Vender
Financiación

Reportaje del Tour de Francia 2018: Etapa 1

Julio 07, 2018
Reportaje del Tour de Francia 2018: Etapa 1

Enorgulleciendo al país entero, Fernando Gaviria despegó con el pie derecho en su primer Tour de Francia, ganando la Etapa 1 de Fontenay-Le Comte y quedándose con la primera Maillot amarilla de la competencia.

El corredor de QuickStep Floors venció al campeón mundial Peter Sagan (de Bora-Hasgrohe) y a su anterior compañero Marcel Kittel (del equipo Katusha-Alpecin), con Alexander Kristoff (de UAE Team Emirates) y Christophe Laporte (de Cofidis) siguiéndo de cerca.

"Un día increible por el cual trabajamos mucho" dijo Gaviria. "Es algo increíble porque [la Maillot amarilla] es una camiseta que todo el mundo quiere tener y obtenerla hoy es increíble, es indescriptible". "Siempre estuvimos muy unidos, siempre estuvimos como una familia, como lo que somos". "Creo que gracias a ellos es que pude sprintear de tal manera y hacer mucho más fácil la victoria".

Dijo, Refiriéndose al honor que es portar la Maillot amarilla (la cual promete conservar por el mayor tiempo posible) y al gran desempeño de su equipo contra las corrientes de viento que amenazaron a muchos competidores.

ixgo7_8au85dgnsoo5mvxd6fm-jpg

Mark Cavendish (del equipo Dimension Data) era uno de los candidatos para ganar esta Etapa, pero sufrió un retraso cerca a la recta final y fue rebasado por Gaviria. Y la suerte de los corredores GC Chris Froome (Team Sky) y Richie Porte (BMC Racing Team) fue aún peor, con retrasos por choques, también lo fue para nuestro Nairo Quintana (de Movistar), que tuvo un pinchazo y se demoró en cambiar la llanta.

El caos general en los últimos kilómetros separó al pelotón en varios grupos, revolviendo, desde tan temprano, la Clasificación General de este año con apenas 200 kilómetros recorridos del Tour.

Otros corredores de la GC, Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida), Geraint Thomas (Team Sky), Tom Dumolin (Team Sunweb), Mikel Landa (Movistar) y Romain Bardet (Ag2r la Mondiale) terminaron junto a Gaviria, mientras que Froome, Porte y Adam Yates (Mitchelton-Scott) perdieron 51 segundos.

El pobre Nairo perdió un minuto y 15 segundos, pero estamos seguros de que logrará recuperarse de este inicio regular. Para la frustración de su equipo, Nairo se detuvo a 200-500 metros de la bandera a tres kilómetros de la meta, si hubiera montado sobre con su llanta trasera pinchada hasta la bandera, habría recibido tiempo extra.

Froome hizo lo posible por darle buena cara a su pérdida:

"Afortunadamente estoy bien. Tan sólo tuve un tropiezo en los últimos diez kilómetros" Dijo fuera del autobús de Team Sky. "Fue uno de esos momentos. Sabíamos desde hace mucho que los primeros días iban a ser difíciles, y eso es desafortunadamente parte del juego" "Estábamos en la delantera del pelotón, en el primer tercio. No hubo mucho que los demás pudieran hacer. Estaba poniéndose bastante caótico con los sprinters en esa sección, pero así es el ciclismo." "Solo estoy agradecido de no haberme lesionado de ninguna forma, me siento bien y todavía queda mucho camino antes de llegar a París".

CÓMO SUCEDIÓ:

l5zm9rn2-xcaziqxxoue-ckno-2-jpg

La primera Etapa del Tour de France recorrió 201Kms desde Noirmoutier-En-L'Ïle hasta Fontenay-Le-Comte. Con tan sólo una escalada de categoría 4, a 28 kilómetros de la recta final, estaba prácticamente garantizado que los corredores iban a tener un sprint en pelotón.

Además, hubo un sprint intermedio en el kilómetro 119.5, que premiaba con uno, dos y tres segundos de bonificación a los ganadores de este trecho.

