Luego de perder a tantos corredores y los sobrevivientes sufriendo por las montañas, era hora de que el Tour tomara un paso más relajado y se recuperara con sus nuevos competidores prominentes.
Perder a Cavendish, Porte, Gaviria y Rigo, entre tantos otros favoritos deja a la GC con muchos nombres nuevos, y la esperanza de los Colombianos se fija hacia Nairo Quintana y Egan Bernal, a los cuales les deseamos la mayor perseverancia y suerte.
Por ahora, entremos en materia con las Etapas 13, 14, y 15 . Para disfrutar de este día de descanso antes del último trecho a Paris.
Lo que Pasó en la Etapa 13
Fuera de las montañas, de vuelta a los sprints. Peter Sagan consolidó aún más su derecho a la camiseta Verde llegando de primero en la 13va Etapa en Valence del Tour de Francia 2018. El campeón mundial supo perfectamente cuando tomar fuerza, dejando atrás a Alexander Kristoff (UAE Team Emirates) y a Arnaud Démare (Groupama-FDJ) en su despegue por la meta. Esta victoria fue la tercera en este Tour para Sagan, y la 11va de su carrera.
"Esta Etapa fue como un pedazo de oro para nosotros, eso creo" Sonrió "Fue fantástica.Era un terreno plano, todos pudimos recuperar un poco de tiempo en el grupo.Nos mantuvimos unidos al montón, fue una Etapa relajada."..."Estoy feliz de ganar hoy, fue bueno para mí. Le agradezco a todos mis compañeros de equipo, hicieron un trabajo perfecto como siempre. Tal vez empecé un poco tarde, estaba atrás en los últimos 600 metros. En la última escalada intenté adelantarme, y luego me mantuve con Kristoff. Estuve muy feliz de ganarles."

Sagan aumenta cada día más su ventaja en la competencia por la Maillot Verde. Cuando le preguntaron si ya la tenía en bandeja de plata, contestó rápidamente que aún no canta victoria.
"Entiendo por qué lo creerían, pero todavía falta llegar a Paris," señaló
Kristoff ganó dos etapas del Tour en 2014, pero desde eso no ha puesto pie en el podio. Estuvo cerca, pero le rebasaron en los últimos 10 metros de la carrera.
"Desafortunadamente, logró adelantarme," Dijo. "Intenté mantenerlo lejos, pero es increíble. Me ha ganado así muchas veces, y lo repitió hoy." Aseguró que manejó su tiempo correctamente. "No me lancé ni muy temprano ni muy tarde. Esperé a que Démare despegara y le mantuve el paso todo el camino hasta la meta, él simplemente fue más rápido. Estuve en un buen lugar, pero no fue suficiente."
Démare está motivado por ganar su segunda victoria del Tour en su carrera, y no existe mejor lugar para lograrlo que su propia patria. Su Equipo hizo un esfuerzo enorme para ayudar a que esto sucediera, pero Sagan no lo quiso así.
"Realmente esperaba llevarme el triunfo de hoy," Dijo "Hice el sprint exactamente como debía, pero ellos fueron sencillamente más veloces. Tal vez debí lanzarme un poco antes, quizás me habría ayudado a ganarle, no lo sé."..."Creo que no me falta mucho para ganar una Etapa. Solo siento que Sagan es un corredor más fuerte que yo. No me arrepiento de nada. Faltando 40kms estaba exhausto, pero le di mi todo. El sprint fue más de fortaleza de carácter, y al final simplemente no lo tuve."

El líder de la carrera, Geraint Thomas, tuvo un día sin problemas, Team Sky lo mantuvo cubierto. Conservó su ventaja de un minuto y 39 segundo frente a su compañero Chris Froome, pero la Etapa 14 sería un reto mayor para él. Esta terminó en Mende y tuvo una escalada muy empinada en los últimos 10 kilómetros.
"Pienso que habrá una pelea enorme por la delantera," Dijo "Al final, así algunos corredores mantengan una buena ventaja, la verdadera competencia será reñida. Podrían haber brechas, eso lo veremos."
Se llevó dos victorias seguidas en los Alpes, tiene sorprendido al mundo entero con su desempeño, incluyendo a Froome. Cuando le preguntaron si dominar el Tour era una posibilidad, respondió que aún es muy temprano para esas predicciones.
"Intento no pensar en eso, en lo absoluto," Dijo "Paris será el próximo domingo, para nada distante. Pero aún queda mucho por recorrer antes de llegar. Solo intentaremos mantener la ventaja que tenemos, y las cosas se darán."
Tom Dumoulin sigue en el tercer lugar de la GC un minuto y 50 segundos detrás de Thomas. La Etapa de este viernes fue complicada por las corrientes, pero aparte de eso estuvo bien. Dijo que la Etapa 14 del sábado no prometía marcar la diferencia, pero no se cerraba a las oportunidades.

"Si encuentro mi chance, lo tomaré siempre," Prometió "Será tan solo una escalada corta, esperemos que hayan algunas mejoras... a mi favor, por supuesto."
Al preguntarle si habrían rivalidades entre Thomas y Froome de las que podría aprovecharse, dijo que no contaba con eso.
"Hasta ahora no lo he notado," Dijo "Y no creo que pase en los Pirineos. Solo debo mantenerme en mi posición por ahora, ojalá ganar algo de tiempo, y rezar por un mal día para Thomas o Froome, o ambos."
Como Froome, Dumoulin corrió en el Giro d’Italia. Normalmente es una hazaña lograr competir en el Giro y el Tour en el mismo año, pero ambos corredores parecen estar en muy buena forma. De hecho, Dumoulin nos sugiere que tal vez esté en un nuevo nivel.
"Hasta ahora estoy muy feliz con mi condición," Dijo "Creo que estoy aún mejor que en el Giro. Pero como todos pudimos ver en el Giro, las cosas pueden cambiar de repente. Tengo que mantenerme fresco y saludable."
Lo que Pasó en la Etapa 14

Lanzando su despegue en el ascenso empinado y corto de la Etapa 14, Omar Fraile (Astana) voló sobre el líder de la carrera Jasper Stuyven (Trek-Segafredo) y corrió hacia su primera victoria en el Tour de Francia. El español escaló la cima un puñado de segundos por delante de Stuyven y el rey de las montañas, Julian Alaphilippe (QuickStep Floors), luego rodó hasta la meta y el triunfo en Mende.
Stuyven se esforzó mucho por alcanzarlo, pero Alaphilippe le quitó el segundo lugar seis segundos después. El campeón Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) dio un buen espectáculo al quedar de 4to, 12 segundos después, asegurándo aún más la Maillot Verde. Damiano Caruso (BMC Racing Team) y Simon Geschke (Team Sunweb) completan el top 6 cinco segundos después.

"Es maravilloso, absolutamente increíble," Dijo Fraille, de 28 años "No me la creo! Me soñaba ganar una Etapa del Tour, y ahora el sueño se hizo realidad!"... "El año pasado gané una Etapa del Giro, y logré repetir mi triunfo en el Tour. Ayer me sentía muy bien, y hoy estuve motivado para ser parte de la delantera e intentar llevarme la victoria. Sabía que iba a ser difícil, especialmente porque el grupo era grande. En el último ascenso tuvimos corrientes fuertes, pero encontré el momento de atacar y le dí mi todo a ganar la cabeza y mantenerla hasta la recta final. Esta victoria es muy importante para mí, pero también lo es para mis amigos y familia."
Fraile y su equipo comenzaron la carrera con entusiasmo, esperando conmemorar el recuerdo del ícono del patinaje kasájo Denis Ten. Ten fue un medallista de bronce en los olímpicos, que murió el jueves pasado a sus 25 años.
"Usamos bandas negras para honrar a Denis Ten," Dijo "Es una historia muy trágica para el mundo deportivo y le dedico esta victoria a todo el pueblo de Kazajistán."
Los corredores GC estaban lejos de Fraile en la retaguardia, sus equipos aceptaron que el día le pertenecía a la delantera y la tomaron con calma desde mediados de la Etapa. Aunque la competencia despegó de nuevo con la última escalada, Primoz Roglic (LottoNL-Jumbo) atacó en las laderas y mantuvo una ventaja hasta la cima, y la meta.

Geraint Thomas, Chris Froome (Ambos de Team Sky) y Tom Dumoulin (Team Sunweb) fueron los primeros tres en el grupo, los más fuertes, y los que ganaron otra ventaja en el ascenso. Corrieron hacia la meta 8 segundos por detrás de Roglic, y 10 segundos por delante de Nairo Quintana (Movistar). Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo), Egan Bernal (Team Sky) y Romain Bardet (Ag2r La Mondiale) estaban 4 segundos detrás, con Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin) otros 10 en persecución.
"Intentamos ganarle al otro pero estábamos en el mismo nivel." Dijo Dumoulin, refiriéndose a Thomas y Froome. "Estábamos a la par, igual que en los Alpes."... "Veremos qué pasa la próxima semana. Primero nos enfocaremos en los Pirineos, luego en el contrarreloj."... "Ataqué de primero, después Thomas se me unió, y en ese momento Froome acortó la brecha para adelantarse. Thomas le siguió el paso. Yo me mantuve cerca, no querían dejar a nadie rebasarlos."
Thomas dijo que Team Sky quería mantener la delantera lejos del pelotón. "Obviamente sabíamos que habría una separación al final, y con sólo dos metas en cima restantes, también sabíamos que los chicos iban a intentar aprovecharlas."..."Estamos satisfechos. Por supuesto, Roglic recuperó algo del tiempo, pero no nos preocupamos por eso. Es bueno ganar un poco de ventaja en el reloj. Lo principal era mantenerse con Dumoulin, y de ahí controlarse, no emocionarse mucho y mantenerse con los líderes. Fue un buen dia."
Las posiciones en la GC cambiaron poco, excepto por Jakob Fuglsang (Astana) brincando por encima de Dan Martin (UAE Team Emirates) hacia el 9no puesto por un pinchazo que retrasó al irlandés en los últimos 5Kms. Sin embargo, los recuentos de tiempo tuvieron modificaciones: Thomas, Froome y Dumoulin mantuvieron sus coronas en la cima, con 1:39 y 1:50 de diferencia respectivamente, pero del 4to puesto para atrás las cosas lucen muy distintas.

Roglic redujo su déficit por 8 segundos y ahora está a 2:38 de Thomas, mientras que Bardet aumentó su desventaja de 3:07 hasta 3:21. Landa queda a 3:42, Kruijswijk a 3:57, Nairo a 4:23, Fuglsang a 6:14, y por último está Martin con 6:54.
Team Sky mantiene el primer y segundo lugar por ahora, pero Thomas sabe lo mucho que falta por competir hasta Paris.
"Aún puede pasar de todo," Dijo "Habrán tres Etapas importantes en los Pirineos que pueden alterar los resultados, pero obviamente estamos en un buen lugar por ahora."
La Etapa 15: Carcassonne.
Magnus Cort Nielsen se lleva la victoria de la Etapa 15 en su primer Tour de Francia, arrasando con un sprint de tres contendientes luego de un largo recorrido en la delantera. Venció a Ion Izaguirre (Bahrain-Merida) y Bauke Mollema (Trek-Segafredo) en la entrada a Carcassone, probando su velocidad en el galope.

El trió fue parte de un break con 26 corredores más, los cuales se despegaron del pelotón tras 44kms de recorrido y abriendo una brecha de 10 mins. Los ataques constantes hacia el grupo intentaron reducir su número. Rafal Makja fue un corredor que despegó con ambiciones GC, pero no logró dar la talla al lanzarse en el último avance del día.
Logró conquistar la cumbre del Pic de Nore (Categoría 1) con una ventaja sólida frente a sus perseguidores, pero lo alcanzaron 7 de ellos en los últimos 13 kilómetros. Cort Nielsen, Izaguirre y Mollema fueron por la victoria faltando 6 kilómetros, volando sobre el sprint y cruzando la meta en el mismo orden que despegaron.
El compañero de Cort Nielsen, Michael Valgren quedó de cuarto, 29 segundos después, mientras Toms Skujins (Trek-Segafredo) ganó el galope por el quinto lugar 5 segundos después.
"Es asombroso," dice Cort Nielsen. "Es algo con lo que soñaba desde que aprendí a montar mi bicicleta. Es mi primer año en el Tour, y me encanta llevarme una victoria. Le agradezco a mi equipo por creer en mí."
Su compañero Valgren estuvo alerta para apoyarlo, y eso les dio dos aces bajo la manga en esta Etapa.
"Realmente fue perfecto," Continuó Cort Nielsen "Mi director tenía mucha fé en mí. Hubo varios equipos intentando esta estrategia en las otras Etapas. Me dijeron que esta iba a ser para mí, y que debería lanzarme."
Esta victoria fue la segunda en sucesión para el equipo Astana, luego del triunfo de Omar Fraile en la 14.
"Eso me dio la confianza que necesitamos para ganar el Tour," Dijo Cort Nielsen. "Estoy feliz por él, y por mi."

Mollema esperaba ser un ciclista GC en la carrera de este año, y tiene el historial de desempeño para argumentar a su favor. Aunque las cosas no le funcionaron tan bien en el cronómetro, mantener un buen tiempo fue su prioridad en vez de competir contra Cort Nielsen sin ser tan especialista en sprints, aunque quedar de tercero fue una buena recompensa por sus esfuerzos.
"Es demasiado rápido," Dijo "Además fue un final táctico. Primero debíamos dejar atrás a [Rafal] Majka. Fuimos fuertes en el pelotón, ese fue un buen punto. Luego todos empezaron a pensar en el ataque por los últimos 10kms. Me adelanté con Izaguirre y Nielsen. Sabíamos lo veloz que es Nielsen, es muy difícil quitarle la delantera. Se merecía ganar hoy."
Fue un día de poca acción para los contendientes de la GC. La última cima estaba a 41.5 kilómetros de la meta; por mucho que corrieran, habría sido difícil mantener la ventaja hasta el final. Dan Martin (UAE Team Emirates) canalizó su frustración del pinchazo en la Etapa 14 de Mende para dar su todo en el ascenso de la 15, su ventaja de un minuto le ayudó a recuperarse. No obstante, el equipo Sky de Geraint Thomas se encargó de traerlo de vuelta al grupo en el descenso.
Michal Kwiatkowski (Team Sky) lideró a los favoritos GC a 13:11 de Cort Nielsen, llegando de 27vo. Thomas terminó con el grupo y conservó su ventaja de 1:39 contra Chris Froome. Tom Dumoulin (Team Sunweb) aún está a 1:50 del amarillo, y el resto del Top 13 se mantuvo igual. Primoz Roglic (LottoNL-Jumbo), Romain Bardet (Ag2r La Mondiale) y Mikel Landa (Movistar) completan el Top 6 de esta Etapa.

"Hubo algo de viento y fue algo estresante, pero los demás lo manejaron muy bien," Dijo Thomas " Fue nuestra oportunidad perfecta, así que estamos muy contentos con eso. Después Dan [Martin] atacó en la última ladera, obviamente. Quedaban 40 kilómetros por delante después de la cima, 20 de esos planos con algo de viento, así que fue mucho pedir. [Romain] Bardet intentó lanzarse en el descenso, pero mantuvimos el control. Solo nos enfocamos en mantener la delantera."..."La corrientes fueron fuertes en los últimos 15kms, pero no tanto como para dificultárnoslo. Siempre estuvimos en el lugar perfecto, y fue un buen día."
El lunes es el segundo día de descanso en la competencia, dándole a los corredores la oportunidad de prepararse para la última semana que seguro será un reto.
La Batalla por Carcassonne:
La Etapa 15 del Tour de Francia tuvo algo de inclinación, con tres escaladas categorizadas y carreteras difíciles en sus 181.5 kilómetros desde Millau a Carcassonne. Los corredores ascendieron por la Côte de Luzencon (km 9, categoría 3), la Col de Sié (km 64.5, categoría 2) y por último tuvieron un sprint intermedio en Mazamet (km 121.5) para llegar a la cima del Pic de Nore (km 140, categoría 1). El cual se encontraba a 41.5Kms de la meta, era muy poco probable que la escalada afectara a la recta final (y la GC).
Desafortunadamente hemos visto este error con los organizadores del Tour bastantes veces,: eligiendo montañas intimidantes, pero muy distantes a la meta, donde podrían ser de vida o muerte.

La avanzada de hoy comenzó con Thomas de Gendt (Lotto-Soudal) y Tejay van Garderen (BMC Racing Team), más un ataque solitario de Adam Yates (Mitchelton-Scott). Estos despegues, incluyendo a uno posterior de Warren Barguil (Fortuneo-Samsic) no tuvieron mucho efecto. Julian Alaphilippe ganó puntos hacia el Rey de la Montaña en el ascenso, liderando con 22 puntos sobre Barguil.
Barguil y Yates corrieron hacia las escaladas sin categoría, junto con Gregor Muhlberger (Bora-Hansgrohe). Consiguieron una buena ventaja tras 22 Kms, pero poco después, a 16kms, el pelotón los reincorporó.
El break del día logró separarse después de 44 kilómetros, con 29 corredores. Estos fueron Daniel Martínez (EF Education First), Silvan Dillier (Ag2r La Mondiale), Nikias Arndt (Team Sunweb), Amäel Moinard y Florian Vachon (Fortuneo – Samsic), Sonny Colbrelli, Ion Izagirre y Domenico Pozzovivo (Bahrain – Merida), Damian Howson y Daryl Impey (Mitchelton – Scott), Daniele Bennati, Imanol Erviti y Marc Soler (Movistar), Greg van Avermaet (BMC Racing Team), Niki Terpstra (Quick-Step Floors), Peter Sagan, Rafal Majka and Pawel Poljanski (Bora-hansgrohe), Magnus Cort y Michael Valgren (Astana Pro Team), Serge Pauwels (Team Dimension Data), Arthur Vichot (Groupama – FDJ), Lilian Calmejane, Fabian Grellier y Romain Sicard (Direct Energie), Bauke Mollema, Julien Bernard y Toms Skujins (Trek – Segafredo) y Jesús Herrada (Cofidis).

El pelotón estuvo contento de dejarlos ir, y rápidamente ganaron 3 minutos y medio de distancia. Al llegar a la Col de Sié, Calmejane intentó reducir la población de la delantera atacando, y se llevó una ventaja de más de un minuto y los puntos de la cumbre, pero lo alcanzaron poco después. La distancia hasta el pelotón era de más de 6 minutos y medio a estas alturas.
En la delantera no se detuvieron los ataques, seguramente un break tan grande hizo las cosas más competitivas. En Terpstra estuvieron activos, pero no lograron separarse. Skujins, Van Avermaet y Grellier se desprendieron, pero Sagan y los demás no iban a permitirlo. El pelotón quedó a más de 9 minutos por detrás gracias a esta riña, faltaban 76 kilómetros para la recta final y la brecha solo crecía.
Grellier intentó rebasar al break de nuevo, acompañado por Bernard. Este le arrebató el sprint intermedio, con Sagan llegando de tercero con el resto del grupo detrás.
Los dos líderes se lanzaron hacia el Pic de Nore, la escalada más complicada del día, y llegar de primeros les ayudó a crear una ventaja de más de un minuto. En la persecución, Izaguirre y Pozzovivo tenían su objetivo claro, mientras Sagan colapsaba y se dejaba rebasar.
Majka estaba determinado a ganar su lugar entre los líderes, y despegó en las laderas. En la retaguardia, Dan Martin (UAE Team Emirates) intentó recuperar el tiempo perdido con su inconveniente de la Etapa 14 atacando al grupo de los GC.
Majka se movió bien en el ascenso, superando a Bernard y tomando la cabeza por 40 segundos. Martin, por su parte, logró una distancia similar contra el grupo de la Maillot Amarilla, llevándoles un minuto cuando comenzó su escalada. Team Sky mantenía el control sobre la carrera, persiguiéndolo al límite y reduciendo esta brecha.
Majka inició el descenso intentando alejarse, pero Mollema, Cort Nielsen, Skujins, Calmejane, Izaguirre, Pozzovivo y Valgren dieron todo por acercarlo. Lograron alcanzarlo faltando 13 kilómetros. Martin sufrió la misma suerte, Team Sky se lanzó contra Romain Bardet (Ag2r La Mondiale) y aprovechó el impulso para atrapar al irlandés de paso.
Los ocho líderes compitieron codo con codo en los últimos 10 kilómetros. Faltando 6, Cort Nielsen, Mollema e Izaguirre se alejaron de los demás y se llevaron una delantera decisiva de 30 segundos. Mollema e Izaguirre intentaron organizar un ataque contra Cort Nielsen, nerviosos de su velocidad, pero no lograron detenerlo en el último sprint hasta la meta. Izaguirre llegó de segundo, y Mollema de tercero, dos segundos después.
Valgren llegó solitario al cuarto puesto, con Skujins y Pozzovivo de quinto y sexto detrás. Y los corredores GC llegaron en grupo, con una distancia tan grande entre la escalada y la meta, no hubo mucho cambio en la clasificación. Llegó su día de descanso, y mañana volverá el último empujón hasta Paris.
"Lo estoy tomando un dia a la vez," Dice Thomas, quién está a una semana de lo que podría ser la mayor victoria de su carrera. "No veía la hora del día de descanso, y luego viene un bloque grande en los Pirineos."

Una versión modificada de este articulo apareció originalmente en CyclingTips y BikeExchange Australia
Todas las imagenes en este articulo son cortesía de CorVos y Luis Barbosa
Este ha sido uno de los Tours más sorpresivos en la historia moderna, haznos saber de tus predicciones en nuestras redes sociales! Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA