Llegó el momento que todos los corredores temían, la intimidante carrera hacia Roubaix, y sus peligrosos sectores empedrados capaces de dejar cualquier bicicleta vuelta una pila de latón.
Pero antes de contarte sobre la emocionante carrera por la 9na Etapa del Tour de este año, debes saber las tensiones que surgieron en los últimos días, y qué es lo que hace del Tour de Francia 2018, uno de los más emocionantes de presenciar.
Lo que Pasó en la Etapa 7
Ganando sus merecidos 15 minutos de fama luego de su victoria en la Etapa final del Tour pasado, Dylan Groenewegen nos demostró este viernes por qué lo consideramos uno de los mejores sprinters del mundo al llevarse la victoria de la 7ma Etapa del Tour 2018. El holandés esperó la oportunidad perfecta entre el cáos del pelotón, y logró ganarle a Gaviria (QuickStep Floors) y al campeón Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) en la carrera hacia Chartres, demostrándole al mundo su velocidad contra dos de los sprinters más destacados en el Tour.
Al cruzar la meta con un dedo sobre sus labios, calló a quien fuera que dudara de sus capacidades.

"No tenía las mejores piernas al comienzo del Tour. pero con cada carrera mis músculos despertaban. Dije, ‘Dales tiempo’, y hoy, el momento llegó. La oportunidad no llegaba [antes], pero hoy se presentó. Fue increíble. Estoy muy agradecido conmigo mismo y con mi equipo."
El resto del Top 8 se completa con Aranud Démare (Groupama-FDJ), Chrsitophe Laporte (Cofidis), John Degenkolb (Trek-Segafredo),Daryl Impey (Mitchelton-Scott) y André Greipel (Lotto-Soudal). Mark Cavendish estuvo a la cabeza en gran parte del recorrido, pero sus energías se terminaron en los últimos 50 metros y llegó de 10mo. Poco a poco se acerca al puesto que quiere ocupar, pero todavía le falta despertar su rendimiento como Groenewegen.

"Estaba siguiendo a los mejores corredores, pero llegaba por olas" Dijo en una entrevista luego de la carrera. "Estaba llegando al liderazgo, y parecía estar funcionándome, pero cuando llegó el momento de tomar la delantera, QuickStep [Gaviria] y Bora [Sagan] tienen otro nivel de desempeño, como Top Speed."
Cavendish es posiblemente el mejor sprinter en la historia del Tour. Lleva 30 de las 34 victorias que necesita para llegar al récord histórico de Eddy Meckx. Tiene su meta en la mira, pero sabe muy bien que no será fácil.
"Seguiré intentándolo. Mi espalda está contra la pared. No será facil ganar en este Tour, pero seguiremos intentando" Dijo. "Tenemos la moral por los cielos en nuestro equipo. Sólo necesitamos que las cosas se den."
Greg Van Avermaet, el líder del evento hasta ahora, llegó de 16vo en esta Etapa. Pero más importante es que ganó el sprint de bonificación, sumándole otros 3 segundos a su ventaja en la GC. Ahora está 6 segundos por delante de Geraint Thomas (Team Sky) y 8 de Tejay Van Garderen (BMC Racing Team).
"Fue un día bastante calmado, pero aún así tuve que estar enfocado, algunos intentaron forzar su camino y eso nos puso alerta" nos contó "Pero al final, fue un buen día. La carrera fue larga, un poco más relajada que de costumbre, pero con un final a toda velocidad. Estoy contento de haber ganado esos tres segundos extra con el sprint. La oportunidad llegó en bandeja de plata, no había nadie por delante de mi, así que le di mi mejor intento para asegurar mi seguridad en la próxima Etapa"
Sabiendo que en la Etapa 9 vendría un sprint amontonado, y conociendo su habilidad sobre los caminos empedrados, el campeón de Paris-Roubaix 2017 se preparó para mantener el amarillo en la 9na Etapa. Porque con las escaladas que vienen la próxima semana, todos los puntos que pueda acumular le ayudarán.
Lo que Pasó en la Etapa 8
Como si su victoria en la Etapa de Chartres fuera poco, Groenewegen sacó lo mayor de su fuerza y confianza para completar su tercer triunfo de su recorrido en el Tour de Francia.
El corredor de LottoNL-Jumbo adelantó a Andre Greipel (Lotto-Soudal) como si fuera un paseo, llevándose la meta de Amiens Métropole. Gaviria (QuickStep Floors) intentó liberarse de las vallas contra las que lo atrapaba el alemán Greipel, pero los jueces consideraron que liberarse a cabezazos iba en contra de las políticas del Tour, sometiendo sanciones sobre ambos, al final, Gaviria logró recuperar la distancia perdida, pero la penalización lo dejó con el puesto 93 en esta Etapa.

Gracias a esta movida, el segundo lugar (que nuestro corredor de QuickStep Floors logró recuperar) fue para Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), y el tercero para John Degenkolb (Trek Segafredo) en el podio actualizado de la octava Etapa. Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), Arnaud Démare (Groupama-FDJ) y Thomas Boudat (Direct Energie) fueron los otros campeones del Top 6.
"Estos últimos dos días han sido muy buenos" dice Groenewegen. _"Estoy muy orgulloso de eso. Mañana será un día muy difícil, hasta para los corredores de la clasificación general, pero lo intentaremos."
Van Avermaet tuvo otro día perfecto, en el que defendió su Maillot amarilla. Ganó una ventaja aún mayor con el tercer puesto para la bonificación del sprint de hoy. El primer y segundo lugar de este sprint fueron para los dos líderes del recorrido, Marco Minnaard (Wanty-Groupe Gobert) y Fabien Grellier (Direct Energie); Van Avermaet aprovechó la ventaja que le dieron sus compañeros de equipo, y que sus rivales prefirieron guardar sus fuerzas, para sumarle un segundo a su primer puesto en la GC del Tour 2018.
Su ventaja creció a 7 segundos por encima de Geraint Thomas (Team Sky) con Tejay Van Garderen (BMC Racing Team) nueve segundos detrás. El corredor en el cuarto lugar, Julian Alaphilippe (QuickStep Floors) sufrió un accidente que lo retrasó un minuto. Otro afectado fue Dan Martin, el ganador de la sexta Etapa, quien tuvo algunas heridas en el choque.

Su equipo de UAE Team Emirates se esforzó por recuperar el tiempo perdido, por un momento estuvieron a 40 segundos del pelotón, pero el paso acelerado de los últimos 3 kilómetros los dejó con un minuto y 16 segundos de retraso.
Martin quedó muy adolorido al final de la Etapa, hasta le costó subirse al autobús de su equipo. El médico del equipo UAE Team Emirates, Antonio Angelucci, nos dio una actualización de su salud luego de revisarlo.
"Los rayos X no mostraron fracturas en el señor Martin, el choque le dejó un trauma lumbar y heridas superficiales en la zona lumbar, el codo izquierdo y la espalda."
Es una mejora desde el accidente que Martin sufrió el año pasado, donde resultó con huesos fracturados en la espalda. Quedó de sexto, y sigue determinado a subir los rangos sin importar sus heridas.
"Me he sentido mejor, obviamente, pero nada está roto," Dijo. "Mañana intentaré montar y tachar de la lista el camino empedrado, pero va a ser complicado. Mi espalda me está matando.La carrera parece más nerviosa este año. Después de ayer pensé que la gente se daría cuenta de que los choques son dolorosos, pero al parecer no. Ojalá pueda sobrevivir a la Etapa de mañana, y veremos que tan bien me recupero en el día de descanso. Ese fue el plan desde siempre."
Tony Martin fue otra victima del choque, y no salió tan bien librado.Su equipo de Katusha-Alpecin dice que tuvo una fractura vertebral de compresión, y que no podrá competir en las próximas Etapas.
Esta eventualidad derrumbó a Alaphilippe del 4to lugar al 18vo, y a Martin del 21 a 31. Están a un minuto con 26 segundos y dos minutos 47 segundos respectivamente del amarillo. Como los otros corredores de la GC, esperaban ahorrar todo el tiempo posible en la competencia hacia Roubaix, y salir a la delantera en las montañas la próxima semana.
El Infierno del Norte: La Etapa 9
La Etapa que nos quitó a todos el sueño, la temida ruta hacia Roubaix, con sus caminos empedrados y calles angostas estuvo a la altura de las expectativas, para bien y para mal. Luego de haber ganado este trecho hace tres años, y dos años después de un accidente grave pre-temporada, John Degenkolb retomó su merecido puesto en el podio de la novena Etapa del Tour 2018. El corredor de Trek-Segafredo culminó un periodo frustrante en su carrera al sobresalir del montón entre la gravilla de la Paris-Roubaix, y ganándole en el sprint hacia la meta al líder Greg Van Avermaet (BMC Racing Team) y a Yves Lampaert (QuickStep Floors).
El compañero de Lampaert, Philippe Gilbert, lideró una persecución de cuatro corredores 19 segundos después, rebasando a Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) quién se acerca cada vez más a la Maillot verde de este año. Otros competidores en esta delantera fueron Jasper Stuyven (Trek-Segafredo) y Bob Jungels (QuickStep Floors).

