La música es el lenguaje universal en más de un sentido. Además de romper las barreras del espacio y el tiempo, también puede entrar en sincronía con nuestro cuerpo para ayudarnos a dar nuestro mejor esfuerzo.
Como ciclista, esto es algo que probablemente sabrás, así sea inconscientemente. No hay mejor forma de entrar en ritmo y dar ese último kilómetro de más cuando las energías ya no dan que poniendo esa canción que te saca del aquí y ahora, y te impulsa a olvidar el cansancio al son del compás. La relación entre la música y el desempeño está bien demostrada, y es por esto que nos emociona acompañar a la Filarmónica de Medellín con su nuevo ciclo de eventos virtuales en torno al ciclismo y cómo un poco de melodía en tu vida puede llevarte a nuevos límites.
Esta semana, podrás unirte a “La Música en Bicicleta” desde los canales digitales de Filarmed, entra y participa en una conversación con El rey de la montaña Santiago Botero; y disfruta de “La Vuelta a Colombia en Bici-Orquesta”, un recorrido rítmico por las regiones de nuestro país.
Conversación “La música en bicicleta”
Jueves 16 de julio 7:00 PM
Colombia podrá ser el país de los escarabajos en nuestro círculo ciclista, pero la misma fama que gozamos en las competencias deportivas también nos destaca en el ámbito musical internacional. Para celebrar dos de los aspectos que más nos enorgullecen de nuestra cultura, “La música en bicicleta” tomará la música como elemento deportivo y la pondrá en contexto con la perspectiva de uno de nuestros orgullos patrios, El campeón mundial de contrarreloj y rey de la montaña del Tour de Francia del 2000, Santiago Botero.
“La música ha sido la compañía que he tenido a lo largo de mi vida, inclusive cuando entreno en la bicicleta. Si quiero remitirme a una época en particular, pongo música, me transporta al tiempo, al momento donde estaba sucediendo, donde viví un sinnúmero de emociones. Lo que más recuerdo y más cercano que tuve a la música fue mi familia, mi padre, que toca la guitarra y el órgano, siempre hemos disfrutado los ritmos colombianos, la música clásica, la ópera y la zarzuela”

No es la primera vez que hablamos sobre Santiago en nuestro Blog, lo consideramos uno de nuestros mayores ídolos en el ciclismo Colombiano
- Puedes unirte a este evento en vivo desde la página de Facebook y el canal de Youtube oficiales de Filarmed
La Vuelta a Colombia en Bici-Orquesta.
Sábado 18 de julio 7:00 PM
El evento que más esperamos junto con el Tour de Francia Virtual. El Concierto “La vuelta a Colombia en bici-orquesta” nos dará un recorrido por Colombia y toda nuestra riqueza musical con cinco Etapas representantes de cada región.
¿Qué tal te sonaría montarte en un ciclosimulador y recorrer el país en una hora?
Empezando por el Pacífico Colombiano con Cali Pachanguero y Mi Buenaventura; cruzando por las montañas de la región Andina en Tolima con Bunde Tolimense y el San Juanero; después pasaremos por los llanos orientales con Ay mi Llanura; para luego girar hacia Antioquia y Santander siguiendo el ritmo de Soy Colombiano, Antioqueñita y Pueblito Viejo. Para culminar este recorrido musical por nuestra patria, podrás rodar al son de Matilde Lina y Festival de Guararé representando nuestra región Caribe. Y como clausura simbólica de la Vuelta a Colombia, la Filarmed hará un homenaje a Lucho Bermúdez con el clásico “Colombia, Tierra Querida”.
Este concierto hace parte de la temporada virtual de Filarmed que se realiza todos los sábados con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, el Ministerio de Cultura, en alianza con Comfama y con el patrocinio de Bancolombia, Sura y EPM.
- Puedes unirte a este evento en vivo desde la página de Facebook y el canal de Youtube oficiales de Filarmed
Esperamos verte en estos eventos digitales de la Filarmónica de Medellín, no solo podrás disfrutar de la buena música junto a otros apasionados por el ciclismo; además podrías aprender cosas nuevas con la experiencia de Santiago. La cultura nunca viene mal, y nos enorgullece aportar lo que podemos para hacer este nuevo ciclo digital una realidad por el bien de todos.