Vender
Financiación

Nuestro Reportaje del Tour de Francia 2018: Etapa 5

Julio 11, 2018
Nuestro Reportaje del Tour de Francia 2018: Etapa 5

El campeón mundial Peter Sagan se llevó a casa su segunda victoria en el Tour de este año, acercándose un poco más a ganar la Maillot Verde al cruzar la meta en Quimper. Estuvo codo con codo contra Sonny Colbrelli (Bahrain-Merida) en el ascenso final, luego puso toda su energía hacia la victoria en los últimos metros.

Philleppe Gilbert (QuickStep Floors) se destacó en el último kilómetro, intentando tomar la delantera y así no haya logrado romper la cinta, dio lo suficiente para quedar de tercero al final. Alejandro Valverde (Movistar), Julian Alaphilippe (QuickStep Floors) y Dan Martin (UAE Team Emirates) completan el Top 6, y mostraron buen potencial para la carrera más desafiante de mañana.

"El recorrido fue parecido a las Ardennes" nos cuenta Sagan luego de su victoria "Escaladas, descensos, y zigzagueo en carreteras estrechas. Fue algo técnico... pero fue un buen recorrido." "Fui afortunado, porque Colbrelli se acercaba cada vez más. Mi equipo hizo un muy buen trabajo. Desde la primera mitad de la Etapa ya llevaban la delantera. Me dieron una buena ventaja para la última escalada. Sky luego pisó el pedal a fondo. Gilbert se acercó e intentó atacar, pero logramos manejarlo. Luego de eso, Van Avermaet aceleró desde antes, y al final nos dio un buen sprint a Colbrelli y a mí"

sagan-campeon-etapa5-jpg

Esta Etapa de 204.5Kms ha sido la más difícil hasta ahora, con varios ascensos similares a los Clásicos en Ardennes. Algunos corredores se separaron del grupo desde el principio, lo que facilitó una delantera para Sylvain Chavanel (Direct Energie), quién dio un relevo a Lilian Calmejane y Toms Skujins (Trek-Segafredo). El pelotón los alcanzó faltando 12Kms para la recta final, y de ahí en adelante la carrera se mantuvo unida.

Gilbert hizo un intento por rebasar a la competencia, pero Greg Van Avermaet (BMC Racing Team) acercó al resto de los corredores hacia él. Finalmente llegó el sprint donde Sagan demostró por qué es el campeón.

Van Avermaet terminó con dos segundos de ventaja de su compañero de equipo Tejay Van Garderen, gracias a su bonificación en el sprint del final. Gilbert tuvo que contentarse con el tercer puesto, retrasado 3 segundos, mientras que Geraint Thomas (Team Sky) llegó de cuarto.

Van Avermaet había hablado de mantener la camiseta amarilla, y admitió su decepción cuando la Etapa de hoy no funcionó como quería. Al final, su puesto fue de séptimo.

"Philippe [Gilbert] se esforzó demasiado desde el principio. Intenté alcanzarlo, porque también estaba acercándose en la GC" nos explicó. "Después de eso, tal vez di mi todo antes de tiempo, para despegar mi sprint. Me dijeron que era de solo 260 metros, pero en realidad fue casi de 350. Fue dificil mantener ese paso. Aún así, hubo mucha distancia entre Peter [Sagan] y yo, supongo que el ganó el mejor." "Quería hacerlo mejor, tendré que intentarlo otra vez"

El sexto corredor, Dan Martin, fue prominente y se mostró preparado para mañana.

"Pensé que iba a tener una oportunidad en el último kilómetro" dijo, "pero últimamente no he practicado mi sprint. He estado practicando para las escaladas montañosas. Cuando redujimos la velocidad antes del final, pensé adelantarme, pero con las curvas cerradas fue imposible." "Desafortunadamente, el grupo volvió a unirse, y llegó el sprint. Pero estoy contento de tener una clasificación bajo en brazo en el Tour. Fue un pequeño abrebocas para mañana"

LO QUE PASÓ EN LA ETAPA 5.

La quinta Etapa del Tour de Francia fue mucho más montañosa que las anteriores, con un perfil que comparan a la carrera de Clásicos en Ardennes. Comenzando en Lorient, hacia Quimper y recorriendo 204.5 kilómetros, con bastantes escaladas en el camino.

Cinco de estas están categorizadas, pero algunas del mismo calibre pasaron desapercibidas porque los organizadores prefirieron tener solo un puñado de escaladas categorizadas.

corredores-etapa5-tour2018-jpg

El sprint intermedio de hoy sucedió en Roudouallec, 92.5Kms después del inicio, y los primeros ascensos fueron la Côte de Kaliforn (categoria 4, Km 106) y la Côte de Trimen, con la misma categoría en el kilómetro 113. A estas les siguieron tres escaladas de categoría 3: las Côte de la Roche du Feu (Km 104.5), Côte de Menez Quelerc´h (Km 159.5) y la Côte de Montagne de Locronan (Km 181). Esta última estuvo a 23.5Kms del final de esta Etapa, mientras que el sprint de hoy fue en la cima de la Côte de la Chapelle de la Lorette, a 12 kilometros de la meta. Todo se decidió en la rampa de 1Km hasta la recta final.

Antes de comenzar la carrera, dos corredores importantes se vieron obligados a dejar el Tour. El corredor Michael Matthews, ganador de dos etapas y la Maillot Verde del año pasado, tuvo que retirarse por problemas de salud; junto con él se fue el ciclista GC y campeón de los clásicos belgas, Tiesj Benoot, quién salió herido en el choque de ayer.

Poco después de iniciar, el corredor de Katusha-Alpecin, Robert Kiserlovski sufrió otro choque que lo hizo retirarse.

Mientras tanto, a la delantera, siete corredores iban al ataque sin separarse. Estos eran Toms Skujins (Trek-Segafredo), Elie Gesbert (Fortuneo-Samsic), Julien Vermote (Dimension Data), Jasper De Buyst (Lotto Soudal), Nicolas Edet (Cofidis) y el duo de Direct Energie Sylvain Chavanel y Lilian Calmejane.

delantera-etapa5-tour2018-jpg

El líder en este grupo fue Calmejane, quien comenzó la carrera casi dos minutos después de Greg Van Avermaet. Este ganador de Etapas de 2017 fue el líder de la carrera después de 15 kilómetros en la ruta, y este grupo de la delantera continuó ganando trecho y tiempo contra el pelotón. Después de la primera hora, tenían una ventaja de cuatro minutos, y cuando llegaron al kilómetro 80, llegaron a casi cinco minutos y medio de separación.

Poco después llegó el sprint intermedio, donde Chavanel quedó victorioso por delante de Edge, De Buyst, Gesbert, Vermote, Calmenjane y Skujins. El pelotón pasó por el mismo punto tres minutos y 50 segundos después,con nuestro campeón de la Etapa 1 y 4, Fernando Gaviria (QuickStep Floors), ganándole al ganador de la segunda Etapa, Peter Sagan (Bora-Hansgrohe). Chavanel se sentía energético y mantuvo la delantera hasta la primera escalada del día, logró alcanzar la cima con 30 segundos de sobra.

Los ascensos de hoy fueron menos afortunados para el sprinter Mark Cavendish (Team Dimension Data), quién perdió contra el tiempo. Logró retomar la carrera, pero la pérdida de tiempo no le ayudó con las escaladas más desafiantes que le siguieron.

CORREDORES ENTRE LAS CIMAS

Chavanel continuó por su cuenta, ganando una ventaja de 45 segundos frente a los otros corredores de la delantera, ni hablar del pelotón, y logrando puntos extra con el segundo ascenso del día. en el descenso, Gesbert tuvo un choque que le costó algo de tiempo, pero al menos no tuvo ninguna herida.

chavanel-etapa5-tour2018-jpg

Cavendish recuperó el tiempo perdido con la segunda escalada, con los otros sprinters Marcel Kittel (Katusha-Alpecin) y Dylan Groenewegen (LottoNL-Jumbo) siguiéndolo de cerca. Aún quedaban 70 kilómetros de recorrido por delante, pero su dificultad nos demostró lo difícil que fue la Etapa de hoy.

Faltando aproximadamente 5Kms para la tercera cima, Skujins se lanzó al ataque para alcanzar a Chavanel. Calmejane y Edet lo siguieron, dejando atrás a Vermote y De Buyst. Mientras tanto, Chris Froome (Team Sky) tuvo problemas mecánicos de vuelta con el pelotón, Tuvo que reemplazar su bicicleta, pero dio su todo por retomar el trecho perdido.

Los tres perseguidores lograron alcanzar a Chavanel, pero no antes de que se quedara con los puntos de la tercera escalada del día, la Côte de la Roche du Feu (categoría 3 en el kilómetro 140.5). El grupo continuó acercándose, y en los últimos 50kms la brecha se acortó a un minuto con 46 segundos. Cuando llegaron al Côte de Menez Quelerc´h (Km 159.5), Calmejane y Skujins dejaron atrás a los demás. Skujins se adelantó para ganar los puntos de la escalada, y luego de lograrlo esperó a Calmejane por un momento. Edet encontró la forma de alcanzarlos, pero se quedó atrás en la última cima del día, la de la Côte de Montagne de Locronan (en el kilómetro 181). Skujins salió victorioso de nuevo en esta escalada, asegurándose la camiseta de montaña.

Los dos líderes continuaron su esfuerzo, pero el pelotón se acercó poco a poco. Calmejane rebasó a Skujins en un intento de ganar algo de tiempo con el sprint, pero Julian Alaphilippe (QuickStep Floors) se desprendió del grupo y logró arrebatarle la bonificación. El líder del pelotón Greg Van Avermaet (BMC Racing Team) también lo adelantó y consiguió el segundo lugar, ganándose una bonificación de 2 segundos.

taarmae-etapa5-tour2018-jpg

El corredor de Direct Energie, Rein Taarmae, también despegó en los últimos 10 kilómetros, y logró una ventaja de 20 segundos, pero la perdió luego de 5kms. Team Sky dictó el ritmo y acercó al pelotón al ascenso de la recta final en el último kilómetro.

LA BATALLA POR GANAR LA ETAPA.

Buscando el triunfo a su manera explosiva característica, el anterior campeón mundial Philippe Gilbert (QuickStep Floors) hizo su jugada en los últimos 700 metros. Sin embargo, Van Avermaet y otros supieron superarlo, luego llegaron Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) y Sonny Colbrelli (Bahrain-Merida) para tomar la delantera a la par. Sagan probó ser el más fuerte en la recta final, tomando una delantera significativa y llevándose la victoria de la quinta Etapa del Tour 2018.

Con este logro demostró ser un gran candidato para llevarse la Maillot Verde de la competencia. Sin embargo, mencionó que de haber ganado en un terreno plano, su ventaja habría sido aún mayor.

"Creo que la carrera de hoy dió menos puntos de lo normal" dijo. "Fueron solo 30 puntos, creo, pero son mejores que nada. Mañana será otro día"

Van Avermaet esperaba estar en la cima del podio hoy; fue el líder de la carrera, pero también quería la pompa de ser el campeón de esta etapa mientras portaba el amarillo.

"Todavía habían muchos corredores GC" dijo, refiriéndose a la última escalada. "Valió más la pena tener una buena posición en la base del ascenso final, luego darlo todo por conseguir un buen resultado en la meta. Por supuesto, siempre podrían haber splits.Pero me fue bien, estoy bastante contento con lo que hice." "Sólo fallé en el sprint... empecé desde muy temprano, pero de resto todo funcionó perfecto"

Quedar de segundo en el sprint final le dio una bonificación de 2 segundos contra sus rivales. Mantiene la meta de mañana en mente, sabe que una Etapa más desafiante le será útil.

"Quería lograr un día extra con el amarillo" dijo. "Siempre es una sensación tan increíble. Mañana tendremos el Mur de Bretagne, ese sí que será un reto. veremos cómo nos va. Estoy en buenas condiciones y el equipo esta funcionando perfectamente, ojalá le demos lo mejor que tenemos mañana"

Aún así, sabe que sus talentos no son un ajuste perfecto para lo que se necesita en la Etapa 6.

"Es bastante difícil. Es más para los fuertes, creo, los del tipo de Alaphilippe. Pero creo que podré estar allá arriba, eso pienso, no perder mucho tiempo. Solo el tiempo dirá."


Una versión modificada de este articulo apareció originalmente en CyclingTips y BikeExchange Australia

Imagenes son cortesía de CorVos

Haznos saber de tus predicciones para el Tour de este año en nuestras redes sociales! Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA

¡No te pierdas de nada! Suscríbete a la newsletter y recibe ofertas exclusivas.