el Tour de Francia 2020
En una etapa plana y llena de accidentes después del primer día de descanso, Sam Bennett (Deceuninck Quick-Step) se lleva la victoria contra Caleb Ewan (Lotto-Soudal) y Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) en una caótica carrera de tres corredores por la línea. Esta es la primera victoria de Bennett en el Tour. El irlandés suma 47 victorias como profesional, incluidas etapas en el Giro de Italia y la Vuelta a España.
El joven de 29 años se conmovió visiblemente hasta las lágrimas cuando se enteró de que ganó la etapa con su lanzamiento. Desde el inicio de la etapa, dos suizos, Michael Schär (CCC Team) y Stefan Küng (Groupama-FDJ), atacaron, pero no se les permitió más de 80 segundos de ventaja. Los dos regresaron al pelotón cuando quedaban 100 km de carrera en el día.
Mientras esto sucedía, Deceuninck-Quick-Step impulsó el ritmo fracturando del pelotón contra las corrientes del Atlántico, dejando atrás a Wout Poels (Bahrein-McLaren), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ) y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) Un choque derribó a Sam Bewley (Mitchelton-Scott) y Nicholas Roche (Sunweb). Mientras Roche volvía a retomar el ritmo, Bewley se vio obligado a abandonar. Toms Skujins (Trek-Segafredo) también cayó y pudo recuperarse, no sin una visita al coche médico del Tour.
Otro accidente a 65 km redujo la velocidad de Brain Cocquard (B&B Hotels – Vital Concept), Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) y Guillaume Martin (Cofidis).
El sprint intermedio de 39 km perteneció a Matteo Trentin (CCC Team) seguido de cerca por Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), a pesar de que Deceuninck-Quick-Step estaba al frente para apoyar a Sam Bennett. En los últimos 20 km, Ineos Grenadiers fueron al frente para mantener a salvo a Egan Bernal, sin embargo, no pudieron ofrecer protección por mucho tiempo, y el ganador del Tour 2019 se mantuvo detrás de Sagan para protegerse del viento.

Con 17 km para el final, Martin se estrelló por segunda vez, junto con el anterior maillot amarillo Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick-Step) cuando el pelotón explotó con las corrientes de viento. Martin pudo reconectarse con la parte trasera del pelotón.
Küng atacó de nuevo a los 15 km para la meta, pero no le dieron ninguna ventaja, y fue rápidamente recuperado por el grupo principal que se movía a 55 km / h, liderados por Movistar. Acompañados por Sunweb y Jumbo-Visma para mantener a salvo el maillot amarillo en la parte delantera en los últimos 10 km.
En los 2 km finales, todos los velocistas lucharon por la posición, pero Subweb y Jumbo-Visma controlaron el frente, con Bora-Hansgrohe buscando una posición para preparar a Sagan. La velocidad de cierre a 1.500 m para el final superó los 60 km / h.
Así quedó la General del Tour después de la Etapa 9:
1. ROGLIČ Primož Team Jumbo-Visma 42:15:23
2. BERNAL Egan INEOS Granaderos 0:21
3. MARTIN Guillaume Cofidis 0:28
4. BARDET Romain AG2R La Mondiale 0:30
5. QUINTANA Nairo Team Arkéa Samsic 0:32
6. URÁN Rigoberto EF Pro Cycling 0:32
7. POGAČAR Tadej UAE-Team Emirates 0:44
8. YATES Adam Mitchelton-Scott 1:02
9. LÓPEZ Miguel Ángel Astana Pro Team 1:15
10. LANDA Mikel Bahrain - McLaren 1:42
La costa Atlántica es infame por sus vientos cruzados, y hoy vimos exactamente por qué, los sprinters lograron mantener sus ataques e irse por la victoria, pero mañana veremos quién tiene lo necesario para liderar por el verde. Entérate de todo lo que suceda en el Tour de France aquí mismo en BikeExchange! y compártenos tus opiniones y predicciones por redes.