Crédito de la Foto de portada: A.S.O./Alex Broadway
Este artículo apareció originalmente en VeloNews.com, nuestro aliado de prensa para el Tour de Francia 2020
Tadej Pogačar (UAE-Team Emirates) logró la crono de su vida para superar un déficit de 57 segundos contra Primož Roglič (Jumbo-Visma) y arrebatarle la victoria general del Tour de Francia. El joven de 21 años dominó la prueba de 36 kilómetros para ganar la etapa y venció al segundo lugar Tom Dumoulin por 1:21.
El desempeño increíble de Pogačar lo llevó a la cima de la clasificación general por 59 segundos y lo ve asegurar las camisetas amarilla, blanca y de lunares. Este espectáculo del joven de 21 años es uno de los cambios más dramáticos en la historia del Tour de Francia desde el drama de Greg LeMond-Laurent Fignon en 1989.
"No sé qué decir" dijo Pogačar después de la carrera. “No sabía cuándo lograría esto, pero estoy muy orgulloso del equipo. Hicieron un gran esfuerzo, y conseguir el maillot amarillo en el último día es un sueño. Soñábamos eso desde el principio y lo logramos y es increíble”
“No fui solo yo, fue todo el equipo porque hicimos el reconocimiento” continuó. "Sabía cada esquina, cada bache de la carretera, sabía dónde acelerar"
Pogačar tuvo una Crono segura y tranquila, saliendo de la rampa de salida en Lure para mejorar el tiempo de Roglič antes de eliminar a su rival esloveno en el ascenso.
“Estaba escuchando mi radio en la parte plana, y en la escalada no escuché nada de la radio porque los ventiladores eran demasiado ruidosos y no tuve interrupciones de tiempo, nada. Conocía muy bien la escalada y simplemente aceleré a todo pedal"
Este logro histórico de Pogačar se produce en su debut en el Tour de Francia, una carrera en la que a menudo fue superado en número ya que su equipo fue despojado de corredores. La carrera fue solo su segunda gran gira después de haber quedado tercero en la Vuelta a España del año pasado. "En realidad, mi sueño era estar en el Tour de Francia y ahora el sueño es que estoy aquí y gané" dijo.
Solo un Grand Tour es capaz de producir cambios tan sorprendentes y radicales. El nivel es tan alto en el pelotón profesional actual que nadie colapsa hasta la tercera semana. Durante casi tres semanas de carrera, Roglič parecía tener el firme control de su destino, hasta que se quedó sin gasolina en la última subida de la penúltima etapa de la contrarreloj final.

La carrera se jugó durante los primeros 30 km antes de un ascenso de 6 km hasta la línea de meta en la cima de la Planche des Belles Filles. Habiendo rodado hacia la subida ya más lento que el tiempo de Pogačar en unos 20 segundos, las luces comenzaron a apagarse en las esperanzas del maillot amarillo de Roglič tan pronto como cambió de su bicicleta de crono por una de escalador, con el cambio lejos de ser el más fluído. Roglič parecía estar en problemas durante la subida, a menudo fuera de la silla y lejos de su habitual estilo de alta cadencia sentado. Continuó perdiendo tiempo a través del ascenso, y con cuatro kilómetros restantes había descendido al segundo lugar en la General virtual. El corredor de 30 años se puso cada vez más pálido y desaliñado cuando vio que la carrera se le escapaba, perdiendo alrededor de un minuto ante Pogačar en el transcurso de la subida a la Planche des Belles Filles.
Roglič cruzó la línea y se desplomó en el suelo con su equipo reunido a su alrededor mientras absorbían el impacto.
“Es obvio que no presioné lo suficiente. Fue así ” dijo Roglič “Estaba cada vez con menos energía ... Lo estaba dando todo hasta el final"
Roglič terminó la etapa en quinto lugar, 1:56 por detrás de Pogačar, y segundo en la clasificación general después de haber liderado la carrera desde la etapa 9. “Veremos [cómo lidio con esto]” dijo. "Aún así puedo estar contento con el resultado y las carreras que mostramos aquí, así que tomemos los aspectos positivos"
En un nuevo golpe para Jumbo-Visma, Pogačar le arrebató la victoria de etapa al corredor de Jumbo-Visma Tom Dumoulin, que solo minutos antes había marcado un mejor tiempo que su compañero de equipo Wout van Aert, que terminó cuarto en la etapa. Richie Porte (Trek-Segafredo) también hizo una crono estelar para tomar el tercer lugar en el podio. Su carrera contrarreloj le bastó para pasar del cuarto al tercer puesto de la general habiendo remontado un déficit de más de 90 segundos sobre Miguel Ángel López (Astana), que arrancaba la jornada en el podio.
El pobre desempeño del colombiano lo vio caer en la clasificación general del tercero al sexto lugar, con Mikel Landa (Bahrain-McLaren) y Enric Mas (Movistar) subiendo al cuarto y quinto lugar. La montaña rusa Tour de Francia de Ineos Grenadiers terminó en una pendiente descendente. Habiendo perdido al campeón defensor Egan Bernal antes de conseguir una emotiva victoria de etapa con Michal Kwiatkowski, las esperanzas de Richard Carapaz de hacerse con la clasificación de montaña se acabaron con la aplastante carrera de Pogačar. El ecuatoriano había comenzado la etapa con una ventaja de dos puntos sobre Pogačar en la carrera por el maillot de lunares rojos, sin embargo, el ritmo vertiginoso del esloveno en la subida le llevó a llevarse los puntos máximos de montaña y con ello, la clasificación del rey de la montaña.
Así quedó la General del Tour después de la Etapa 20:
1. POGAČAR Tadej UAE-Team Emirates 84h 26' 33''
2. ROGLIČ Primož Team Jumbo-Visma + 00h 00' 59''
3. PORTE Richie Trek-Segafredo + 00h 03' 30''
4. LANDA Mikel Bahrain - McLaren + 00h 05' 58''
5. MAS Enric Movistar Team + 00h 06' 07''
6. LÓPEZ Miguel Ángel Astana Pro Team + 00h 06' 47''
7. DUMOULIN Tom Team Jumbo-Visma + 00h 07' 48''
8. URÁN Rigoberto EF Pro Cycling + 00h 08' 02''
9. YATES Adam Mitchelton-Scott + 00h 09' 25''
10. CARUSO Damiano Bahrain - McLaren + 00h 14' 03''
Esta victoria fue sorpresiva, explosiva y prácticamente sin precedentes. Si este es el primer Tour de Pogačar, no llegamos a imaginarnos los espectáculos que nos dará en el futuro Entérate de todo lo que suceda en el Tour de France aquí mismo en BikeExchange! y compártenos tus opiniones y predicciones por redes.