Vender
Financiación

Nuestro Reportaje del Tour de Francia 2018: Etapa 6

Julio 12, 2018
Nuestro Reportaje del Tour de Francia 2018: Etapa 6

Cinco años después de ganar su primera (y hasta hoy única) Etapa del Tour de Francia, Dan Martin lo logró de nuevo con su agresiva victoria en la sexta Etapa. El Irlandés estuvo al ataque durante 1.2Kms, desde la cima del Mur de Bretagne, corriendo a toda máquina en contra de las fuertes corrientes y perseguidores siguiéndolo de cerca.

Pierre Latour (Ag2r La Mondiale) se llevó el segundo lugar por un segundo, y Alejandro Valverde (Movistar) quedó de tercero dos segundos después. Julian Alaphilippe (QuickStep Floors), Rafal Makja (Bora-Hanshrohe) y Adam Yates (Mitchelton-Scott) completan el Top 6.

"Espero que mi esposa no haya entrado en parto" Martin bromeó, hablando de la fecha prevista para el nacimiento de sus gemelos en Octubre. "Volver a ganar se siente increíble. He quedado de segundo tantas veces desde la última vez que gané en el Tour." "Estuve un poco nervioso por las corrientes. Para colmo la carrera llegó al límite con la escalada. Pude ver que todos estaban dando todo lo que podían, y no habían más compañeros de mi equipo." "Por qué no intentarlo? Así que eso hice."

martin-victorioso-etapa6-jpg

La última vez que el Tour pasó por la escalada del Mur de Bretagne, en 2015, Alexis Vuillermoz lanzó su avance desde temprano, y Martin quedó de segundo con el resto. Habiendo aprendido su lección, este año se lanzó con toda desde mucho antes, y tuvo la fuerza de mantener ese paso.

"Mis piernas estuvieron completamente ahí cada segundo. Seguro fué la adrenalina" Dijo "Me sentí muy, muy bien ayer; pero no tuve la oportunidad en la recta para adelantarme. Eso fue una buena señal para la Etapa de hoy. Estuve muy relajado todo el día. no confiado, pero ansioso por tener esa oportunidad. No veía la hora de ese último ascenso. Por suerte, todo funcionó."

Sopresivamente, Chrish Froome (Team Sky) terminó ocho segundos después que Martin, en el puesto 18, y el colombiano Rigoberto Urán, que el año pasado estuvo entre los primeros, llegó 3 segundos después que Froome. Al menos a ambos les fue mejor que a Romain Bardet (Ag2r La Mondiale) y Tom Dumoulin (Team Sunweb), los cuales tuvieron fallas mecánicas que los retrasaron, y así Bardet haya logrado alcanzar al grupo, gastó mucha energía en el proceso. Al final, terminó la escalada con 31 segundos de retraso.

Dumoulin dio su todo por recuperarse, pero cruzó la meta 53 segundos tarde. y además de esto, recibió una penalización de 20 segundos por apoyarse con el automóvil de su equipo mientras perseguía al pelotón.

"Creo que golpeé la rueda trasera de Bardet, entre todo el movimiento del pelotón" nos cuenta, explicando lo que les sucedió. "Rompí uno de los radios de mi rueda delantera, y tuve que reemplazarla, para luego intentar llegar a la meta cuanto antes. Fue muy difícil."

sunweb-etapa6-jpg

"Sabíamos que con la suerte que hemos tenido en los primeros 5 días, era cuestión de tiempo para que la mala suerte nos golpeara. Hoy llegó ese momento. Fue algo desafortunado, pero así son las cosas. Estoy decepcionado, por supuesto. Me habría encantado tener una posición mejor en la GC."

Richie Porte, por su parte, no tuvo inconvenientes. Recorrió muy bien la escalada, persiguiendo a Martin luego de su avance, y terminó de 11vo. Llegó al mismo tiempo que Valverde, 3 segundos detrás de Martin.

"Fue una locura en el momento" dijo. "Terminé atascándome un poco en el frente. No hubo mucho que pudiera hacer. Realmente no pude tomar la delantera porque mantener ese paso no es mi fuerte. así que mantuve el ritmo con el resto." "Estoy casi seguro de que Greg [Van Avermaet] mantuvo la Maillot, lo que es bueno para nosotros. Otro día con el amarillo. Fue una Etapa complicada, me alegra haberla tachado de la lista."

Van Avermaet terminó justo detrás de Porte, en el 12vo lugar. Conserva la Camiseta amarilla, aunque Geraint Thomas redujo su déficit por 2 segundos luego de llegar en segundo lugar al sprint de bonificación. Van Avermaet ahora está 3 segundos por encima de Thomas, y a 5 de su propio compañero del equipo BMC Racing Tejay Van Garderen.

El americano quedó de 17vo, y le dejó 6 segundos de ventaja a Martin. Ahora está a 5 segundos de ser el líder.

LO QUE PASÓ EN LA ETAPA 6:

Al igual que ayer, la sexta Etapa del Tour de Francia tuvo un perfil montañoso. Además contó con la recta final más desafiante hasta ahora. Comenzando en Brest y recorriendo 181Kms, tuvo dos escaladas antes de siquiera llegar a la mitad de la carrera, el Côte de Ploudiry (Km 44) de categoría 3, y el Côte de Roc´h Trevezel (Km 68.5) de categoría 4.

corredores-etapa6-tour2018-jpg

Pasando por vías serpentinas fuera de categoría, el sprint intermedio de hoy llegó a Plouguernével (Km 135). El pelotón luego compitió por dos ascensos, el Mur-de-Bretagne, de categoría 3 en el kilómetro 162, y en la recta final. Entre estas dos escaladas había otra igual de intimidante, el Saint Mayeux, pero este se consideró HC (fuera de categoría). En cambio, fue el lugar para el sprint de bonificación para la Etapa.

Como fue el caso con las anteriores, algunos corredores se separaron a toda velocidad del grupo, casi desde el primer instante. Anthony Turgis (Cofidis), Dion Smith (Wanty-Groupe Gobert), Laurent Pichon (Fortuneo-Samsic), Damien Gaudin y Fabian Grellier (Ambos de Direct Energie) se alejaron del montón buscando la gloria, o al menos algo de atención para sus patrocinadores. Smith también se vio motivado por su tiempo con la camiseta de lunares rojos esta semana, sabía que habrían buenos puntos esperándolo en las escaladas de hoy.

delantera-etapa6-tour2018-jpg

Luego de tan solo 20 kilómetros recorridos, lo líderes llevaban una ventaja de 5 minutos contra el pelotón encabezado por el equipo BMC Racing. Esta brecha creció a 6 minutos y medio al alcanzar la cima de la Côte de Ploudiry, donde Smith le ganó a Grellier por los puntos de la escalada. Esto lo acercó a un solo punto de tomar el título de Rey de la Montaña, que por ahora lleva el líder de ayer, Toms Skujins (Trek-Segafredo).

Smith también fue el primero en completar la escalada del Côte de Roc´h Trevezel (Categoría 4). llevándolo a empatar con Skujins, y aumentando la ventaja de los delanteros contra el pelotón. Pero, con poco más de 100 kilómetros restantes, el equipo QuickStep Floors encendió motores y con su avanzada dividió al pelotón en 3 grupos.

Esta movida tomó desprevenidos a varios corredores de la GC, incluyendo a Nairo Quintana y Mikel Landa (Movistar), Jakob Fuglsang (Astana), Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida), Dan Martin (UAE Team Emirates), Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo) quienes quedaron en el segundo grupo, y a Primoz Roglic (LottoNL-Jumbo) quién quedó atrapado en el tercero.

peloton-etapa6-tour2018-jpg

Los primeros dos grupos volvieron a unirse pronto, pero el grupo de Roglic se quedó un minuto y medio por detrás, con 83 kilómetros por delante. Afortunadamente para él, una persecución fuerte de parte de su equipo, y el pelotón dándoles la bienvenida le permitió volver a la delantera con 74Kms de sobra. A pesar de este drama, la movida de QuickStep Floors no rindió muchos frutos a fin de cuentas, excepto por separar a los competidores claves.

El esfuerzo por reunir al pelotón redujo su distancia con los delanteros, quienes estaban a solo 2 minutos y 15 segundos. Para cuando Pichon completó el sprint intermedio en Plouguernével (Km 135), ya era solo un minuto con 50 segundos. Gaudin intentó desprenderse del grupo a la cabeza, abriendo una brecha con tan solo 44 kilómetros hasta la meta. Ganó una ventaja de más de 20 segundos, pero el resto de los líderes lo alcanzaron después de 12 kilómetros.

Greiller luego le subió a su ritmo para una escalada HC en los últimos 31 kilómetros, pero lo alcanzaron otra vez. Mientras tanto, el líder de Astana, Fuglsang tuvo un accidente, pero cayó sobre grama y no sufrió heridas. Perdió más de un minuto y tuvo que perseguir con toda su energía junto a su equipo; logró alcanzar al resto justo antes de la primera escalada del Mur-de-Bretagne. En el frente, Grellier todavía tenía energías para adelantarse, y tomó la delantera en el ascenso. Smith tomó motivación con la Maillot de la montaña, y lo persiguió a toda máquina, pero el resto de los delanteros los alcanzó antes de la cima.

LA BATALLA POR GANAR LA ETAPA.

Skuijns dejó a todos atrás justo al llegar a la cima, defendiendo su camiseta de montaña. Luego, Jack Bauer (Mitchelton-Scott) lo adelantó, llevándose el sprint de bonificación con 13 kilómetros para terminar. Geraint Thomas (Team Sky) llegó de segundo en el sprint, ganándo 2 segundos de más, mientras que Tomasz Marczynksi (Lotto Soudal) quedó de tercero. La ventaja de Bauer creció hasta 21 segundos, pero Bora-Hansgrohe se encargaron de reducirla.

Faltando 5.7 kilómetros, el ganador del Giro d´Italia 2017, Tom Dumoulin, y Roman Bardet tuvieron su accidente. Dumoulin se vio obligado a cambiar de ruedas con su compañero de equipo. El resto alcanzó a Bauer faltando 4Kms. Poco después, Bardet tuvo que cambiar sus ruedas también. El francés se esforzó por alcanzar al resto del pelotón, y sabía que lo mejor era mantenerse a la cabeza para evitar eventualidades en la escalada final.

Cuando llegó el momento de escalar, Julian Alaphilippe (QuickStep Floors) fue un corredor destacado (Justo como lo predijo Van Avermaet). Richie Porte (BMC) intentó rebasar a Dan Martin (UAE Team Emirates) en los últimos 1200 metros. Bardet tuvo que salir de la carrera en la escalada, fatigado por la persecución que acababa de lograr.

Martin iba a la cabeza en los útimos 500 metros, con Porte justo detrás. Pierre Latour (Ag2r La Mondiale) intentó ganárle a Martin, pero no lo logró a tiempo. El corredor de UAE Team Emirates se llevó la victoria por llegar un segundo antes que Latour.

Alejandro Valverde (Movistar) le ganó a Alaphilippe, Rafal Majka (Bora-Hansgrohe) y Adam Yates (Mitchelton-Scott) por el puesto de tercero, tres segundos después que Martin, con el líder de la carrera Van Avermaet (Para el Equipo BMC con Porte) terminando con el mismo tiempo por el puesto de 12vo. Chris Froome (Team Sky) perdió ocho segundos, quedando de 18vo, y Rigo Uran (EF Education First-Drapac) quedó de 19vo tres segundos después.

A los que peor les fue es a Bardet y Dumoulin, quienes llegaron 31 y 53 segundos retrasados respectivamente. Eso no significa que su chance de ganar el Tour se terminara, pero sí que lo hará más difícil.


Una versión modificada de este articulo apareció originalmente en CyclingTips y BikeExchange Australia

Imagenes son cortesía de CorVos

Haznos saber de tus predicciones para el Tour de este año en nuestras redes sociales! Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA

¡No te pierdas de nada! Suscríbete a la newsletter y recibe ofertas exclusivas.