Vender

Aclaremos Algunas Dudas Sobre la Suspensión de tu MTB

Junio 25, 2020
Aclaremos Algunas Dudas Sobre la Suspensión de tu MTB

Qué amortigúa los impactos cuando montas en bicicleta sobre terrenos desiguales? La respuesta puede ser más complicada de lo que piensas. Aunque cubramos los distintos sistemas bajo el término general de "Suspensión", las diferencias entre uno y otro pueden cambiar completamente tu sensación al montar, tu presupuesto al conseguirlos, y qué tantos dolores de cabeza te costará hacerles mantenimiento.

En esta guía, disiparemos muchos de los misterios que rodean las suspensiones de MTB, y te enseñaremos sus funciones básicas y los ajustes que podrías darle a la tuya para acomodarla a tu medida. La tecnología detrás de la suspensión de las bicicletas ha avanzado drásticamente con el paso de los años, y seguramente seguirá haciéndolo en el futuro. Así que no te extrañes si encuentras una cantidad de información aparentemente infinita. Toma experiencia entender todos los detalles de una suspensión, pero para eso estamos aquí! Para reducir esta pila de términos técnicos y compartirlos contigo de forma (ojalá) más digerible.

Estos son los temas que explicaremos en este artículo:


Casi todas las bicicletas de montaña modernas vienen equipadas con algún sistema de suspensión. Su propósito es disipar la fuerza que generas sobre tu cuerpo y marco al montar sobre un terreno tan accidentado como las montañas, resultando en una montada más suave y controlada. Una bicicleta con suspensión frontal únicamente en la horquilla se conoce como "Hardtail", las que tienen suspensión tanto frontal y trasera son "de suspensión doble" o "completa", y una MTB sin suspensión se conoce como "rígida". Con las tres categorías principales claras, entremos un poco en materia sobre qué las diferencia.

 

Suspensión Frontal.

guia-defintiva-suspension-mtb-horquilla-jpg

La suspensión frontal, o Tenedor, soporta la mayor parte de tu peso y energía. Algo muy característico en el ciclomontañismo, donde tu posición será casi siempre hacia adelante, lo opuesto a lo convencional con otros tipos de ciclismo. Una porción significativa de horquillas para MTB tendrá un nivel razonable de ajuste, de firme a fluida, hasta un nivel determinado de recorrido si así lo prefieres en ciertos modelos.

Funcionando como tubos telescópicos, una suspensión está compuesta por Barras, también conocidas como Montantes (o Tubos interiores), que se deslizan hacia arriba y hacia abajo por las botellas, o tubos exteriores; Para alinear y unir este par, está el puente. La rueda delantera se une al sistema con soportes de eje, mientras que las barras se unen al marco con el tubo de horquilla que encaja en el tubo direccional del marco.

Hay muchos elementos en juego para llegar a una horquilla de suspensión resistente, y por lo general, lo que inviertes es lo que recibes, con horquillas gama-alta equipadas para resistir la torsión y flexión mucho mejor que una de gama baja. Cada fabricante tendrá su forma de combatir estos retos, la forma más común es simplemente incrementar el diámetro de las barras y usar ejes más gruesos, conocidos como pasantes, para mantener la rueda delantera en su lugar.

Los elementos básicos de una horquilla de suspensión son su muelle y su amortiguación, pero no te dejes engañar por la simpleza! En las horquillas de gama baja, o las enfocadas al ciclismo Gravity, podrás encontrar un resorte aportando su fuerza al mecanismo.

Los muelles de aire son mucho más populares que los resortes en las suspensiones gama alta, más que todo por el ahorro de peso que te ofrecen, con un rebote controlado por presión de aire. Su nivel de ajustes es casi infinito comparado con lo que tendrías si usas un resorte, pero para las disciplinas más exigentes (como Gravity), una falla en el sistema de muelle de aire sería catastrófica, mientras que un resorte, por simple que sea, es aún más confiable contra los mayores impactos.

La amortigación está para contrarrestar y potenciar el resorte. Sin ella, un muelle de aire se comprimiría y rebotaría sin control. Con este sistema en su lugar, puedes controlar la velocidad con la que el resorte o muelle rebotan, además de controlar la facilidad con la que se comprimen en primer lugar. Por ejemplo, la mayoría de horquillas modernas vendrán con la opción de cerrar la amortiguación, sellando la suspensión en su lugar, y resultando en básicamente una MTB Rígida.

Casi todas las horquillas de suspensión mantendrán el Muelle y la amortiguación separadas, con el primero en la barra izquierda, y la segunda en la derecha.

 

Suspensión Trasera.

guia-defintiva-suspension-mtb-trasera-jpg

Puedes encontrar suspensiones traseras en cualquier bicicleta de doble suspensión. Estas "Duales" o "Completas" están hechas para los terrenos más desafiante, contando con dos puntos de soporte, podrás absorber mayores impactos sin perder el control de tu bicicleta.

Mucho de lo que aplica en las suspensiones frontales aparece también en las traseras, incluyendo los ajustes en presión de aire y tu nivel de amortiguación. Aunque el mecanismo trasero cambiará bastante, y tiene su propio contexto a considerar.

guia-defintiva-suspension-mtb-fox-trasera-jpg

Una suspensión trasera estará debajo de tí al montar, generalmente entre el triángulo delantero y el trasero. Estará contenida con un sistema de pivotes (cuya cantidad puede variar de un sistema a otro), que le permiten moverse libremente con el marco. Distintas marcas de bicicletas usarán diferentes configuraciones de pivote, pero todos los diseños modernos cumplen básicamente la misma función.

La suspensión accionada por resorte sigue siendo muy común en las bicicletas de Downhill y Enduro, porque se comportan mejor con el calor generado por tanta energía, pero pagando el precio en menos ajustabilidad y mayor peso.

guia-defintiva-suspension-mtb-ajuste-trasera-jpg

La suspensión trasera de tu bicicleta estará hecha a la medida de tu marco, con un recorrido, tamaño y opciones de amortiguación específicas para cada tipo de marco y configuración de pivotes. Ten cuidado al buscar una suspensión nueva, asegúrate de que sea compatible con tu marco y que tengas el equipo necesario para montársela.

Aunque la mayoría de las marcas ofrecen un rango parecido de ajustes, los mecanismos que usan son un mundo por aparte. La mejor forma de saber qué dial girar o qué botón presionar para ajustar tu suspensión es buscando las instrucciones de tu modelo específico en la página del fabricante, créenos, están hechos para orientarte por un mecanismo complejo y variado, no hay vergüenza en consultar los gráficos de las instrucciones.

 

Distintas Suspensiones para Cada Modalidad de MTB.

Distintas disciplinas vienen con distintas necesidades para la bicicleta y el corredor por igual, así que tu suspensión variará según tu modalidad preferida, especialmente su cantidad de "Recorrido" o la distancia que puede recorrer hasta comprimirse completamente (Más recorrido = Más absorción de impactos)

Esta tabla es un buen punto de partida, casi todas las marcas te especificarán qué tipo de terrenos podrás soportar con cada suspensión, y para todo lo demás, está a un ajuste de distancia.

guia-defintiva-suspension-mtb-tabla-disciplinas-jpg

 

Ajustes de Suspensión y Opciones de Función.

Cuando hablamos de suspensión frontal o trasera, sus funciones y ajuste son muy similares. En resumen, esto es lo que seguramente encontrarás.

  • Presión de Aire: Las suspensiones con muelle de aire generalmente usarán una válvula Schrader para bombearles aire usando un inflador especial para suspensiones. En una horquilla, esta válvula estará en la parte superior izquierda de la corona (sobre las barras) o a veces en la parte inferior de los tubos exteriores. En una trasera, lo más seguro es que esté a la vista en la parte superior. Tu bicicleta casi siempre vendrá con un manual de instrucciones para orientarte con la presión de aire correcta en cada modelo de suspensión y tu peso.

Sin embargo, solo deberías usar esos números como un punto de partida, la contracción (más sobre esta medida abajo) de tu suspensión cambiará según tus preferencias, y terminará siendo más importante para tu comodidad que cualquier aproximación.

El ajuste correcto de presión en tu suspensión es la clave para un viaje seguro y controlado. Mucho aire, y la suspensión será firme, no responderá bien a los impactos, y será brusca en general, con una peor tracción sobre el terreno. Muy poco, y se contraerá al máximo sin necesidad, podría atrancarse cuando más la necesitas, y tal vez hasta podría terminar con alguna pieza rota.

guia-defintiva-suspension-mtb-ajuste-presion-jpg

Una suspensión Fox con la válvula de aire en la parte de arriba de la corona

  • Precarga o Pretensión del Resorte: Lo que la presión de aire es en rebote para tu muelle, la precarga lo es para un resorte. Aquí, un rango pequeño de ajustes te permite configurar la dureza o suavidad de tu resorte de suspensión. Este ajuste aparece en tanto las suspensiones delanteras como traseras que usen resortes en vez de muelles de aire, pero ten muy presente que a diferencia del ajuste infinito que tienes cuando usas muelles, los resortes tienen un rango muy limitado en comparación, y tendrás que conseguir otro resorte si quieres cambiar esta configuración radicalmente.

  • Contracción: Elijas un muelle de aire o un resorte, lo importante es conocer bien tu medida ideal de contracción, es decir, cuánto quieres que se contraiga tu suspensión con solo tu peso, sin considerar lo que pase cuando la expongas al terreno real sobre el que montarás. Cuando midas la contracción, es muy importante que lo hagas con todo tu equipo de montar puesto, para acercarte a las condiciones reales que tendrás al montar, así que si te gusta andar con 2 bidones, es hora de cargarlos.

guia-defintiva-suspension-mtb-ajuste-compresion-jpg

Para la mayoría de suspensiones de aire, el eje del resorte o la horquilla tendrá una cifra en porcentaje para indicarte sus niveles de contracción correctos según la presión de aire, puedes ajustarla agregando o quitándole aire a la cámara con una bomba especial.

Si tu suspensión no tiene estos números, mídela con un caucho alrededor del eje y una regla. El porcentaje de contracción se basa en el recorrido que tienes disponible en tu suspensión, así que un 20% de 120mm se medirá con las barras o el eje (dependiendo si es delantera o trasera) y significará que tu barra se contraiga 24mm con solo tu peso.

Como regla general, la contracción ideal para bicicletas XC será de 15-20%, 25% para Enduro y 30% para Downhill. Usa estas medidas como punto de partida y ajústalo a tu gusto.

  • Amortiguación: Sin amortiguación, tu suspensión sería un trampolín que rebotaría con cualquier salto en el camino o cambio en el terreno.

Este sistema regula la velocidad con la que tu horquilla se comprime y rebota usando un flujo variable de aceite para resistir o permitir su paso.

  • Amortiguación de Compresión: Controla la velocidad a la que tu horquilla absorbe los impactos, así que determina básicamente cuánto recorrerá el muelle o resorte con cada movimiento. Se puede dividir en Amortiguación de compresión de alta velocidad o de baja velocidad.

  • Amortiguación de Compresión de alta velocidad: Regula la compresión en los impactos fuertes, a alta velocidad; como cuando saltas o montas sobre un obstáculo grande. Ademas ayuda a que la suspensión llegue hasta su tope de recorrido con cualquier impacto.

  • Amortiguación de Compresión de baja velocidad:: Controla tu suspensión cuando acomodas tu posición, en baches pequeños del camino, y otros impactos menores. Esto ayuda a evitar que tu bicicleta rebote con cada pedaleada que des, especialmente en las escaladas. Este tipo de amortiguación es la encargada de bloquear la suspensión cuando tu horquilla lo permite.

  • Amortiguación de Rebote: Dicta la velocidad a la que tu muelle volverá a su posición neutra luego de comprimirse. Más amortiguación de rebote hará que tu suspensión sea más lenta, y viceversa. La idea es encontrar el balance perfecto para no montar sobre una bicicleta-trampolín ni una que no pueda absorber impactos consecutivos. Te recomendamos ajustar esto después de tener configurada la contracción.

  • Bloqueo: Muchas suspensiones vendrán equipadas con un bloqueo en la horquilla o el manubrio. Con este, podrás "desactivar" tu suspensión o definir un nivel intermedio según el terreno en el que montes. Algunos de los modelos alta gama tendrán varias opciones entre "Abierta" para suspensión completamente activa, "Firme" para un poco de amortiguación y control sobre senderos planos, y "Cerrada" para escaladas y trechos sin muchos obstáculos.

Experimenta con estos ajustes para encontrar tu balance de suspensión ideal, así tendrás el mayor control y la mejor sensación al montar.

 

Qué Consigues Cuando Inviertes más?

guia-defintiva-suspension-mtb-kashima-jpg

El recubrimiento Kashima que usan en Fox resulta en piezas de suspensión más fluidas y de mejor rendimiento.

Cuando estés decidiendo entre dos bicicletas, la regla general será que entre más cueste, esa inversión se irá hacia una mejor suspensión, pero qué hace que una sea mejor que la otra?

Los mecánicos experimentados te dirán que una suspensión barata sencillamente no tiene piezas internas a la altura de la mejor calidad, esto significa que con el uso, el calor y la fricción; terminarán desgastándose más rápidamente. Esto se traduce a degradación del lubricante, pérdida de su funcionamiento, y una experiencia mediocre en general.

Además, los componentes de suspensión de alta gama fueron fabricados con un estándar más estricto, y a menudo con diseños más complejos. Así que no solo tendrás tolerancias más precisas y piezas con mejor acabado, seguramente tendrán funciones más avanzadas. Si eres un corredor que quiere empujar los límites de tu bicicleta, querrás una suspensión que dé la talla de tus ambiciones.

En resumen, una suspensión de alta gama te dará:

  • Una mejor sensación al montar, más "acolchada" y ligera.

  • Mejores ajustes para acomodarse a tu estilo de montar, el terreno, y tus preferencias personales.

  • Un rendimiento confiable y consistente gracias a su construcción más rigurosa.

  • Menos peso, materiales más resistentes, especialmente en las piezas internas como los cartuchos y sellos.

  • Barras con recubrimientos microscópicos que rellenan cualquier imperfección en el material y ayudan a tener un mejor deslizamiento, el recubrimiento Kashimo de Fox o el Diamond de RockShox , por ejemplo.

  • Una construcción más rígida para que tus ruedas y marco anden mejor sobre el terreno.

Los Jugadores Principales.

guia-defintiva-suspension-mtb-rockshox-jpg

La mayoría de MTBs en el mercado vendrá de fábrica con una suspensión Fox o RockShox como estándar. Sin embargo, existen otras opciones de marcas más boutique, o que se especializan solamente en suspensiones traseras. Si te interesa salirte un poco de la regla, podrías encontrar buenos productos de estos fabricantes:

  • Marzocchi

  • Manitou

  • MRP

  • Ohlins

  • DVO

  • Cane Creek

  • BOS

  • Push


Si quieres aprender más sobre lo necesario para montar en los terrenos más desafiantes, nuestra guía definitiva para escoger una bicicleta de montaña podría ayudarte a decidir. Esperamos que esta guía te haya ayudado a conocer un poco mejor tu suspensión, no olvides compartirnos tus fotos y opiniones por redes!

Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA
Únete a nuestra comunidad en línea y no te pierdas lo que pasa en BikeExchange