El pelotón, con menos de 30 corredores, llegó 27 segundos despues que la vanguardia. En él, estaban corredores destacados como Geraint Thomas y Chris Froome (Team Sky), Alejandro Valverde y Nairo Quintana (Movistar), Tom Dumoulin (Team Sunweb), Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Dan Martin (UAE Team Emirates), Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida), Adam Yates (Mitchelton-Scott), Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin), Rafal Majka (Bora-Hansgrohe) y Jakob Fuglsang (Astana).
Los corredores GC que sufrieron retrasos en choques incluyen a Mikel Landa (Movistar), y Romain Bardet (Ag2r La Mondiale), ambos se quedaron 7 segundos atrás del pelotón. Otro corredor con retrasos por accidentes fue nuestro corredor Colombiano Rigoberto Uran (EF Education First), tuvo un retraso de 1 minuto con 55 segundos contra Degenkolb, y 1 minuto 28 contra el resto de los corredores GC. El peor librado de la Etapa de hoy fue Richie Porte (BMC Racing Team). Lamentablemente, el australiano tuvo un accidente en los primeros 10Kms de la carrera, y sufrió una lesión en el hombro que le impidió competir en el resto del Tour 2018.

Degenkolb puede entender su frustración, hace dos años y medio sufrió heridas al ser atropellado por un automóvil cerca a Calpe. Él y sus compañeros se vieron gravemente afectados por el choque, donde el alemán casi pierde un dedo. Ha tenido un camino arduo para recuperar su estado físico, hoy debe sentir como ese capitulo por fin se cierra.
"Pensando en lo que pasó hace 2 años, siento que es algo maravilloso" dijo Degenkolb, extático "Tantos dijeron ‘Terminó, hasta ahí llegó, nunca va a recuperarse de eso.’ estoy tan feliz de mostrarle a los que no creyeron en mi que sigo aquí, sigo vivo. Esa fue la lección que saqué de ese accidente. Tengo que estar agradecido de seguir vivo luego de un choque tan horrible, sigues vivo, sigues aquí. Me esforcé por volver a la cima, y estoy orgulloso de eso."
Cuando le preguntaron lo que pensó en los últimos 10 kilómetros, habló un poco sobre su estrategia.
"No pensaba en nada.Tan sólo me enfoqué en la carrera, en mantenerme calmado. Me sentía muy bien, así que no había necesidad de pensar"

Aparte de ganar esta Etapa, el día también fue sobre la batalla por la GC. Dan Martin tuvo una caída bastante fuerte en la 8va Etapa y perdió mucho tiempo. Eso preocupó a algunos, Cómo iba a hacer para recuperar su tiempo en la Etapa más infame del Tour?, de alguna forma lo logró, fue el mejor de los corredores GC en la 9na Etapa gracias a la bonificación de un segundo que ganó.
"Me mantengo relajado" dijo, cuando le preguntaron su secreto para ese nivel de rendimiento. "Sabía que así sacara mi mayor velocidad en el camino empedrado, no valdría la pena. Desde el primer momento fue una locura. Estaba a la delantera, y eso toma mucha energía, así que pensé ‘Qué estás haciendo?’, las cosas ya eran difíciles de por sí."
"Así que me relajé, me aseguré de comer y beber lo suficiente antes del primer trecho de piedra. Por eso me vieron tanto quedándome atrás. Estaba preparándome. Porque sabía que mi equipo me apoyaba. Creyeron en mí, estuvieron conmigo, me dijeron ‘Te salvaremos sin importar qué pase, cerraremos las brechas.’ , al final sólo tuvimos que esquivar los choques y las bicicletas rotas. Mi bicicleta salió intacta. fue un día fantástico."
Van Avermaet le sumó puntos a su impresionante delantera, gracias a quedar de segundo tras Degenkolb. Ahora está a 43 segundos de Geraint Thomas (Team Sky) y a 44 de Gilbert. Aunque mantener la camiseta amarilla fue lo de menos comparado con lo que su equipo perdió. Van Avermaet estuvo decepcionado por no ganar la Etapa, y por la partida del líder de su equipo, Richie Porte.
"No fue el mejor de los días para nosotros. Richie era nuestro mejor competidor para la GC" dijo. "Asi son las carreras a veces. Ya lo perdimos el año pasado, así que son dos años seguidos para él. Está bien, el choque no fue tan horrible como el del año pasado, eso creo. Tal vez se recupere más rápido. Pero después de esto, hay que cambiar el enfoque. Intenté completar la carrera. Es una competencia de ciclismo, las cosas siguen. Intentaré hacer lo mejor para el equipo."
Su éxito en Roubaix llegó luego de otra carrera mucho más larga y más pedregosa. Habría preferido algo más difícil que los 156.5 kilómetros que recorrió este domingo.
"Degenkolb ganó, así que fue más fuerte que yo. Tenía esa sensación de que esta carrera no fue lo suficientemente larga para mí. Fue una gran decepción no ganarla. Quería mucho la victoria portando el amarillo. Quería lograrlo, pero no sucedió. Así son las cosas. Mañana será otro día"
LO QUE OCURRIÓ EN LA ETAPA 9:
La novena Etapa del Tour de Francia fue enorme: un recorrido infernal sobre los caminos empedrados del norte francés. Los ciclistas compitieron por más de 156 kilómetros desde la Arras Citadelle hasta Roubaix, con los especialistas en los clásicos soñando con el prestigio del podio, y los corredores GC soñando con salir ilesos. Para los más fuertes (y afortunados), estaba la posibilidad de sumar algunos segundos en bonificaciones, pero mantenerse sobre sus bicicletas y sin heridas era la prioridad número 1. A lo largo del recorrido hubo 15 sectores así, empezando luego de los primeros 47.5Kms. El primer trecho de piedras tuvo 1.6Kms, entre Escadouvres y Thun, y el más desafiante duró 2.7Kms desde Auchy hasta Bersee, cerrando con un sector de 1.4Kms de Willems a Hem. Cambiando el lodo por piedras polvorientas, las cosas se pusieron resbalosas.
Con la inauguración de esta Etapa, cinco corredores se adelantaron del pelotón (como de costumbre), ganando una ventaja prometedora. Thomas de Gendt (Lotto-Soudal), Damien Gaudin y Jerome Cousin (Direct Energie), Omar Fraile (Astana) y Antwan Tolhoek (LottoNL-Jumbo) tomaron la delantera e intentaron ganar terreno. Reinardt Janse van Rensburg (Dimension Data) los persiguió, con Lilian Calmejane (Direct Energie), Chad Haga (Team Sunweb), Nicolas Edet (Cofidis) y Oliver le Gac (Groupama-FDJ) pisándole los talones.
En el pelotón, hubo un choque catastrófico en los primeros 10Kms. Uno de los favoritos de la GC, Richie Porte (BMC Racing Team) cayó fuertemente, y tuvo que retirarse de la carrera por un hombro lesionado; junto con JJ Rojas (Movistar), mientras que Andre Greipel (Lotto-Soudal) logró recuperarse del accidente.
Los 10 perseguidores pronto lograron alcanzar a los líderes, creando una competencia entre 10 a la cabeza. Luego de 47.5 kilómetros de recorrido, Fraile lideró el primer trecho empedrado. Tolhoek se retrasó del grupo por un pinchazo, y tuvo que volver al pelotón, dejando a los 9 a la cabeza.
De vuelta con el pelotón, Romain Bardet (Ag2r La Mondile) también sufrió una avería en sus ruedas, y se retrasó un minuto. Con una bicicleta nueva, y con el apoyo de su equipo, logró alcanzar al pelotón. Al llegar al segundo sector empedrado, la delantera mantenía una ventaja de 3 minutos y medio. De Gendt fue el primero en cruzar la meta del sprint intermedio, seguido por Cousin, Edet y los otros 6 corredores a la cabeza. Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) fue el líder del pelotón, quedando de 11vo. Poco depués, Bardet tuvo más problemas con su bicicleta y necesitó otro reemplazo. Pero logró recuperarse de nuevo.
Faltando 85kms, la delantera tenía un casi 3 minutos y medio de ventaja contra el pelotón. Para un ejemplo claro de las cosas que pasan en el ciclismo profesional, el campeón de las últimas dos etapas, Dylan Groenewegen (LottoNL-Jumbo) sufrió un accidente que lo retrasó esperando su bicicleta de repuesto. Egan Bernal (Team Sky) también sufrió retrasos al caerse llegando al 12vo sector empedrado. Poco después, otro choque en el pelotón derribó a Jakob Fuglsang (Astana), afortunadamente no tuvo heridas. Team Sky aceleró y ocasionó un split en el pelotón, con Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida), Adam Yates (Mitchelton-Scott) y Rigo Uran (EF Education First) entre los que se quedaron 20 segundos detrás. Por suerte, lograron alcanzarlos con 60 kilómetros de sobra, junto a Fuglsang.

El break a la cabeza alcanzó el sector empedrado 10 dos minutos antes que el pelotón. Tejay Van Garderen (BMC Racing Team) llevaba un rato en la retaguardia, y justo antes de retomar su lugar en el pelotón, tuvo una caída. Volvió a un buen ritmo, pero se le pinchó una llanta poco después. Faltando 49 kilómetros, el break estaba a un minuto y medio del pelotón, la brecha cerrándose con cada pedaleada. El portador de la camiseta amarilla, Van Avermaet (BMC Racing Team) se sentía bien, y lanzó su ataque, desbandando al pelotón. Mientras tanto, Bardet tuvo que lidiar con más averías, y retomó la persecución con su equipo.
Chris Froome (Team Sky) tampoco tuvo buena suerte, estrellándose cuando el anterior campeón Philippe Gilbert (QuickStep Floors) despegó su ofensiva. El belga tuvo un roce con el campeón actual, Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) y Alejandro Valverde (Movistar), frenando en seco este ataque. Fuglsang recuperó las energías que perdió en el choque y pisó a fondo para recuperarse en el próximo sector empedrado. En el frente, van Rensberg y Gaudin se separaron de su grupo, sabiendo que el espacio entre el pelotón y su ventaja era de apenas 30 segundos en los últimos 37Kms.
LA BATALLA POR EL PODIO SE INTENSIFICA.
Con Roubaix en el horizonte, estaba claro que la batalla final apenas estaba empezando. Kwiatkowski tenía mucho potencial de lograr algo grande, pero se estrelló con 35kms hasta la meta. Gilbert se veía en su tope, de nuevo al ataque, pero una avería acabó con esa oportunidad. Mikel Landa (Movistar) se encontró en un lío con una caída, y nuestro corredor Rigo Uran (EF Education First) también terminó en el suelo. Su retraso fue de más de un minuto, y recuperarse necesitó un esfuerzo enorme. Bardet por su parte, logro alcanzar al grupo con 25 kilómetros de sobra.
Un momento después, Jasper Stuyven (Trek-Segafredo) se lanzó contra el pelotón, alcanzando a los dos líderes. Sin embargo, los alcanzaron rápidamente, y Van Avermaet se llevó la bonificación del sprint por delante de Stefan Küng (BMC Racing Team) y Martin. El campeón Olimpico estaba en su mejor forma, y cuando Yves Lampaert (QuickStep Floors) intentó superarlo en el sector Camphin en Pevele, lo alcanzó sin problemas. Junto con ellos iba Degenkolb, en total llevaban una ventaja de 35 segundos en los últimos 10Kms.
De vuelta al grupo, los corredores lanzaban ataques constantes, intentando quedar a la cabeza. Alejandro Valverde (Movistar), Bardet, y Primoz Roglic (LottoNL-Jumbo) estaban entre estos agresores. Pero la competencia fue fuerte, y no lograron mantener el liderazgo por mucho.
Los tres delanteros volaron sobre el último sector, y mantuvieron la cabeza con seis kilómetros por delante. En el pelotón, Bardet tuvo otro problema mecánico, este retraso continuó su día de problemas.
Los otros corredores GC estaban donde importa, intentando ganar tiempo, con Chris Froome (Team Sky) y Tom Dumoulin (Team Sunweb) liderando el ataque. Sagan apareció de la nada y rebasó a todos junto con Gilbert, Stuyven y Jungels. Esperaban una competencia reñida hasta la meta, pero el tiempo que cubrir era mucho, con muy poco espacio disponible.
Degenkolb fue el gran logro del día, arrasando con el sprint y resistiendo a Van Avermaet y Lampaert. Gilbert lideró al pelotón 19 segundos después, mientras que la mayoría de los corredores GC llegaron con un retraso de 27 segundos. Landa y Bardet perdieron 7 segundos extra, y Uran llegó un minuto y 28 segundos después que sus rivales. Habiendo quedado de segundo el año pasado, los caminos empedrados le dieron un golpe fuerte a su oportunidad del podio en Paris.

Una versión modificada de este articulo apareció originalmente en CyclingTips y BikeExchange Australia
Imagenes son cortesía de CorVos
Haznos saber de tus predicciones (así este Tour nos sorprenda con cada etapa) en nuestras redes sociales! Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA