Los juegos hacen que todo en la vida sea más interesante. Estudiar para tus exámenes, hacer tus compras o entrenar con tu bicicleta desde casa; se nos ocurren pocas actividades que no se beneficiarían con un poco de gamificación. En este momento de ciclosimuladores inteligentes y avances en la tecnología del ciclismo, Zwift llegó como la solución para los ciclistas que hasta hace poco debían entrenar sobre rodillos con la mirada fija en una pared. Esta es una forma de entrenar en casa más interactiva, social, e incluso más efectiva que las alternativas análogas del ciclismo indoor.
La plataforma de Zwift es uno de los protagonistas en la nueva revolución del E-ciclismo y ciclosimulación que vivimos en los últimos tiempos, ahora más que nunca con la temporada de preveción contra el COVID-19. El componente audiovisual que necesitabas para entrenar durante horas desde la comodidad de tu casa sin aburrirte. Cientos de entrenamientos y recorridos, clasificaciones internacionales y hasta su propio campeonato mundial con premios al mejor corredor; esto es todo lo que necesitas saber para entrenar con Zwift.
- Antes de empezar, deberías darle una repasada a nuestra guía definitiva para elegir un ciclosimulador
Si estás de afán, puedes ir directamente a cada temática en este artículo aquí.
Qué es Zwift?
Zwift es una plataforma de ciclismo virtual. Simula recorridos con un pelotón de otros corredores a través de tu ciclosimulador inteligente, y traduce el movimiento de tus pedales, tu esfuerzo y tus victorias al mundo digital. Zwift es más que un simple juego: hay un elemento físico que lo convierte en una experiencia cautivadora e inmersiva, nada como sentir tus pies sobre los pedales y ver cómo lideras la fuga en tiempo real. Puedes configurar casi cualquier ciclosimulador para correr en las rutas virtuales, aún si gran parte de la diversión está en simular el recorrido con el mayor realismo posible. Solo necesitas unos cuantos sensores y un accesorio para conectar sus datos por Bluetooth o ANT+. Entraremos más en detalle sobre la configuración en un momento, por ahora enfoquémonos en la experiencia que tendrás compitiendo con lo último en tecnología.
- Lectura Relacionada: Los Mejores Ciclosimuladores de 2019
La mejor experiencia en Zwift se da cuando compites con un Simulador inteligente, de transmisión directa, con control de resistencia automático y un potenciómetro incorporado. Con estos tres ítems clave tendrás todo lo que necesitas para sumergirte de lleno en el pelotón virtual y sentir que estás rodando en el mundo real. Con el ajuste de resistencia automático, tu simulador detectará los cambios en el terreno de tu mapa de Zwift, para simular inclinaciones, sprints, corrientes de viento y descensos; incluso puede llegar a detectar cuando estás montando “a rueda” con otro corredor y reducirá la resistencia acorde.
Qué Necesito para Usar Zwift?

Primero lo primero, necesitarás una bicicleta y un ciclosimulador. Como te mencionamos, usar un ciclosimulador inteligente de transmisión directa es la mejor forma de vivir esta experiencia, pero aún así podrías adaptar un simulador de rodillos o de transmisión por llanta para correr en Zwift.
- En nuestra Guía Definitiva para Entrenar desde Casa te enseñamos a configurar un ciclosimulador de tracción por llanta para usarlo con Zwift y otros programas de entrenamiento.
Si quieres nuestra opinión, te recomendamos invertir en un simulador bueno, que pueda resistir el uso intensivo que seguramente le darás cuando entres en calor con Zwift. Te recomendamos el Tacx Neo 2T, Elite Direto, Wahoo Kickr, o CycleOps Hammer.

También vale la pena invertir en un par accesorios para tu kit de simulación, como un ventilador de buena calidad para mantenerte fresco, un soporte en el que puedas montar de forma segura tu computador o tableta, un tapete para reducir las vibraciones y el ruido, y una cubierta para mantener tu marco libre de sudor.
Por último, llega la pregunta del precio. Cuánto necesitas invertir para competir en el mundo virtual de Zwift? La respuesta es simple: 7 días de prueba gratis para todos, y luego 15 dólares mensuales para seguir compitiendo. Ten presente que estos $15 incluyen eventos con equipos de talla mundial (como el Mitchelton-Scott), actualizaciones constantes, y un régimen de entrenamiento completo que puedes usar cuando quieras.
Cómo Puedo Correr en Zwift?
Puedes usar la aplicación de Zwift en tu Mac o PC, tu tableta o hasta tu celular. La principal diferencia entre un dispositivo y el otro está en que los dispositivos Mac e iOS vienen con Bluetooth LE incorporado. Si usas un PC, necesitarás un accesorio ANT+ para interpretar tus sensores y traducir tus pedaleos al mundo digital.
- Crea tu Cuenta e Interconéctala
Después de crear una cuenta, vincula tus datos con Strava, Garmin Connect, o tu aplicación de fitness favorita, en el panel de conexión de Zwift. Además de completar tu nombre, edad y altura, es importante que ingreses tu peso correcto. Con estos datos, Zwift calculará tu potencia, velocidad, y desempeño en general.
- Aplicación complementaria Zwift
La aplicación Zwift Companion es tu conexión con todo en mundo virtual. Te permite comunicarte con otros Zwifters, buscar amigos, unirte a grupos y carreras virtuales. También funciona como un control y te ayuda a navegar los menús sin bajarte de la bicicleta.
Los Recorridos
En este momento hay seis mundos en Zwift: Watopia, Londres, Richmond, Innsbruck, Yorkshire y Nueva York, que rotan según un cronograma que se puede encontrar en el Sitio de la comunidad de Zwift. Cada curso viene con sus propios recorridos que varían en perfil y distancia.
- Watopia

Watopia fue el escenario protagonista en nuestro evento internacional "Donde el Mundo Pedalea" con Mitchelton-Scott
La isla Watopia, el primer mapa de Zwift, sigue siendo uno de los favoritos entre los Zwifters y te ofrece la mayor variedad de recorridos con 26 rutas diferentes para elegir. También es el hogar de tres de los ascensos más desafiantes de la plataforma: el Epic KOM, el ascenso al volcán y el legendario Alpe du Zwift. Este es un escenario fantástico que combina paisajes de naturaleza con un poco de mitología del ciclismo.
- Richmond

Basado en la ruta del Campeonato Mundial de Ruta UCI 2015, Richmond se puede recorrer en tres variantes: el recorrido completo (16.1 km / 157 m), Hilly Lap (9.1 km / 133 m) y Flat Loop (5 km / 19 m).
Un recorrido a la talla a su equivalente del mundo real, la Ruta UCI de Richmond está entre las más difíciles de Zwift. Con 16 kilómetros, no se ve tan intimidante en distancia; pero compensa esta extensión corta con irregularidades y gradiente.
- Londres
El recorrido de Londres se agregó a Zwift en 2016 con la temática del Prudential RideLondon. Con este mapa tendrás una combinación de 13 rutas diferentes, que incluyen una sección inspirada en el Parque Richmond y los ascensos más infames de Surrey, Box Hill y Leith Hill.
Al igual que Richmond, el recorrido más desafiante de Londres es la ruta que inspiró su creación en primer lugar, el Prudential Ride London-Surrey 100, para completar este recorrido deberás escalar la Box Hill once veces!
- Innsbruck

Otro recorrido que sigue el ejemplo de Richmond, Innsbruck fue diseñado para dar a los Zwifters y a los ciclistas profesionales una muestra del curso del Campeonato Mundial de Ruta UCI 2018. Puedes recorrer Innsbruck de 5 formas diferentes, la ruta más popular es la vuelta corta de 23.7km / 494m UCI Worlds, basada en el campeonato mundial que le dio su nombre.
- Yorkshire
Este recorrido tiene un valor especial para nosotros. Basado en el Campeonato Mundial de Ruta de 2019, con la recta final hacia Harrogate marcando la temática de sus 5 recorridos. Este mapa fue revelado en la época en que todavía estabamos de fiesta después del Tour de Francia del año pasado.
Te retamos a recorrer el Royal Pump Room 8, ocho vueltas con un total de 27.5kms y casi 500m de ganancia, es el equivalente a completar la ruta del campeonato mundial 2 veces!
- Nueva York
Este mapa nos lleva a la Nueva York del siglo XXII, cruzado la bahía del hudson y túneles sobre los famosos rascacielos de la gran manzana, además de un paseo calmado por el Central Park.
Haciéndole honor al estereotipo, la ruta más desafiante del mapa NY es la Everything Bagel, con casi 35 kilómetros de rodada y 550m de ganacia. Además, este mapa es el lugar de la igualmente famosa Crit City, un espacio para los amantes de los criteriums, abierta al público solo para eventos especiales.
Las Clasificaciones
Además de tus objetivos propios de fitness, Zwift tiene todo tipo de desafíos, eventos y retos especiales para mantener tus pedales rodando, algunos de estos son:
Uno de los mayores atractivos de la plataforma es competir contra otros ciclistas. Solo necesitas usar la aplicación companion y elegir tu categoría (con una jerarquía de A a D) para entrar en una de estas competencias donde el único objetivo es liderar las clasificaciones.
__A: 4.0 w / kg o superior__ __B: 3.2 w / kg a 3.9 w / kg__ __C: 2.5 w / kg a 3.1 w / kg__ __D: 2,4 w / kg o menos__Puedes ganar experiencia y subir de nivel simplemente rodando (Cada kilómetro es 20XP), además de recibir bonificaciones con los powerups, KOMs y Sprints.
Los PowerUps son bonificaciones especiales que puedes recibir si cumples un hito en el recorrido como cruzar la meta, llegar a la cima de un ascenso o completar un sprint. En total hay 7 instancias en las que podrías recibir PowerUps para liderar las clasificaciones:
Bono de Puntos Grande: 250 XP
Bono de Puntos Pequeño: 10 XP
Feather Lightweight (Ligereza): reduce tu peso en 9.5 kg para las fugas en ascenso. (15 segundos).
Truck Draft Boost (A rueda): aumenta la ventaja de canalización que recibes al correr a rueda en un 50%, reduciendo la resistencia mientras estás con el pelotón. (30 segundos)
Helmet Aero Boost (Aerodinámica): Un casco que canaliza las corrientes en posición agresiva, perfecto para lanzarte en un sprint. (30 segundos)
Breakaway Burrito (Fuga): No permite que nadie corra en tu rueda por 10 segundos, para despegar del pelotón y lanzarte a la fuga.
Invisibilidad: Dependiendo qué tan estratégico seas, puedes usar estos 10 segundos de invisibilidad para lanzar una fuga escondida y tomar al pelotón desprevenido; o para confundir a tus compañeros de la fuga y obligarlos a lanzarse, dándote la oportunidad de pegarte a su rueda y ganar distancia con menos esfuerzo.
Eventos por Zwift
Puedes competir en todas las carreras y subir hasta el nivel 50, pero la verdadera magia de Zwift está en los eventos y desafíos que puedes conquistar para darle rumbo a tu camino como e-ciclista, y para inyectarle variedad a tus rodadas virtuales.
Los desafíos de Zwift son hitos estáticos, todo el mundo tiene los mismos retos y todos recibirán el mismo premio luego de superarlos.
Sube el Monte Everest: Para los escaladores que acumulen un total de 8850m de ganancia a lo largo de sus recorridos.
Rueda California: Para los corredores de resistencia que acumulen 1283 km en total entre sus rodadas.
Rueda Italia: ara los corredores de resistencia que acumulen 2000 km en total entre sus rodadas.
Además de estos retos, también hay ítems desbloqueables a medida que bates tus records. El mayor logro que podrás conseguir en Zwift es la Bicicleta "tron" Concept Z1, tanto así que esta bicicleta fue el centro de una controversia el año pasado cuando descalificaron al campeón británico de Zwift, Cameron Jeffers, por haberla obtenido de manera ilícita.
En tanto eventos, estos son los momentos en los que ser un Zwifter más vale la pena. Puedes unirte a todo tipo de eventos especiales con la comunidad, correr junto a equipos profesionales y hablar con tus ídolos del pelotón profesional, e incluso correr en mapas únicos de vez en cuando. Entre estos mapas específicos a eventos están.
- Crono Giro d’Italia Bologna

El año pasado vimos el primer mundo temporal de Zwift, en celeración del Giro real donde vimos a Richard Carapaz llevarse la maglia rosa. Este recorrido contrareloj de casi 10kms estuvo disponible durante la temporada del primer Grand Tour, y ocasionalmente ha aparecido para eventos especiales. No te extrañes si aparece nuevo y renovado para celebrar el Giro 2020, a falta del recorrido real.
- Crit City
Un mapa específico a los Criteriums, este mapa tuvo su última aparición en el calendario Zwift junto a nuestros corredores del Mitchelton-Scott. Este mapa tiene dos cursos, que en teoría son el mismo en diferentes direcciones: Downtown Dolphin, un chiste interno en referencia a los Criterium du Dauphinée; y Bell Lap.
Estos son solo los primeros mapas "edición limitada" de Zwift, con el tiempo, y el actual surgimiento del ciclismo virtual, esperamos ver muchos más mapas virtuales. Incluso podríamos pensar en un Calendario UCI propio para recorridos de Zwift, con las Clásicas, Monumentos y Grand Tours incluídos!
Personaliza tu Kit!
Una parte enorme de la diversión en Zwift, al igual que con el ciclismo del mundo real, está en personalizar tu kit de montar.
Esta es tu oportunidad de creativo y personalizar tu personaje, jersey y bicicleta. Para darles un toque único o para presumir lo que has logrado con horas sobre el sillín. Puedes cambiar tus gafas, casco, hasta tus medias! Además de las jerseys desbloqueables, cada recorrido marcará al actual rey de la montaña, líder de la clasificación y de los sprints con las jerseys de KOM, Lap Leader y Sprinter. Toda la gracia de una carrera profesional desde tu casa.

No podemos hablar de personalización de tu personaje sin contarte sobre la Drop Shop. La moneda de Zwift son los "Drops", es decir los cuernos de tu manubrio, un Drop es equivalente a un centavo de dólar. Dependiendo de tus bonificaciones y el apoyo de los demás corredores en el pelotón, puedes acumular riqueza e invertirla en tu kit virtual soñado.
El Puente Entre lo Virtual y la Realidad
Y como último paso en tu recorrido en Zwift, tenemos la Academia Zwift. El sistema especializado para encontrar a los corredores más talentosos y sacar su potencial al máximo. Puedes ser un profesional gracias a Zwift, compitiendo en carreras reales y empezando tu recorrido como profesional del ciclismo con el pie derecho. Para participar en la Academia, deberás superar los entrenamientos y carreras en un proceso de eliminición, hasta llegar a la codiciada etapa final de su entrenamiento, en el mundo real.
Zwift ha pasado de un juego para mantenerte entretenido cuando el clima no te favorecía a una plataforma global de ciclistas en todo el espectro profesional. Desde los hobbyistas encerrados durante esta etapa preventiva, hasta los profesionales que no pueden sacrificar su estado físico para cuando el calendario UCI vuelva a funcionar como de costumbre. Ya hemos visto a Egan Bernal, el equipo Mitchelton-Scott e innumerables otros profesionales instruyéndonos en el ciclismo virtual. Llegó el momento de tomarse este método de entrenamiento tan en serio como lo merece, y aprovecharlo al máximo para sentir los resultados tanto en el mundo virtual como en el real. Únete a Zwift ahora, y para cuando termine la cuarentena estarás en mejor estado físico que nunca, listo para poner a rodar tus pedales en el mundo real!
Este es el momento para entrenar desde tu casa! dale la mejor cara a la situación que vivimos globalmente para ver el lado bueno y salir más saludable, más fuerte, y con un nuevo amor por el ciclismo virtual. Esperamos que estés cuidándote y quedandote en casa para detener el esparcimiento del COVID-19. No dejes que esta pandemia frene nuestro amor por el ciclismo y mira las cosas con una perspectiva optimista, el deporte siempre te ayudará a correr por un mejor mañana.
Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA