Justo cuando creíamos que el Tour de Francia 2018 no podía sorprendernos más, llegan estas dos Etapas con finales sorpresivos. Las montañas se dieron por terminadas oficialmente y ahora solo queda un contrarreloj y la clausura. Quienes crees que saldrán victoriosos en los Champs-Elysées? la expectativa es demasiada, pero por ahora, te pondremos al tanto de lo que pasó en la Etapa 18 y Las últimas escaladas de la Etapa 19.
Lo que Pasó en la Etapa 18
Después de quedar en el Top 5 en cuatro ocasiones y un gran esfuerzo en las montañas, Arnaud Démare por fin lo logró en este Tour de Francia, ganándo el sprint amontonado hacia Pau. El francés estuvo en una posición perfecta gracias a su equipo Groupama-FDJ, venciéndo a su compatriota Christophe Laporte (Cofidis), y a Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), Edvald Boasson Hagen (Team Dimension Data) y Sonny Colbrelli (Bahrain-Merida).

El equipo Bora-Hansgrohe del campeón Peter Sagan trabajó duro en los últimos kilómetros para darle un buen despegue al Maillot Verde, pero al parecer agotaron sus energías demasiado temprano. Sagan quedó de 8vo, seguramente sintiendo los efectos de su choque en la Etapa 17. Aún así sabe que su última oportunidad para ser el rey de los sprinters será el Domingo en Pais.
Démare tuvo dificultades en los ascensos, pero se alegra de haber perseverado.
"Valió completamente la pena. En los momentos más complicados siempre esperas tener tu oportunidad," Dijo "No soy el mejor escalador, pero a fin de cuentas tuve buenas piernas para la Etapa de hoy. Le di mi todo, y sentí que hoy era mi momento de ganar. Es el último sprint antes de los Champs Elysées, y mi equipo hizo un trabajo genial en darme una buena posición." ... "A 10 kilómetros de la meta, íbamos a toda velocidad. Todos seguíamos atacando. Teníamos el pedal a fondo. Sentí que estaba llegando a mi límite. Pero tenía un lugar tan bueno, el equipo se lució hasta el final, no podía desperdiciarlo."
Kristoff estaba determinado a llevarse la Etapa, pero tuvo que contentarse con el tercer puesto.
"Solo tenía a un tipo por delante," Dijo, refiriéndose a la ventaja de su equipo. "Estaba muy cerca, pero realmente no tuve las piernas para la recta final. Estaba muy atrás al final." ... "Espero ganar en Paris, pero Démare fue muy rápido hoy y no dudo que allá también lo será."

Los contendientes en general terminaron dentro del mismo grupo, no hubo cambios en la Clasificación General. Geraint Thomas (Team Sky) continuó liderando contra Tom Dumoulin (Team Sunweb) y Chris Froome (Team Sky). Sabiendo que el domingo es más por ceremonia que cualquier cosa, el galés sabía que su única preocupación eran la Etapa 19 y el contrarreloj de la 20.
"Creo que ha sido un Tour de locos," Dijo Thomas, comentando que el Tetracampeón Froome ahora es su domestique. "Hasta ahora me ha ido bien, espero que sigamos con esa racha. Es la última Etapa en escalada, ojalá los muchachos sigan al mismo paso que llevamos y todo saldrá bien."
Cuando le preguntaron si adelantaría su ventaja frente a los competidores antes del contrarreloj del domingo, dijo:
"Si aparece la oportunidad, obviamente la tomaré," Dijo "Pero no me preocupo por salirme de mis casillas buscando un mejor tiempo. Nos esperamos que los demás se esfuercen por ganar tiempo en mi contra. Solo tendremos que mantenernos enfocados y hacer lo que siempre hemos hecho."
Lo que Pasó en la Etapa 19.

Primoz Roglic, conocido por su carrera como esquiador, sacó a relucir su talento manipulando la velocidad y el balance al volar por el descenso de la Col d’Aubisque, abriendo una brecha gigantesca contra el grupo GC, y llevándose la victoria en la Etapa 19 del Tour de Francia 2018.
El corredor de LottoNL-Jumbo atacó una y otra vez en las laderas, sin lograr adelantarse, pero al llegar el descenso despegó a toda velocidad, fluyendo por las curvas arriesgadas y rompiendo la cinta de la meta antes de que los demás pudieran procesar lo que acababa de suceder. Este despegue le mereció su segunda victoria en su carrera con el Tour, y arrebatarle el tercer puesto en la GC a Chris Froome (Team Sky).