Las expectativas de una manada unida en el sprint final no detuvo a tres corredores solitarios, que se alejaron del pelotón desde el momento en que inició la competencia:

Jerome Cousin (Direct Energie), Kevin Ledanois (Fortuneo-Samsic) y Yoann Offredo (Wanty-Groupe Gobert) expandieron la brecha inmediatamente. El resto del pelotón no tuvo problema con dejarlos adelantarse, con el promedio de los tres delanteros siendo unos 46Km/h, en tan sólo 35Kms de la etapa recorridos, consiguieron una ventaja de cuatro minutos contra el resto.

De vuelta con el grupo principal, el ritmo estaba siendo dictado por el equipo LottoNL-Jumbo, con el ganador de la Etapa Champs Elysees de 2017,Dylan Groenewegen, a la cabeza; a la par con ellos iba el equipo Dimension Data con Mark Cavendish, Groupama FDJ con Arnaud Démare y Fernando Gaviria para QuickStep Floors.

Luego de 100Kms recorridos, la brecha entre los líderes y el pelotón se acortó a dos minutos y medio. Justo antes de llegar a los 120Kms, Cousin aceleró su paso, ganándole a Ledanois y Offredo en la bonificación del sprint intermedio. Pero la bonificación de diez segundos para el ganador de esta etapa significa que este segundo extra no iba a ser determinante en el ganador de la Maillot Amarilla

iuqmv0thctfe4vbfkut7dzhmk-3-jpg

Detrás de los tres a la cabeza, Gaviria venció a Andre Greipel (Lotto-Soudal) y a Démare por el cuarto puesto, ganando puntos hacia la camiseta verde. Maciej Bodnar (Bora-Hansgrohe) y Cavendish les siguieron de cerca.

Con 35 kilómetros restantes, el tiempo entre Cousin y el pelotón se recortó a un minuto con 14 segundos. Poco después, Offredo dio su todo por avanzar en la única escalada del día, el Cote de Vix. Hizo su movida faltando aproximadamente tres kilómetros para el ascenso, pero los otros dos liderando lograron mantenerle el paso.

Ledanois ganó el sprint de la cima, asegurándose un tiempo con la Maillot de lunares. Con un trabajo bien hecho, decidió descansar por un momento, dejando solo a dos a la cabeza, Offredo y Cousin.

Llegando a los últimos 20Kms de la etapa, su ventaja ahora era de tan solo medio minuto. Hubo un sprint de bonificación faltando apenas 13 Kilómetros, y Cousin ganó tres segundos extra. Detrás, Oliver Naesen (Ag2r La Mondiale) logró cruzar la línea de bonificación de tercero, ganando un segundo de más.

aab-ftqc-esl_-n4x0cigsia4-4-jpg

En los últimos diez kilómetros, un gran choque demoró a Démare y a Richie Porte (BMC Racing Team). Cousin y Offredo también se vieron afectados, mientras que Egan Bernal (Team Sky) fue víctima de otro choque un poco después. Luego de esto, el líder del equipo de Bernal, Chris Froome, atravesó una barrera, al menos no sufrió una lesión, pero si tuvo un retraso.

Otro favorito de la GC que se vio afectado por eventualidades fue Nairo Quintana (Movistar), quién sufrió un pinchazo con apenas tres kilómetros restantes. Hasta Mark Cavendish tuvo inconvenientes, perdiendo su oportunidad de ganar esta etapa.

A la cabeza, El equipo Bora-Hansgrohe de Peter Sagan dictaba el paso para garantizar la victoria del campeón mundial. Sin embargo, El equipo QuickStep Floors lo rebasó justo antes de la recta final, dejando a Gaviria con el camino despejado y permitiéndole ganar el sprint, y la Maillot Amarilla, en su primer Tour.

Sagan tuvo que contentarse con el segundo lugar, mientras que el líder en etapas del año pasado, Kittel quedó con el tercer puesto.

Así concluye la etapa inaugural del Tour de France, para encontrar las mejores novedades y reportajes del ciclismo, únete a nosotros este Julio mientras reportamos las mejores Etapas del Tour, te guiamos con la terminología y los equipos involucrados, y te ayudamos a llevarle el paso a los Pros, justo aquí, en BikeExchange.

Una versión modificada de este articulo apareció originalmente en CyclingTips y BikeExchange Australia

Imagenes son cortesía de CorVos

Haznos saber de tus predicciones para el Tour de este año en nuestras redes sociales! Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA

¡No te pierdas de nada! Suscríbete a la newsletter y recibe ofertas exclusivas.