Vender

Los Corredores Caen como Pájaros: Etapa 12 del Tour de Francia 2018

Julio 19, 2018
Los Corredores Caen como Pájaros: Etapa 12 del Tour de Francia 2018

Habiéndose llevado la victoria en la Etapa 11 del miércoles, y la camiseta amarilla de camino; Geraint Thomas continuó su racha campeona en la carrera hacia el Alpe d’Huez. El corredor de Team Sky compitió por Chris Froome en el último ascenso, pero logró relevarlo después de un gran ataque que venció a Tom Dumoulin (Team Sunweb). Estos tres, más Romain Bardet (Ag2r La Mondiale) continuaron su riña hasta la cima, con momentos de descanso que permitieron a Mikel Landa (Movistar) alcanzarlos en el último kilómetro.

El grupo de cinco se lanzó hacia la victoria, con Thomas adelantándolos en la curva final, logrando una ventaja y dejando a Dumoulin atrás por la meta. El líder de la Etapa venció al holandés por dos segundos, con Bardet y Froome llegando un segundo después. Landa estuvo a siete segundos de retraso, mientras Primoz Roglic (LottoNL-Jumbo) y Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida) quedaron de sexto y séptimo 13 segundos después.

thomas-etapa12-tour2018-jpg

Nibali pudo haber sido un contendiente por el triunfo, pero sufrió un accidente con una motocicleta en los últimos 4 kilómetros. Intentaba rebasar a Froome, pero terminó en el piso.

"Estoy falto de palabras. No sé qué decir," Admitió Thomas. "No pensaba tener el más mínimo chance de ganar hoy. Solo seguí a Dumoulin, Bardet y Froomey. Le pisaba los talones a la rueda trasera [de Nibali], y casi me fui al suelo con él. Es increíble. Ayer dije que esta carrera estaba hecha para mí. Hoy quedo contento, puedo descansar tranquilo."

Sin embargo, así Thomas haya ganado 3 segundos, más 10 segundos de bonificación contra Froome, manteniendo su ventaja por un minuto y 28 segundos, negó poder mantener el amarillo hasta Paris.

"Tal vez por las próximas Etapas. Pero mira, esta carrera es tan difícil," dijo "Nunca sabes cómo va a reaccionar tu cuerpo. Como dije ayer, sigo montando para Froomey. Él es el protagonista. Sí que sabe montar por tres semanas. [la palabra] leyenda es muy sobre-usada, pero con él aplica, seguramente es el mejor de todos los tiempos. Tan solo voy a disfrutarlo. No me la creo. El Alpe d’Huez. No tengo palabras."

Dumoulin consiguió una bonificación por llegar de segundo, sumándosela a su ventaja de un segundo sobre Froome lo puso entre 19 y 11 segundos por debajo de él. Termina la Etapa de hoy con un minuto y 50 segundos del amarillo.

"Hoy fue de locos." dijo "Muchos de los corredores GC atacaron temprano, y fue una persecución todo el día. Fue una locura. Podría haber ganado si lo hacía bien, pero terminé de último antes de empezar el sprint, ahí perdí mi oportunidad. Si hubiera estado en una mejor posición, tal vez tuviese una oportunidad." ... "Estoy decepcionado, por supuesto, espero mantenerme fuerte, cualquier cosa puede pasar en la última semana."

Nibali también tuvo sus decepciones con la caída, porque parecía estar montando muy bien.

"Tengo algo de dolor en la espalda después de estrellarme, hablaré con mi osteópata en el hotel. Habían muchas motos por ahí. Intenté seguir a Froome, y me choqué con la moto cuando se detuvo." seguro se cegó con el humo de las bengalas en el público.

Mientas que Nibali dijo que se chocó con la moto, un video de fanáticos nos muestra que realmente fue la correa de una cámara lo que lo derribó. En retrospecitva, el resultado es impresionante cuando consideras que recorrió los últimos kilómetros con una vértebra fracturada.

bernal-etapa12-jpg

Nuestro corredor Colombiano, Egan Bernal, hizo un trabajo impresionante para Team Sky, recorriendo varios kilómetros del Alpe d’Huez en la delantera y dejando atrás a nuestro otro campeón, Nairo Quintana (Movistar), junto con Dan Martin (UAE Team Emirates).

"Hicimos un buen esfuerzo para la última escalada, fue una sensación genial para mi. Fue una experiencia increíble trabajar para el equipo" dijo "Estoy en uno de los mejores del mundo. sabía que debía controlar las cosas. me encanta competir para este equipo y estoy orgulloso de mí mismo."

Lo que Pasó en la Etapa 12:

Después del espectáculo que fue la Etapa 11, el Tour continuó con otra meta en escalada; un duelo por la cima del Alpe d’Huez. la Etapa de hoy empezó en Bourg-Saint-Maurice y luego de 175.5 Kms cruzaría la Col de la Madeleine (km 53.5, HC), las Lacets de Montvernier (km 83, categoría 2) y la desafiante pareja de la Col de la Croix-de-Fer (km 121, HC) y el Alpe d’Huez.

Geraint Thomas (Team Sky) inauguró la Etapa con su Maillot amarilla, un minuto con 25 segundos por delante de su compañero Chis Froome, y 19 segundos más por encima de Tom Dumoulin (Team Sunweb). Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida), Primoz Roglic (LottoNL- Jumbo) y Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo) completaron el Top 6. Lamentablemente, nuestro corredor Rigo Uran decidió no competir hoy (EF Education First-Drapac). Junto con los ausentes Mark Cavendish y Mark Renshaw (Team Dimension Data), y Marcel Kittel (Katusha-Alpecin). Los cuales no terminaron a tiempo en la Etapa de ayer.

Los contenidentes tempranos de hoy fueron Ed Theuns (Team Sunweb) y Sylvain Chavanel (Direct Energie), que intentaron obtener una ventaja rápida, pero los alcanzaron pronto. Aún así, Chavanel despegó en las laderas de la Col de la Madeleine, retando a los sprinters a lanzarse con él, y poniendo bajo presión a Andre Greipel (Lotto-Soudal) y Arnaud Demare (Groupama-FDJ).

El equipo Fortuneo-Samsic de Warren Barguil intentó rebasarlo, pero logró combatirlos, y Tejay van Garderen (BMC Racing Team), Rafal Majka (Bora-hansgrohe) y Andrey Amador (Movistar) se unieron a la persecución. A estos se les sumaron más corredores, con una delantera de 30 competidores. Detrás de ellos, Team Sky los perseguía.

Pierre Rolland (EF Education First-Drapac) también quiso atacar a 13 kilómetros de la cima. Este ascenso redujo el número de corredores a la cabeza. Kuijswijk y Alejandro Valverde (Movistar) intentaron alcanzarlos. Kruijswijk estaba solo 2 minutos y 40 segundos por detrás, mientras Valverde ganaba terreno desde sus 4 minutos con 28 segundos.

Su prominencia en la GC preocupó a los corredores del break, quienes temían el avance del pelotón. Sin embargo, estos dos no daban señas de rendirse.

break-etapa12-tour2018-jpg

Entre los corredores liderando estaba Mikel Nieve (Mitchelton-Scott), a quien alcanzaron justo antes de la linea y perdió su oportunidad por la victoria, con él iban el líder de las montañas Julian Alaphilippe (QuickStep Floors) y Barguil. Este último intentó llevarse los puntos del ascenso, pero Alaphilippe se los arrebató a tiempo. Serge Pauwels (Team Dimension Data) fue el tercero en la escalada.

El pelotón liderado por Sky cruzaron la cumbre 2 minutos y 45 segundos por detrás de Alaphilippe. Esto puso a Kruijswijk a la cabeza, y la brecha solo crecía. Rolland atacó antes de llegar a las Lacets de Montvernier (Km 83), ganando los puntos de la cima. Alaphilippe y Pauwels le siguieron de cerca.

Rolland continuó ganando tiempo y aprovechó el descenso para también llevarse el sprint intermedio. Mantuvo su ventaja hasta la Col de la Croix Fer, 4 minutos y 20 segundos por delante del grupo con la camiseta amarilla, pero Valverde y Kruijswijk lo alcanzaron de repente. Kruijswijk tomó la delantera con 72 kilómetros por delante, intentando hacer su movida. extendió la ventaja contra el pelotón hasta 5 minutos y 40 segundos, consolidando su delantera.

En la retaguardia, los sprinters como Greipel, Fernando Gaviria (QuickStep Floors) y Rick Zabel (Katusha-Alpecin) se retiraron de la carrera (Nos duele ver a Gaviria retirarse, pero habrán más oportunidades para demostrarle al mundo el campeón que tiene dentro). Adam Yates (Mitchelton-Scott) también tuvo dificultados y decidió salir del grupo de corredores GC.

En contraste, Kruijswijk estaba en su tope. Le llevaba 3 minutos a Barguil, Nieve y Majka en la cima de la Croix de Fer, con el pelotón a 6 minutos de distancia.