El segundo lugar en la Etapa de hoy fue el campeón actual Geraint Thomas, quién lideró el grupo de persecusión 19 segundos después. Romain Bardet (Ag2r La Mondiale), Dan Martin (UAE Team Emirates), Rafal Majka (Bora-hansgrohe), Tom Dumoulin (Team Sunweb), Mikel Landa (Movistar) y Froome completaron la Etapa junto al pelotón, mientras que Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo) e Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin) estuvieron 12 segundos por detrás.
"Qué puedo decir? Estoy muy, pero muy feliz. Es una locura. Una muy, muy buena sensación," Dijo Roglic. "Tuve piernas hoy, y pensé que sería una lástima no aprovecharlas. Lo intenté muchas veces, y por fin logré fugarme en el descenso. El día estuvo realmente perfecto. Estoy muy, muy feliz con hoy."
Froome tuvo dificultades al final, quedándose atrás más de una vez en La Aubisque. Logró recuperarse, junto al segundo corredor GC, Dumoulin, el cual no se rindió con perseguir a Roglic en los últimos kilómetros. Sin embargo, este déficit de 19 segundos le costó a Froome su tercer puesto en la GC. Aún está a 2:37 de Thomas y 32 segundos detrás de Dumoulin, pero ahora tiene 13 segundos extra que compensar contra Roglic.
Este corredor del Sky es normalmente uno de los más fuertes en los contrarrelojes del Tour, pero su fatiga se ha notado en los últimos días, y no tiene mucha confianza de recuperar su tiempo este sábado. Por su parte, Bardet estuvo al ataque en esta Etapa, intentando tener un buen día en este Tour.
"Creía que podía llevarme la victoria de hoy hasta que llegó la recta final," Dijo Bardet, de tercero en la meta. "Pero Roglic simplemente fue demasiado fuerte; no hubo nada que pudiera hacer. En realidad luché hasta el final, pero estoy algo decepcionado." ... "Quería atacar en la Col du Tourmalet y mantener el paso hasta la meta. De verdad creía que iba a ganar esta Etapa, pero símplemente no lo logré. Y no fue porque no tuviera el rendimiento, sino que cuando pierdes 15 metros contra alguien como Roglic, es imposible recuperarlos. Es así de bueno. También se necesita mucha suerte; y no la he tenido en este Tour, ni siquiera hoy."
Cómo Sucedió:
La 19va Etapa del Tour no solo fue la última en las montañas; también fue posiblemente la más difícil del recorrido. Comenzando en el pueblo peregrino de Lourdes, y recorriendo 200.5 Kms hasta Laruns, fue un zig-zag con seis cimas categorizadas.
La dificultad fue subiendo con las escaladas, primero dos categoría 4, la Côte de Loucrup (km 7) y la Côte de Capvern-les-Bains (km 40), a estas les siguieron la Col d’Aspin (km 78.5) de categoría 1 y la legendaria Col du Tourmalet (km 108) fuera de categoría.

Luego de un descenso de 34 Kms, la carrera taclearía la Col des Bordères de categoría 2, culminando en la intimidante Col d’Aubisque, fuera de categoría. Esta última cumbre terminaría con un descenso vertiginoso de 20 Kms hasta la meta.
La Tourmalet es el ascenso más recorrido del Tour, ha sido el escenario de 82 Etapas en la historia de la carrera. Aunque la Aubisque y la Aspin no se quedan atrás, las han escalado los corredores más legendarios unas 74 y 73 veces respectívamente. En pocas palabras, este trecho es parte de la mitología más esencial del Tour.
Poco después de empezar la carrera de hoy, Damien Gaudin (Direct Energie), Lukas Pöstlberger (Bora) y Silvan Dillier (Ag2r) se dieron a la fuga antes de llegar a la Côte de Loucrup. Dillier se llevó un punto solitario en la cima.
El desafío de estas laderas fue difícil para el Maillot Verde Peter Sagan (Bora-Hansgrohe). Normalmente serían pan de cada día para él, pero el accidente de ayer no vino sin sus efectos. Ya tiene la victoria por el verde prácticamente asegurada, 467 puntos frente a los 196 de Kristoff, pero primero debe llegar hasta Paris para reclamar su premio a la par con el récord de 6 victorias en la clasificación de puntos.

Los tres a la cabeza tenían 45 segundos de ventaja, luego de 45 segundos escalando. Adam Yates (Mitchelton-Scott), Bob Jungels (QuickStep Floors) y Tanel Kangert (Astana) acortaron esta distancia en respuesta. Poco después, llegaron seis perseguidores más: Warren Barguil (Fortuneo-Samsic), Gorka Izaguirre (Bahrain-Merida), Andrey Amador (Movistar), Arthur Vichot (Groupama-FDJ), Sylvain Chavanel (Direct Energie) y el Rey de las Montañas Julian Alaphilippe (QuickStep Floors).
Ellos, a su vez, estaban huyendo de otro sexteto: Romain Hardy (Fortuneo-Samsic), Mikel Nieve (Mitchelton-Scott), Daniele Bennati (Movistar), Marcus Burghardt (Bora-hansgrohe), Tom-Jelte Slagter (Dimension Data) y Bauke Mollema (Trek-Segafredo). Alcanzaron al grupo de Barguil luego de 35 kilómetros de recorrido, mientras que los demás continuaron liderando la carrera sobre la Capvern-les-Bains. Donde Gaudin fue el primero en tocar la cima.
Los perseguidores ganaron terreno en el kilómetro 58, entonces Gaudin ganó el sprint intermedio en Sarrancolin (Km 59.5). Los 18 líderes compitieron hacia la Col d’Aspin y se llevaron una ventaja de 3:10 faltando 131 Kms para la meta.
Varios contendientes se quedaron atrás en la fuga con esta escalada, mientras Alaphilippe se llevaba los puntos del ascenso, consolidando definitivamente su dominio por la Maillot de lunares rojos. Barguil y Mollema le siguieron por el segundo y tercer lugar en la cima.

Al llegar a la Tourmalet, los ataques comenzaron desde el pelotón. Ian Boswell e Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin) se adelantaron con Mikel Landa (Movistar), luego Romain Bardet (Ag2r La Mondiale), Jakob Fuglsang (Astana) y Rafal Makja (Bora-Hansgrohe) les siguieron.
La Acción Despega.
Faltando un poco menos de la mitad del recorrido habían 8 líderes: Yates, Nieve, Alaphilippe, Jungels, Kangert, Barguil, Izaguirre y Amador. Estaban a 2:30 de sus perseguidores Bardet, Zakarin, Fuglsang y Landa, mientras que el pelotón seguía a otros 15 segundos por detrás.
Alaphilippe lideró al grupo sobre la cima de la Tourmalet, con Jungels, Nieve, Barguil, Kangert e Izaguirre justo detrás. Majka dejó atras a los demás perseguidores y estaba a 45 segundos, con el pelotón a 2:50 de distancia.
El grupo de fuga creció a 11 corredores en los últimos 65 kilómetros cuando Landa, Bardet, Zakarin y Majka los alcanzaron. Tenían una brecha de 3:15 a su favor luego de 10 kilómetros. Al llegar a la Col des Bordères, Bardet hizo su movida, seguido por Majka y Landa. Los demás los alcanzaron pronto, y Alaphilippe se relajó con su trabajo bien hecho. Barguil y Nieve también redujeron la velocidad antes de la cima, donde Kangert ganó los puntos.

Continuaron por la Aubisque, donde Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo) despegó temprano. Tom Dumoulin (Team Sunweb) siguió su ejemplo, pero el líder Geraint Thomas y los demás no le dejaron ganar una ventaja significativa. Dan Martin (UAE Team Emirates) intentó seguirlos y logró aventajarse por un momento, pero Primoz Roglic (LottoNL-Jumbo) dio su todo por impedírlo, con el resto del pelotón tras él. Cuando el grupo se reunió, Roglic intentó rebasarlos de nuevo.
Aún si Dumoulin y Thomas lograron seguirle el paso, Chris Froome (Team Sky) no tuvo tanta suerte, faltando 11 Kms para la última cima. Logró alcanzar a Martin y su compañero Colombiano Egan Bernal, pero faltándo 25 Kms para la meta, la ventaja de Landa, Bardet, Majka y Zakarin todavía era mucha, 25 segundos por delante de Thomas, Dumoulin, Roglic, Kruijswijck, Izaguirre y Jungels. Froome, Martin y Bernal lograron alcanzar a estos últimos.
Majka se puso nervioso con las brechas cerrándose y se lanzó faltando 2 kilómetros y medio para la cumbre de la Aubisque. Roglic vio su oportunidad unos minutos después, alcanzándo a Bardet y Landa, pero con Dumoulin y Thomas en su rueda trasera.
El grupo se reunió, y Kruijswijck atacó de nuevo. No logró llegar muy lejos antes de que Bardet fuera contra él. Roglic estaba cerca y marcó el ritmo, ganándo una ventaja de algunos segundos sobre Dumoulin y los demás.
Un Descenso a Toda Máquina Asegura la Victoria.
Majka seguía a la cabeza y conquistó el último pico por su cuenta, unos segundos delante de Roglic junto al resto de la fuga. Froome se quedó atrás otra vez, pero hizo su mayor esfuerzo por reunirse con el grupo en el descenso.
Roglic siguió empujando a través de esta bajada nublada, intentando alcanzar a Majka y abrir la brecha contra los demás de camino. Cumplió su primer objetivo faltando 17.5 Kms, justo cuando las nubes se despejaban.
El descenso se hizo menos complicado y los demás lo aprovecharon para alcanzarlo; sin embargo, cuando las curvas volvieron, solo Roglic tuvo la destreza de maniobrarlas. Dumoulin y Thomas eran los siguientes en la línea, queríendo alcanzarlo, mientras que Zakarin tuvo problemas con la velocidad y perdió terreno. Kruijswijck se vio afectado de igual manera.
La ventaja de Roglic empezó a crecer en los últimos 8 Kms. Tenía la motivación de llevarse esta Etapa y llegar al podio en Paris, lo que le dio la valentía de tomar mayores riesgos. Su figura de esquiador le sumó muchos puntos, saber manejar su centro de gravedad y maniobrar las curvas le dio la ventaja contra los corredores más altos e inexpertos en estas situaciones. Además de esto, esta experiencia en descensos lo hace prácticamente impasible en los peores peligros.
Froome estaba preocupado por perder su lugar en el podio y lideraba la persecusión a 5 Kms de la meta. Dumoulin lo rebasó 700 metros después, pero Roglic solo ganó una mayor ventaja con cada segundo. Al llegar a la bandera de los 2 Kms, le llevaba 17 segundos a los demás y se veía en su tope.
Dumoulin y Froome continuaron su tira y afloja, pero Roglic era obviamente más rápido y dedicado en este descenso. Voló sobre la recta final, ganándo la victoria y un nuevo lugar en la GC. Thomas fue el primero de los perseguidores 19 segundos después, con Bardet, Martin, y Majka junto a él.

Tómate un momento para apreciar lo épica que es esta foto.
Para Roglic, el triunfo de hoy fue doble. Ganar esta Etapa está muy bien, pero subir un puesto en la GC y demostrar su talento para el Contrarreloj de mañana también cuentan para mucho.
"Todos empezaremos de cero," Dijo "El contrarreloj será un nuevo día, un nuevo enfoque. Haré lo mejor posible."
Froome hará lo mismo por recuperar su tercer lugar, pero el impulso apunta hacia el Esloveno en vez del Británico.
Una versión modificada de este articulo apareció originalmente en CyclingTips y BikeExchange Australia
Todas las imagenes en este articulo son cortesía de CorVos y Luis Barbosa.
La hora de las apuestas llegó. Crees que Froome logrará recuperar su lugar en el podio? haznos saber tus precicciónes en Redes! Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA