Vender
Financiación

Todo lo que Necesitas Saber Sobre la Ropa Custom

Octubre 27, 2020
Todo lo que Necesitas Saber Sobre la Ropa Custom

Si buscas "Ropa Custom para Ciclismo" en línea, lo más seguro será que te encuentres con una cantidad infinita de opciones. Y aunque siempre será bueno tener tanto de dónde escoger, también puede darte un poco de parálisis por análisis; hay volumen mínimo de orden? de qué material hacen sus prendas? qué tipo de ajuste es el mejor para mí? y cuánto se tardarán en entregarme el pedido? cómo puedo saber que es de buena calidad? y buen precio?

Con tantas variables en juego, es mejor llegar al momento de la compra con un plan y un resultado en mente. Así que para ayudarte a responder las preguntas cruciales de tu experiencia con la ropa bajo pedido, creamos esta guía - y de camino responderemos algunas preguntas que muchos olvidan hacer - para que el resultado final sean exactamente las prendas que querías.

Qué Consideramos Ropa Custom?

La ropa a la medida, bajo pedido, o custom para ciclismo se diseña según las especificaciones de un club, equipo o individuo en particular. Es decir, es diferente a la ropa de marcas en que cada aspecto de tu kit de ropa será hecho según lo que tu digas, desde la elección del material, tipo de chamois, estampados, colores, ajuste y todo lo que puedas imaginarte. Te permite personalizar tu kit para representar un club, mantener contentos a los patrocinadores, o simplemente sobresalir entre la multitud y dejar volar tu lado creativo.

En otras ocasiones, un kit custom no es tanto por apariencia sino por desempeño. La ropa hecha precisamente a tu medida puede darte una ventaja competitiva.

Tienes un Diseño en Mente?

guia-definitiva-ropa-custom-diseno-jpg

De todas las variables que debes considerar con tu ropa custom, el diseño será de lejos la más importante. Después de todo, si sólo quisieras un kit bonito, comprarías uno de marca.

Para empezar, estas son las primeras preguntas que deberías responder:

  • Vas a entregarle un diseño específico a tu proveedor? o dependerás de ellos a la hora de crearlo?

  • Tienes colores particulares en mente?

  • Tienes patrocinadores qué incluir en tu kit?

Creación del Diseño.

guia-definitiva-ropa-custom-creacion-jpg

A menos que seas un diseñador gráfico, hay algunas soluciones sencillas para hacer tus ideas realidad sin preocuparte por el software de ilustración. Muchos proveedores de ropa a la medida tendrán su propio equipo de diseño o un programa sencillo para crear tu kit ideal. En el primer caso, solo hace falta un dibujo simple es todo lo que necesitarás para orientarlos por buen camino.

La clave en el momento de comunicarles tu concepto está en ser claros, ten un por qué para cada decisión en tu diseño y hablarás el mismo lenguaje que la persona encargada de hacerlo realidad. Si no sabes cómo transmitir tu idea claramente durante el proceso de diseño, el proyecto entero tardará más, y será mucho más complicado que consigas exactamente lo que quieres.

guia-definitiva-ropa-custom-bajo-pedido-jpg

Apenas dejes en claro tu concepto, el equipo de diseño te dará algunas propuestas para revisión, refinamiento, finalmente un plan final. Espera un poco de tira-y-afloja a la hora de consolidar los pasos a seguir, todo esto es parte del proceso para llegar a un producto final que te deje 100% satisfecho antes de pagar por tu ropa personalizada. Más adelante te hablaremos de los precios, por ahora es importante hacerte saber que la mayor porción de los proveedores no cobrarán extra por revisiones extra, pero algunas te darán un número límite de correcciones; por lo que extender esta parte del proceso podría terminar costando, mayor razón para llegar con un concepto claro desde el primer momento.

Algunas compañías tendrán plataformas digitales para darte control absoluto sobre el diseño. Con este tipo de herramientas podrás tomarte todo el tiempo que necesites para perfeccionar tu diseño antes de pedir una cotización, pixel por pixel. Por lo general vendrán pre-configurados con las tallas, ajustes y patrones que la compañía usa como estándar; para agilizar el trabajo y estar en la misma página en todo momento. Además, es la oportunidad perfecta de jugar con combinaciones de color y distintos estampados.

Color.

guia-definitiva-ropa-custom-color-jpg

Elegir tus colores podría parecer simple. Después de todo, rojo es rojo, cierto? La realidad es que dependiendo de los textiles, método de estampado y las tintas que vayas a utilizar, el color de tu ropa custom podría cambiar drásticamente del papel al producto. Para evitar sorpresas indeseadas, pregúntale a tu fabricante sobre los métodos y materiales que usarán, busca lugares con acceso a tecnologías modernas como la sublimación digital. Los mejores kits bajo pedido optarán por algún tipo de sublimación para darte un resultado perfecto y replicable. Con este método, la tinta se fusiona con el textil en vez de sencillamente plasmarse sobre su superficie como pasaría con los estampados comunes. Esto te dará una impresión de mayor calidad, más resistente y uniforme.

Si quieres ir por lo seguro, muchos proveedores tendrán muestras de color que puedes ver casi sin inversión, para ver exactamente los colores que portarás en tu nueva jersey. La inversión (potencial de dinero, fija de tiempo) de pedir una muestra no es lo ideal, pero lo vale completamente en tu tranquilidad al confirmar un pedido.

Patrocinadores y Logos.

guia-definitiva-ropa-custom-logo-jpg

Muchos grupos tendrán patrocinadores o logos para exponer al mundo sobre el sillín. Podrías creer que es tan sencillo como descargar la primera imagen pixelada que encuentres en línea, pero mucho de lo que encuentras en la red no es óptimo para sublimación digital. Busca una imagen escalable, preferiblemente en formato vectorial, para asegurarte de una resolución perfecta cuando se la muestres al mundo.

Entrando en lo específico, estos son los formatos gráficos que te recomendamos si quieres incluir tu logo en una prenda custom:

  • Todos los formatos de Adobe Illustrator.

  • Post-script Encapsulado (.eps)

  • PDFs de buena resolución (encima de los 300 dpi)

Cualquier tipo de archivo Vector será perfecto para imprimir, al ser fáciles de escalar, modificar, y optimizar para la sublimación.

Si todo esto suena como otro lenguaje, simplemente asegúrate (dentro de lo posible) que el archivo que enviarás al equipo de diseño no termine en .JPG, .GIF o .BMP; por otro lado, busca archivos .AI, .EPS, o . PDF; así le ahorrarás muchos dolores de cabeza a un pobre diseñador. Si por alguna razón no puedes conseguir una imagen en estos formatos, tu proveedor podría ayudarte a crearlas, por un costo adicional.

Y mientras hablamos de logos, algo que muchas personas olvidan es que casi todas las marcas fabricantes de ropa bajo pedido tendrán la regla de agregar su logo en tus prendas. Puede que no sea algo grave, pero tenlo en cuenta a la hora de diseñar tu ropa con una marca u otra.

Elección de Materiales.

guia-definitiva-ropa-custom-material-jpg

Cuando el diseño esté listo, tu próximo paso será la elección de materiales. Esta decisión será un mundo propio, y variará mucho entre fabricantes.

Para darte una idea de lo que implica, Champion Systems tiene nueve opciones distintas cubriéndolo todo desde las prendas ligeras, expansibles, hasta ropa de múltiples capas para quienes montan en climas extremos. Mientras que la mayoría de proveedores no tendrá un rango así de amplio, si necesitarán que elijas entre algunos tipos de textil. Las fibras sintéticas como el Poliéster y elastano son las más comunes por ser ligeras, flexibles y muy duraderas; con el extra de ser resistentes al viento y el agua naturalmente. Estos materiales sintéticos casi siempre se combinarán con textiles naturales como el algodón para mejorar su ventilación.

Para ayudarte a descifrar entre lo bueno y lo no-tanto en el mundo de las telas, te recomendamos encontrar compañías con certificados de terceros en su control de calidad. Por ejemplo, la asociación de Químicos Textiles y Coloristas Americanos (o AATCC) comprobará la calidad de cada textil en cosas como su rapidez de desgaste y desteñido con la luz y el sudor, resistencia al agua, propiedades anti-bacteriales, resistencia a las arrugas y muchas, muchas otras pruebas para dar su sello de calidad. Dependiendo de lo que necesites, la aprobación de entidades independientes siempre será una buena señal sobre la calidad de una tela.

guia-definitiva-ropa-custom-ajuste-jpg

Para la ropa de carreras y de alto rendimiento, es mejor buscar telas flexibles y respirables para montar con comodidad. Si quieres dar todo tu rendimiento, algunas telas serán más aerodinámicas, así que vale la pena invertir en un enterizo de buena calidad para navegar mejor las corrientes. Para entrenar en temperaturas frías, también existen textiles resistentes a la intemperie y abrigadas a través de una capa aislada. Por último, para protegerte del sol, deberías buscar ropa con resistencia a los rayos UV de 50+.

Chamois.

guia-definitiva-ropa-custom-gamuza-jpg

Tener en cuenta el chamois o badana correcta será muy importante para evitar todo tipo de incomodidad al montar, el roce con tu sillín y brotes en la piel. La mayoría de las compañías te permitirán elegir el tipo correcto para tus necesidades, y como tal, vale la pena mencionarte algunos puntos clave a la hora de elegir el tipo de chamois que usarás al montar.

  • Densidad: Cada chamois deberá estar bien cubierta con grosor variable según tu cuerpo, más espuma en los lugares que mayor presión reciben (como tus huesos del asiento), y menos en las zonas móviles (como tu entrepierna).

  • Tamaño: Más grande no siempre es mejor cuando hablamos de elegir tu chamois. Lo ideal sería escoger una enfocada en las zonas cruciales, y que no se pase a los lugares que solo aportarían fricción. Si el área de cobertura se extiende más de la cuenta, correrás el riesgo de irritar tu piel.

  • Localización: Dónde está situada puede ser la clave más importante para una capa de chamois efectiva, si no cubre las partes correctas, no importa de qué calidad sea, será inútil. La técnica para saber si está bien localizada es voltear tu pantaloneta y comparar el área de el chamois o badana en relación con tus huesos de asiento. Si está muy arriba y las partes densas no llegan hasta esos huesos incómodos, hora de cambiarla.

guia-definitiva-ropa-custom-gamuza-lugar-jpg

  • Para cada Género: Los hombres y mujeres tenemos anatomías diferentes, así que lo lógico será adaptar tu protección según tu cuerpo. Las mujeres tendrán por lo general huesos para sentarse más amplios, eso significa mayor cobertura en el momento de diseñar una prenda. el chamois o badana para hombres, por el otro lado, se extenderá más hacia adelante, para tener algo de decencia. Asegúrate de revisar el área de cobertura en tu chamois según lo que necesites para sentir el verdadero efecto de la protección.

  • Mantenerla Seca: Es importante mantener tu chamois tan seca como sea posible, la acumulación de humedad podría causar fricción, y con ella irritación en tu piel. Busca propiedades resistentes al agua, para mantener la humedad alejada.

Dónde se Fabrica?

Las prendas para ciclismo podrían tener etiquetas de China, Italia, Norteamérica, Colombia, o de donde sea con diferentes niveles de calidad dependiendo de cada compañía, sus contratistas, y la tecnología involucrada. El lugar de fábrica de tu ropa no importa mucho a la hora de la verdad, así que hablando objetivamente, deberías sentir cada prenda con tus propias manos antes de encargar un kit custom. No podrás tener muchas pistas sobre su durabilidad, pero podrás notar la calidad de sus textiles, chamois, y construcción.

Consigue la Talla Correcta.

Conseguir ropa para montar del ajuste perfecto es muy similar a lo que harías con la ropa normal, las tallas varían de una marca a la otra, incluso entre distintos productos del mismo fabricante. Para saber que tu kit tendrá las dimensiones correctas, hay algunas cosas a considerar:

  • Consigue un Kit de ajuste: Muchas marcas tendrán un kit para tomar las medidas óptimas de cada cuerpo con muestras de materiales y construcciones. Normalmente tu fabricante no tendrá ningún problema con proporcionarte la manera de garantizar una prenda perfecta (con un deposito, por supuesto), y si llega a costar algo su envío, seguramente se lo restarán al precio de tu cotización si decides encargar un kit completo.

guia-definitiva-ropa-custom-tallajes-jpg

  • Tablas de Dimensiones: Por lo general medirán tu altura, peso, pecho (para las camisetas), cadera y cintura (para las pantalonetas), para tener una idea general de tus proporciones. Lo mejor es usar estas tablas como guía general, pero intentar conseguir un kit de ajuste siempre que sea posible, para mayor precisión. También, deberías seguir las guías de cada compañía para "medirte correctamente", hay distintas formas de medir tu pecho, por ejemplo.

  • _Venden kits genéricos? Si la marca que elegiste vende ropa hecha en masa además de kits custom, la mejor forma de tener una idea de sus tallajes será yendo a la tienda a probarte sus prendas. Sólo concentrate en encontrar ropa hecha con el mismo método y materiales que quieres en tu ropa personalizada.

guia-definitiva-ropa-custom-dimensiones-jpg

  • Te gusta montar con Ropa Suelta o Apretada? Una gran porción de la ropa custom está hecha para corredores de "elite" que solo quieren rendimiento, sin importar el precio. Por esto mismo, sus kits estarán hechos con telas de calidad suprema, ventajas aerodinámicas, y un ajuste más apretado que la ropa convencional. Entonces, si prefieres un poco más de espacio, te recomendamos subir una talla por encima de lo que acostumbras con tu guardarropa del día a día. Los kits intermedios y para principiantes serán más generosos en espacio, por así decirlo, los mismos textiles de la mejor calidad, y una inversión reducida. Esta opción será la más cercana a la ropa que usarías siempre, aunque tendrás que ir una talla más abajo si prefieres la ropa ajustada.

Volumen de tu Pedido.

Sacarle el mayor provecho al volumen de tu compra es otra consideración clave con los proveedores de ropa custom. Casi siempre tendrán un mínimo de artículos por pedido, para algunas podría ser una prenda, mientras que otras podrían ir más allá de las 50 para siquiera recibir cotización. Y también, organizarán estos volúmenes por tamaños de lote, así que entre más ordenes, más barata será cada prenda individual. Hacer pedidos grandes ayuda mucho a reducir costos, especialmente si consideras las tarifas extra por maquinaria, transporte y diseño. La economía de escalar está a tu favor si quieres ordenar en masa.

Es importante conocer el mínimo de cada compañía, y qué categorizan como un lote. Por ejemplo, Champion System clasifica sus productos - jerseys, perneras, shorts y chaquetas . como una sola unidad de lote, pero los accesorios como las medias y calentadores están agrupados de a 5 por unidad.

Precios.

El precio de tu ropa bajo pedido puede ser una ecuación compleja, especialmente si consideras los diferentes tipos de diseños, textiles, métodos de construcción y ajustes que ya te mencionamos. Agrégale los impuestos, transporte, y posibles descuentos, tener una cifra exacta puede variar más de lo que crees. Por esta razón, decidimos no tantear con precios aproximados. Es mejor sencillamente darte buenas bases para saber cómo se ve un buen precio.

La mejor forma de empezar es preguntando por una lista de precios en cada marca. Esto incluirá todos los productos de un kit, y una tabla de precios según el volumen de compra. Comprar al por mayor podría terminar costándote entre 30-40% menos por prenda. A partir de ahí, es importante tener en cuenta si este precio incluye tarifas escondidas como maquila, diseño e impuestos y transporte.

Si ya tienes tu cotización, asegúrate de estar recibiendo el precio final del lote y de tenerlo por escrito. Si comparas los precios entre dos marcas, ten claro de comparar algo de las mismas proporciones y calidad. Y ten en cuenta que el material y el método sean de calidades compatibles.

Además de los descuentos por volumen, algunas compañías ofrecen programas de referidos, incentivos a compra repetida y descuentos por ítems estándar (si ofrecen ropa hecha en masa) como las medias y calentadores.

Tiempos de Entrega.

guia-definitiva-ropa-custom-entrega-jpg

El tiempo de espera para recibir tu pedido custom siempre se siente eterno, si eres como nosotros, seguramente estarás con un ojo fijo en el correo desde el momento en que terminas el último pago.

La mayoría de las compañías pondrán entre cuatro y ocho semanas como plazo normal hasta el momento de entrega, pero esta cifra podría cambiar radicalmente si tomas más tiempo aprobando el diseño, o el plazo de tus pagos. Como tal, deberías presupuestar algo de tiempo extra para considerar e tiempo de diseño, ajuste, cotización y pagos.

Si no te queda de otra que ordenar un kit a última hora, algunas marcas ofrecen servicios express en tan poco como dos semanas, pero por un costo extra y mucha organización de tu parte en la etapa del diseño y ajuste, por supuesto. Mantén presente que los festivos también podrían ser un factor de cambio en la velocidad de tu entrega.

Garantía.

Para cuidarte de problemas inesperados, vale la pena buscar compañías con garantías, y entre más tiempo cubran mejor. Cubrirán materiales, mano de obra y transporte? Qué pasa si tienes problemas luego de recibir el kit? Algunas marcas podrán darte tanta seguridad como para cubrirte en caso de un accidente que arruine tu ropa.

Revisa el nivel de apoto que tendrás y qué tan fácil sería contactarlos. Si tienen una línea telefónica, genial; pero lo mejor sería ir a una tienda en persona para hablar cara a cara con un empleado. Como ya te mencionamos, asegúrate de que todo esté por escrito, incluyendo qué está y que no está cubierto por la garantía.

Control de Calidad.

guia-definitiva-ropa-custom-calidad-jpg

Otro buen consejo será investigar diferentes opciones. En esta industria habrán muchas marcas prometiendo "telas italianas" o "Fabricado en Italia", pero la verdad podrían estar extendiendo la realidad más de la cuenta. Muchas de estas marcas invierten todo en el departamento de mercadeo, y no dejan mucho para el área de control de calidad que encontrarías con fabricantes de buena reputación. La ropa que usen los profesionales por los general será de la mejor calidad, y son un buen punto de partida para encontrar un proveedor confiable.

Otras Cosas a Considerar.

  • Si tienes patrocinadores, manténlos felices e informados, celebra cuando recibas el kit, incluso podrías darles uno como regalo.

  • Sal a montar con tu grupo cuando lo inaugures, y llena tus redes de fotos con el nuevo kit.

  • Estas prendas estarán contigo y tu equipo (si todo sale bien) unos buenos 2-3 años, así que no te afanes en la etapa del diseño. Asegúrate de adorar los gráficos, el ajuste, el precio, la cantidad y haz toda tu tarea como se debe antes de enviarlas a producción.


Con eso, ahora sabes todo lo necesario para crear tu propio kit para tu equipo o club. Ahora es el momento de salir a montar como los Pros.

¡No te pierdas de nada! Suscríbete a la newsletter y recibe ofertas exclusivas.