Team Sky respondió con un arranque, y con 16 kilómetros restantes, redujo esta ventaja a 4 minutos y medio. De todas formas, Kruijswijk resistió bien, y le quedaban más de 4 minutos para el ascenso del Alpe d’Huez..

La Batalla en el Alpe.

Team Sky perdía corredores poco a poco en las laderas de la escalada, a Thomas y Froome les quedó solo Egan Bernal para apoyarlos. Dio su todo y venció a Dan Martin (UAE Team Emirates). Por otro lado, Vincenzo Nibali (Bahrain-Merdia) se sentía con energías y también lanzó su ataque. Bernal logró alcanzarlo, y llegó el turno de Nairo Quintana (Movistar).

Este paso acelerado le dió problemas a Jakob Fuglsang (Astana). Aún así, el ritmo se redujo cuando Bernal alcanzó a Nairo, y el danés aprovechó para recuperarse. Sin embargo, no le duró mucho: Fuglsang se quedó atrás cuando Mikel Landa (Movistar) y Romain Bardet (Ag2r La Mondiale) atacaron.

Landa sucumbió y Bardet continuó por su cuenta, tratando de ganarle una ventaja a Bernal. Estos ataques afectaron la ventaja de Kruijswijk, quedándose a 2 minutos y 5 segundos en los últimos 6.5 kilómetros. No podíamos con la expectativa de que Nairo hiciera un ataque, pero el ritmo fue demasiado y Egan lo rebasó.

Este colombiano marcó el ritmo, enorgulleciéndose de ser el corredor más joven en la carrera. Le pisó los talones a Bardet por un tiempo, pero el francés aceleró su paso. Como respuesta, Bernal pisó a fondo, lo que terminó fatigándolo; Geraint Thomas ganó la ventaja, corriendo para Froome.

escenario-etapa12-jpg

En la delantera, Kruijswijk estaba al límite, intentando mantener su ventaja. Su brecha era de solo 40 segundos con 4 kilómetros hasta la meta; Thomas se acercaba cada vez más a Bardet, preparando un ataque de Froome. En efecto, cuando despegó, Froome alcanzó y rebasó a Bardet, mientras que Nibali se estrelló. Froome logró alcanzar a Kruijswijk en los últimos 3.5 kilómetros y escaló la montaña, enfrentando los abucheos de los espectadores. Hasta intentaron empujarlo. Dumoulin lideró la persecución del líder eficientemente, con 3 kilómetros por delante. Thomas y Bardet les seguían de cerca, mientras Nibali daba su mejor esfuerzo por recuperarse.

Bardet se llenó de energía e intentó superar a Froome con 2.8 kilómetros, pero no lo logró. Esto redujo el paso de los 4 líderes, con Landa aprovechando este empate para unirse a la ecuación. Bardet lanzó otro ataque 200 metros después, obteniendo una ventaja. Pero Froome no iba a darse por vencido tan fácil. Dumoulin tampoco quiso quedarse atrás, junto con Thomas. Froome y Bardet iban codo con codo para la victoria.

Landa estaba perdiendo terreno con estos ataques, pero logró recuperarse en el último kilómetro. Esto puso a los 5 en competencia por la victoria. Los ataques no se detenían, ninguno iba a dejar al otro llevárse la meta. Thomas tomó la delantera en la última curva y se lanzó por la recta final, obteniendo la ventaja, y la victoria. Dumoulin hizo su mayor esfuerzo y quedó de segundo, dos segundos después, y Bardet junto a Froome le siguieron.

Landa quedó de quinto, con Roglic y Nibali detrás. La victoria de Thomas en la Etapa de hoy extiende su ventaja en la GC a un minuto con 39 por encima de Froome y 11 segundos extra contra Dumoulin; Nibali está dos minutos y 37 segundos por detrás, Roglic 2:46 y Bardet a tres minutos y siete segundos.

Kruijswijk empezó la carrera de sexto, pero su apuesta le costó caer a octavo. De todas formas, fue el alma de la fiesta en la Etapa de hoy, ganó fans por su desempeño y le puso buena presión a Team Sky. Él y Roglic buscarán otras oportunidades para poner a prueba a Sky en la próximas Etapas, y no podemos de la emoción de presenciarlo.


Una versión modificada de este articulo apareció originalmente en CyclingTips y BikeExchange Australia

Todas las imagenes en este articulo son cortesía de CorVos.

Haznos saber de tus predicciones (así este Tour nos sorprenda con cada etapa) en nuestras redes sociales! Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA

Únete a nuestra comunidad en línea y no te pierdas lo que pasa en BikeExchange