Geraint Thomas empezó la Etapa 11 del Tour en el segundo lugar de la GC, el favorito para arrebatarle la camiseta amarilla a Van Avermaet si se descuidaba. Como él mismo lo predijo ayer, las montañas fueron un desafío demasiado grande para el campeón belga, y Thomas aprovechó su oportunidad para llevarse la victoria de esta Etapa.
Lanzó su primer ataque cuando el pelotón llegó al último ascenso, dejando atrás a los demás contendientes de la GC, y alcanzó al campeón del Giro d'Italia 2017, Tom Dumoulin (Team Sunweb), quién había tomado la delantera en el descenso anterior. Thomas quería mantener un paso tranquilo, pero Dumoulin lo retó en la escalada al intentar mantener su ventaja contra el pelotón, esto impulsó a Thomas a lanzarse con toda en el último kilómetro.

Rebasó al líder de la Etapa hasta ese momento, Mikel Nieve (Mitchelton- Scott), mientras Chris Froome adelantaba a Dan Martin (UAE Team Emirates), alcanzando a Dumoulin y Damiano Caruso (BMC Racing Team). Froome intentó llegar de segundo, pero Dumoulin le llevó el paso hasta la meta, llegando 20 segundos después que Thomas, y Caruso llegó 2 segundos después que Froome.
Martin llegó 27 segundos más tarde, mientras que otros corredores GC como Romain Bardet (Ag2r La Mondiale), Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida), nuestro Nairo Quintana (Movistar) y Primoz Roglic (LottoNL-Jumbo) llegaron casi un minuto después, de octavo a onceavo.
Mikel Landa, el co-líder del equipo Movistar llegó un minuto con 47 segundos por detrás de ellos. Y Alejandro Valverde intentó atacar muy temprano para su propio bien, dejándolo con retrasos, puede que le haya permitido a Nairo tomar la delantera, pero este sacrificio por su equipo, lo hizo quedarse atrás.
"Es irreal" Dijo Thomas "No me lo esperaba para nada. Estábamos escasos de personal, así que fue más por instinto cuando me lancé. Abrí una brecha pequeña, y obviamente Froomey no tenía que correr. Me comprometí y adelanté a Dumoulin. Logré llevar el paso porque Froomey venía en camino. Podía ver a Frosty [Nieve] - es un buen amigo mío, qué lástima, pero tenía que llevarme esta victoria."
Terminó el día con un minuto y 25 segundos de ventaja contra Froome, con Dumoulin de tercero en general, un minuto y 44 segundos detrás. Nibali es el cuarto lugar con dos minutos y 14 segundos; Roglic, Steven Kruijswijck (LottoNL-Jumbo), Landa, Bardet, Quintana y Martin ahora ocupaban los puestos restantes en el Top 10.
Thomas nos comentó su movida hacia la Maillot Amarilla. Empezó la carrera dos minutos y 22 segundos después que Van Avermaet, quién admitió tranquilamente que sabía que era el fin de su racha con el amarillo.
"Sabía que tenía buenas probabilidades, obviamente" Dice Thomas "Pero no sabía cómo iban a correr los demás. Usar la camiseta amarilla es un honor gigantesco. El año pasado lo logré, y que pase dos años seguidos, es genial."

Él y su equipo tuvieron la presión de ver a Valverde y Dumoulin atacando antes de la última escalada del día.
"Nos esperábamos avanzadas así" Dijo "Cuando despegan, nunca es buenas noticias verlos desaparecer en la delantera. Pero tuvimos confianza el uno en el otro, y por mi parte monté muy bien."
Froome describió su resultado como:
"Una posición increíble para nosotros.No creo que nos lo esperáramos antes de la Etapa de hoy. Creo que al principio todos pensaban que el Alpe-d´Huez sería la Etapa decisiva, y bien podrá serlo, pero pienso que la carrera de hoy nos puso en una posición fantástica para la Etapa de mañana."... "Creo que [El ataque de Thomas] fue un poco impulsivo e inesperado para nosotros, pero tuvo sentido. Fue perfecto, no tuvimos que intercambiar ni una palabra y lanzarse en ese punto fue la movida perfecta para G [Thomas]. Le cedí el control porque sabía que los demás lo seguirían."... "[Dan Martin] le pisó a fondo al acelerador en ese momento, y me sorprendió ser el único llevándole la par. Creo que nuestra principal amenaza ahora es Tom Dumoulin. Corrió una Etapa impresionante hoy. Supongo que depende de lo que hagan mañana, será una Etapa muy grande."

Martin se quedó atrás inicialmente, cuando los demás campeones se lanzaron hacia la última escalada, pero poco a poco alcanzó al grupo de Froome, y aceleró a fondo. Froome fue el único capaz de llevarle el paso, y persiguieron juntos a los corredores a la cabeza. Martin fue el que más se esforzó, pero Froome cargó su propio peso.
"Le agradezco mucho a Chris haber montado conmigo, con G a la cabeza no tenía por qué hacerlo," Dijo "Pero, sí que era fuerte, estaba acabándome... estaba exhausto al final, pero considerando como me sentía, fue un buen desempeño. Después del choque no estaba pensando mucho en la GC, solo pensaba en dar lo mejor que puedo cada día." ... "Amo competir en las montañas. Y los últimos días ni siquiera se han sentido como una competencia porque los he disfrutado tanto. Es una lástima que disfrute tanto algo que duele como el infierno. Correr en las montañas con esta muchedumbre, no hay sensación que se le compare!"
Lo que Pasó en la Etapa 11
Luego de las primeras montañas en la Etapa de ayer, la carrera de hoy fue muy similar, pero mucho más decisiva. La 10ma Etapa terminó con un descenso y una rampa pequeña hasta la meta, por el contrario, la Etapa 11 tuvo más escaladas y una recta final más desafiante donde los corredores GC seguramente tendrían problemas.
La expectativa por un día explosivo se volvió aún mayor con la distancia que había por recorrer: desde Albertville hasta La Rosière hay apenas 108.5 kilómetros de camino. Con escaladas casi desde el primer segundo, un sprint intermedio muy temprano (solo 11.5 kilómetros después de la línea de salida).Y para empeorar el reto, justo después llegarían al pie de las primeras 4 escaladas categorizadas de esta Etapa: la Montée de Bisanne (Fuera de Categoría, Km 26), Luego la Col du Pré, con el mismo puntaje en el Km 57.5, la Cornet de Roselend (Km 70) y la última escalada hacia la cumbre de La Rosière (categoría 1).
Como podrías esperarte con una carrera tan corta, sumándole el sprint tan cerca y los puntos al rey de la montaña, los corredores más rápidos se separaron del pelotón apenas cayó la bandera. Entre ellos estaba el portador del verde Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), el rey de la montaña 2017 Warren Barguil (Fortuneo-Samsic), Romain Sicard (Direct Energie), Dani Navarro (Cofidis) y Damiano Caruso (BMC Racing Team). Los siguió de cerca un grupo numeroso, pero la vanguardia los mantuvo a una buena distancia, donde Sagan ganó los puntos del sprint.
Apenas ganó su bonificación, el campeón mundial se relajó, su labor de hoy estaba hecha. Cuando llegaron al ascenso del Montée de Bisanne, Julian Alaphilippe (QuickStep Floors) y Tejay van Garderen se unieron a los 4 restantes en la delantera.
Antes de llegar a la cumbre, el grupo creció a 15 corredores a la cabeza. Estos 9 perseguidores fueron Tom Skujins (Trek-Segafredo), Serge Pauwels (Dimension Data), Darwin Atapuma (UAE Team Emirates), Gorka Izaguirre Insausti (Bahrain-Merida), Marc Soler (Movistar), Rein Taaramäe (Direct Energie), Thomas De Gendt y Tomasz Marczynski (Lotto Soudal), Michael Valgren Andersen y Tanel Kangert (Astana Pro Team), Mikel Nieve Iturlade (Mitchelton-Scott), Mathias Frank (Ag2r La Mondiale), Pawel Poljanski (Bora-Hansgrohe), Anthony Perez (Cofidis) y Amaël Moinard (Fortuneo-Samsic).

Alaphilippe se adelantó al grupo para ganar los puntos en la cima de la Montée de Bisanne (Km 26), consolidando su ventaja por la camiseta de las montañas. El pelotón estaba mucho trecho por detrás, luego de 34.5kms su desventaja era de 6 minutos.
Alaphilippe, Barguil y De Gendt se alejaron del resto de la delantera en el descenso llegando a la Col du Pré, pero los alcanzaron rápidamente. A los 15 anteriores se sumaron 15 más, los nuevos integrantes de los 30 líderes fueron Maxime Bouet y Elie Gesbert (Fortuneo-Samsic), Rudy Molard y Arthur Vichot (Gruopama-FDJ), Pierre Rolland (EF Education First-Drapac), Søren Kragh Andersen (Team Sunweb), Stefan Küng (BMC Racing Team), Jerome Cousin (Direct Energie) y Guillaume Martin (Wanty-Groupe Gobert).
Esto hizo un grupo demasiado grande para su propio bien. Los corredores de Fortuneo-Samsic notaron esto, y le bajaron a su velocidad en la escalada para así tener más espacio en sus maniobras. Su misión principal era ganar la Maillot del rey de la montaña para Barguil.
Mientras tanto, en el pelotón, Movistar dominó frente a Team Sky, subiéndole el ritmo al grupo, y haciendo que el campeón GC hasta ahora, Greg Van Avermaet (BMC Racing Team), se fatigara y sufriera retrasos. Otro corredores que se quedaron atrás fueron nuestro corredor colombiano Rigoberto Uran (EF Education First-Drapac), El competidor GC de Trek-Segafredo, Bauke Mollema y Rafal Majka (Bora-Hansgrohe).
El liderazgo de Movistar en el pelotón despejó el camino para el ataque de uno de sus tres campeones, Alejandro Valverde. Se lanzó 4 kilómetros antes de la cima, y con 53 hasta la meta. Dos kilómetros después, se unió a su compañero Soler, quién se dejó rebasar por el break.

Alaphilippe fue el corredor más impresionante de la 10ma Etapa, pero sus esfuerzos le costaron, al final se quedó sin energías y también se dejó adelantar. Barguil aprovechó para llevarse los puntos en la cima de la Col du Pré, contento con deshacerse de su rival. En plena escalada de la montaña, Soler aceleraba su paso, protegiendo a Valverde. Llegaron a la cima 4 minutos después de Barguil, con el pelotón a un minuto detrás.
Problemas en el Grupo de la GC.
A llegar a la Cornet de Roselend, el equipo Bahrain-Merida atacó por un momento. Vincenzo Nibali quería poner a prueba a sus rivales, pero este paso acelerado terminó tan rápido como empezó.
A la cabeza, Barguil ganó los puntos del ascenso, con Valverde y Soler llegando 2 minutos después. El pelotón debilitado estaba un minuto y 15 segundos por detrás.
En el descenso, Matthias Frank (Ag2r La Mondiale) se estrelló y perdió su ventaja. Saltó por encima de una barrera, pero afortunadamente no sufrió heridas. Justo detrás, Tom Dumoulin (Team Sunweb) se lanzó al ataque, con el apoyo de su compañero Søren Kragh Andersen.

"El ataque fue improvisado, nos lanzamos por intuición" Dumoulin nos explicó después "Søren estaba en el break conmigo, y es un loco en los descensos. Le dije que tomara la delantera y corriera tan rápido como pudiera, pero que no tomara riesgos; de repente, teníamos la ventaja."
El dúo alcanzó a Valverde, y los tres dejaron atrás a Soler. Estaban 40 segundos por delante del pelotón, el cual era liderado por Team Sky. Mientras tanto, a la cabeza, Barguil, Valgren,Caruso y Nieve no tenían competencia, su único objetivo ahora era la meta de esta Etapa.
Llegando a los últimos 10 kilómetros, Dumoulin hacía todo el trabajo mientras Valverde se apoyaba del impulso. El pelotón estaba a 20 segundos de alcanzarlos, y se acercaban cada vez mas; A primera vista no sabíamos si Valverde estaba guardando sus energías para la recta final, pero cuando su compañero holandés lo dejó atrás, supimos que estaba fatigado. Igualmente le fue a Adam Yates (Mitchelton-Scott) y a la camiseta blanca, Pierre Latour (Ag2r La Mondiale), los cuales se quedaron atrás en el grupo de la GC.
Los líderes de esta Etapa dieron su todo en el último trecho. Navarro y Jesús Herrada (ambos de Cofidis) los perseguían y se acercaban con pasión. Nieve se lanzó y tomó la delantera, con Caruso de segundo. Como pasó en la Etapa 10, Ilnur Zakarin, el lider de Katusha-Alpecin, tuvo dificultades y lo dejaron atrás. Al igual que Jakob Fuglsang (Astana).
Valverde perdió sus fuerzas, quedándose atrás contra el grupo GC, pero el compañero que lo acompañaba hace apenas unos kilómetros, Dumoulin, ganaba cada vez más ventaja del pelotón. Con 6 kilómetros por delante, estaba a 55 segundos de Nieve, casi pisándole los talones al español.
Con el Amarillo en la Mira, Thomas Despega.
Con cada kilómetro, el paso y las expectativas crecían. El tren de Team Sky perdía corredores a diestra y siniestra, con menos apoyo para Geraint Thomas y Chris Froome. El Colombiano Egan Bernal se quedó atrás, mientras Michal Kwiatkoski parecía estarse quedando sin baterías. Cuando el corredor Polaco no dio más, Thomas hizo su movida.
El galés dejó atrás al pelotón, y aún si Bardet intentó alcanzarlo, terminó volviendo al grupo junto a Froome. En este momento le llegó la hora a Froome, pero Nairo y Bardet se encargaron de detenerlo. Los otros corredores GC se estaban quedando atrás, entre ellos Nibali (Bahrain-Merida) y Dan Martin (UAE Team Emirates).
Este tira y afloja continuó, con Bardet y Froome turnándose para atacar. Quintana les seguía el paso, y los detenía en cada intento, con Primoz Roglic (LottoNL-Jumbo) acercándose.
Martin logró recuperarse luego de quedarse atrás. Al alcanzar el pelotón, se lanzó con todo, y solo Froome pudo llevarle la par.
"Vi que le bajaron al ritmo y me estaba quedando atrás, así que pensé, por qué no intentarlo?" Dijo al terminar la Etapa "Sabía que en esos últimos 4 kilómetros todo el mundo iba a estar fatigado, y si conseguía una ventaja, podría conservarla."
Nieve mantenía la delantera con 3 kilómetros de sobra, a 31 segundos del grupo Dumoulin/Thomas/Caruso. Froome y Martin estaban a 50 segundos, y Bardet 22 segundos más atrás.
Nieve estaba a toda máquina para mantener su liderazgo. El español todavía tenía una ventaja de varios segundos, pero Thomas despegó, le arrebató la delantera y se llevó la victoria cuando menos se lo esperaba. Froome dejó atrás a Martin y alcanzó a Caruso y Dumoulin; intentó adelantarlos pero Dumoulin mantuvo su paso y ambos llegaron 20 segundos después que Thomas.

Dumoulin nos cuenta que el lugar de esta Etapa tiene un significado especial para él:
"Aprendí a esquiar en este pueblo, cuando era apenas un niño. Mi tío alquilaba una casa aquí y veníamos con toda la familia. Falleció esta primavera, dos semanas después que mi tía. Así que mi papá perdió a su hermano y hermana con dos semanas de diferencia."... "Hoy quise dar mi todo por ellos, y espero haberlos enorgullecido. Seguiré haciendo mi mayor esfuerzo cada día. Hoy fue uno bueno. Tal vez pague por exigirme tanto en la Etapa de mañana, pero hoy estoy feliz."
Martin siente que la habilidad para lidiar con esfuerzo constante es lo que va a marcar la diferencia en Paris.
"Este Tour va a ser para los que tengan el "Mal Día" menos malo." Dijo "Si no me hubiera estrellado, estaría en mucho mejor estado a estas alturas. Simplemente seguiré con lo que he estado haciendo."

Y para los que se quedaron atrás en vez de la delantera, Les enviamos todos nuestros animos desde Colombia! Nairo, Bardet, Nibali y los demás tendrán que dar un poco más de lo que dieron en esta 11va Etapa, pero sabemos que tienen lo que se necesita.
Una versión modificada de este articulo apareció originalmente en CyclingTips y BikeExchange Australia
Todas las imagenes en este articulo son cortesía de CorVos y Luis Barbosa
Haznos saber de tus predicciones (así este Tour nos sorprenda con cada etapa) en nuestras redes sociales! Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA