Con el fin de Agosto, llega el momento del tercer y último Grand Tour de esta temporada: la Vuelta a España. La Vuelta puede ser el Gran Tour menos popular, pero no dejes que eso te distraiga; Siempre nos da una competencia muy reñida con un recorrido desafiante, que incluye a muchos de los mejores corredores del ciclismo.
La Carrera Comenzará en el sur de España y llega hasta Madrid.
La Vuelta 2018 se inaugurará este sábado en la ciudad de Málaga, en la costa sur de España, antes de dirigirse hacia el este. Desde el sudeste del país, la carrera atravesará el noroeste, con la Etapa 12 terminando en el faro de "Estaca de Bares", la punta norte de España. Durante los días siguientes, los corredores se lanzarán hacia el este, pasando por las montañas de Cantabria en su camino hacia Andorra. Esta será la 73va edición de la carrera más grande de España, que este año cubrirá 3,254 km y será disputada por 176 ciclistas de 22 equipos. Las Etapas 19 y 20 visitarán los Pirineos, y luego los jinetes tomarán un vuelo hacia Madrid para la ceremonia de la etapa final en la capital española.

La GC va a Tomar Forma en las 8 Metas de Ascenso.
A diferencia del Tour de France de este año, que solo tuvo tres finales cuesta arriba, la Vuelta tendrá muchas escaladas para ayudar a definir los campeones de cada Etapa: ocho en total:
Etapa 4: La primera cumbre finaliza con una subida de 12,4 km a 5,4% hasta Puerto de Alfacar.
Etapa 9: Termina con 9.8km a 7.1%.
Etapa 13: Un ascenso de 8.3km a 7.5% para finalizar el día. Los últimos 3km son muy empinados, con secciones cercanas a 20%.
Etapa 14: Unos 4km finales muy empinados, con un promedio de 12.5% y Secciones de hasta 17%.
Etapa 15: 11.7 km a 7.2% con otra rampa de 20%. Más de 4.000m de escalada en total.
Etapa 17: Aproximadamente 3,000m de escalada. 7.3 km en unos dolorosos 9.7% hasta el final.
Etapa 19: Un recorrido plano por 134km, luego 17km a 6.6% hasta recta final.
Etapa 20: Casi 4.000m de escalada en aproximadamente 100 km de carrera. 3.5 km a 8.7 km para terminar esta etapa andorrana, la última oportunidad para los contendientes de GC.
Ten en cuenta que la etapa 2 al parecer tendrá sus escaladas difíciles, pero es una subida lo suficientemente suave en general como para que los organizadores de la carrera predigan que podría ser un grupo reducido compitiendo en la guerra por el final, en lugar de los campeones de la GC.

Este será el perfil zigzagueante de la etapa 20 de La Vuelta.
Tendremos dos Contrarrelojes, pero Seguramente no Afectarán Mucho la GC
La primera Etapa de la Vuelta es en realidad solo el abrebocas: un contrarreloj individual, de 8 km prácticamente planos en Málaga, que determinará quién será el primero en usar la maillot roja del líder. Habrán diferencias pequeñas de tiempo entre los GC, obviamente, pero es poco probable que esas brechas sean significativas al final de la competencia.
Sin embargo, el contrarreloj individual de la Etapa 16 podría ser más decisivo. También es muy plano, pero tiene cuatro veces la longitud del primero - 32km - Aquí podremos ver algunas brechas mayores entre los contendientes. Por otra parte, con tantas metas en escalada por delante, no creemos que la etapa 16 vaya a revolver mucho la GC (A menos que pase algo extraordinario).
Tenemos Cuatro Ex-Campeones en la Delantera
Alejandro Valverde (Movistar) ganó la carrera en 2009. Es su única victoria en un Grand Tour, pero ha estado en el podio de la Vuelta tres veces desde entonces. Vincenzo Nibali (Bahrain-Mérida) ganó un año después que Valverde, en 2010, la primera de sus cuatro victorias en Grand Tour.
Fabio Aru (UAE-Team Emirates) estuvo en la cima del podio en 2015, su única victoria de Grand Tour; y Nuestro orgullo patrio, Nairo Quintana (Movistar) fue el campeón de 2016. El ganador del año pasado, Chris Froome (Sky) no competirá este año. Al igual que Alberto Contador (El de la imagen en la portada de este artículo) quien se retiró después de la Vuelta del año pasado, terminando una carrera que incluyó tres victorias en esta competencia.

Fabio Aru ganó la Vuelta en 2015, por delante de Joaquim Rodríguez y Rafal Majka.
La Vuelta es la menos Popular de los tres Grand Tours pero Siempre nos da mucho de qué Hablar.
La Vuelta se parece mucho al Giro d'Italia en que es más impredecible que el Tour de Francia y tiene un toque más "salvaje". También es una carrera más difícil de controlar: el recorrido tiende a ser más difícil que el Tour, contando con sus metas más empinadas y terrenos más desafiantes. Los equipos normalmente envían sus corredores de grado B o C a la carrera, lo que la hace más abierta y menos predecible.
El mayor problema con La Vuelta está en sus fechas. La competencia llega tarde en la temporada, después del Tour de Francia, en un momento en que casi todas las carreras más importantes de la temporada terminaron. Pero, de nuevo, eso no significa que las carreras no sean entretenidas. Y con el repertorio lleno de estrellas para este año, es difícil imaginar que la carrera nos vaya a dejar esperando más.
Los Corredores van a Redimirse.
Richie Porte (BMC), Vincenzo Nibali y Rigo Uran (EF Education First-Drapac): aquí tienes a tres de los favoritos para la Vuelta, después abandonar el Tour de Francia, seguramente querrán demostrar lo que tienen para dar.
Luego están los hermanos Yates, Adam y Simon (Mitchelton-Scott).Simon seguramente será el que lidere la balanza de la GC del equipo después de lo que fue una montaña rusa en el Giro. Dominó la mayor parte de la carrera, ganando tres etapas y liderando en general durante casi quince días, antes de colapsar espectacularmente y terminar fuera del top 20. No nos extrañaría verlo demostrar que su dominio no fue un golpe de suerte, y que, por supuesto, tiene lo que se necesita para aguantar durante tres semanas.
Su hermano Adam también ha tenido frustraciones en los Grand Tours este año, quedando muy por debajo de lo que esperaba en el Tour de Francia.

Simon Yates dominó los primeros 18 días del Giro antes de Colapsar.
Y por último, pero ni de lejos menos importante, está Nairo Quintana, le arrebataron su lugar en el Top 10 por nada, y quiere su desquite. La mayor estrella del ciclismo colombiano hoy en día querrá mostrarle al mundo que llegó a La Vuelta con la meta en su mira.
Tenemos Muchos Favoritos en esta Competencia, y no sabemos cómo separarlos
A menudo, los Grand Tours comienzan con un solo favorito destacado, o tal vez incluso un puñado de corredores con grandes posibilidades. En la Vuelta de este año, Tenemos 10 corredores que podrían estar en la cima del podio en Madrid por igual.
Por su propia admisión, Richie Porte no le va a dar su todo a la primera semana de la Vuelta, con una caída como la que tuvo en el Tour, y una clavícula fracturada, no podemos culparlo. Pero apostamos que a medida que avanza la carrera va a recuperar fuerzas. Asumiendo que pueda mantenerse en pie durante toda la carrera, será un verdadero contendiente, particularmente con la abundancia de escaladas que tienen por delante.
El estado de Vincenzo Nibali también nos deja con muchas dudas. Prácticamente acaba de salir de su cirugía por romperse una vértebra en el choque causado por un espectador en el Tour, y probablemente le tome un tiempo volver a su nivel de rendimiento de siempre. Dicho esto, es uno de los corredores de tercera semana más fuertes del mundo, así vas a verlo siendo fuerte cuando valga la pena.
Nairo Quintana podría haber estado un poco mejor en los últimos años, pero ya ganó la Vuelta y es capaz de hacerlo nuevamente. Tendrá que ser considerablemente más fuerte que en el Tour (donde terminó décimo), pero no está más allá de él. Tenga en cuenta que tendrá al perenne Alejandro Valverde en apoyo.
Rigo Uran ha sido el subcampeón de tres Grand Tours desde 2013, pero su mejor puesto en la Vuelta es 27ºvo(en 2013). Como ya sabemos, Rigo quiere compensar su frustrante salida del Tour, pero también queda por verse que tanto va a dar en esta carrera. Haga lo que haga, sabemos que nos dará un espectáculo. Vale saber que su compañero Michael Woods también está en el equipo después de terminar de séptimo el año pasado. EF Education First-Drapac es otro equipo con muy buenas opciones.

Fabio Aru (UAE-Team Emirates) no ha mostrado el mismo desempeño que tuvo en su victoria de la Vuelta 2015. De hecho, la última carrera que Aru ganó fue la etapa 5 del Tour de Francia 2017. Sería una sorpresa si llega al podio de este año, pero sabemos que tiene lo suficiente para lograrlo. Aru también contará con el apoyo de Dan Martin, que quedó de octavo en el Tour de Francia 2018. El irlandés quedó de séptimo en la Vuelta anterior, por lo que es una gran opción si Aru no está a la altura.
Simon Yates solo ha competido en dos carreras desde el Giro, y en ambas terminó de segundo (el último fue el Tour de Polonia, donde ganó la etapa final en solo). Será intrigante ver si él y el equipo hacen las cosas de manera diferente en la Vuelta, en un intento de evitar otra implosión en la última semana. Aunque hoy en día es uno de los mejores escaladores del mundo, el curso de este año está hecho a su medida.
Hablando de las implosiones de la última semana en el Giro, Thibaut Pinot (Groupama-FDJ) esperará mantenerse saludable en la Vuelta. Estaba de tercero en el Giro antes de que la enfermedad viera cómo sus aspiraciones de podio se evaporaban en la etapa 20. Pinot ha terminado la Vuelta una vez antes: en 2013, cuando quedó séptimo. Seguramente disfrutará de la abundancia de metas en escalada y los pocos contrarrelojes.
Miguel Angel Lopez (Astana) se ha destacado en otras carreras de 3 semanas, terminando tercero en el Giro d'Italia de este año (ganando la clasificación de corredores jóvenes) y octavo en la Vuelta del año pasado (donde ganó dos etapas). Ha tenido un buen año con buenos resultados y debería tenes las montañas bajo la manga.
Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo) fue quinto en el Tour de Francia recientemente y noveno en la Vuelta del año pasado. De hecho, el holandés tiene cinco Top-10 de Grand Tours a su nombre y otro en la Vuelta no nos sorprendería. Al igual que muchos equipos, LottoNL-Jumbo también tiene una gran segunda opción: George Bennett, el finalista décimo en el 2016 y el octavo clasificado en el Giro de este año.

Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin) fue tercero de la GC en la Vuelta del año pasado y probablemente sea capaz de repetir lo mismo este año. Sin embargo, ha estado un poco descuidado durante gran parte del año, y tendrá que mejorar para superar su noveno puesto en el Tour. Afortunadamente para el ruso, hay más finales cuesta arriba en la Vuelta que el Tour, por lo que su debilidad en los descensos no será tanto problema como en el Tour.
Vale la pena vigilar a Wilco Kelderman (Sunweb) también. Tuvo control sobre la GC en la Vuelta del año pasado durante cinco etapas, pero finalmente cayó justo detrás de Zakarin para terminar de cuarto. Aún así, fue la confirmación de que el holandés tiene una gran promesa en los Grand Tours. Otro tercer lugar sería una sorpresa este año, porque ha tenido un año afectado por lesiones, pero un top 10 es ciertamente una posibilidad.
Nunca deberías descartar a Rafal Majka (Bora-Hansgrohe). Fue tercero en la general de 2015 y, si todo sale bien, podría desafiar nuevamente al podio.
Hay cinco etapas que deberían terminar en sprints de grupo.
Si bien la Vuelta no ofrece tantas oportunidades para los Sprinters puros como el Tour de Francia, los corredores más rápidos tienen algunas oportunidades. Hay al menos cinco etapas que parecen destinadas a terminar en carreras grupales (Etapas 6, 10, 12, 18 y 21) y otras cuatro que, dependiendo de cómo se desarrolle la carrera, podrían adaptarse a un grupo reducido (etapas 3, 5, 7 y 8). Estas son etapas con ascensos que superar desde el principio; subidas que probablemente frustrarán a los Sprinters.
Como ya dijimos, la etapa 2 es una escalada larga hacia la meta, pero es lo suficientemente suave como para que también se adapte a un grupo reducido.
Elia Viviani encabeza a los Sprinters.
Teniendo en cuenta el recorrido, la Vuelta no atrae al mismo calibre de velocistas como el Tour, pero todavía hay un repertorio decente para este año. Elia Viviani (QuickStep Floors) es el favorito para el grupo de los más rápidos. El italiano ha sido el mejor sprinter del mundo este año y con 15 victorias a su nombre, ningún corredor de ruta ha tenido más éxito en 2018.

Viviani ganó una etapa en el Tour Down Under en enero y solo ha seguido impresionando desde entonces.
Su mayor rival será el tres veces campeón mundial reinante Peter Sagan (Bora-Hansgrohe). Se puede decir que Sagan es el ciclista más versátil de su generación y puede ganar cualquier cosa, desde sprints planos hasta las peores carreras en ascenso. En esos duros días en que la mayoría de los otros sprinters son bombardeados en las colinas, se espera que Sagan permanezca y pelee por la victoria. Definitivamente será el favorito para la clasificación de puntos, suponiendo que complete la carrera (hay rumores de que va a retirarse temprano para prepararse para los Worlds).
Matteo Trentin (Mitchelton-Scott) no es un sprinter puro, pero definitivamente sabe correr a toda, como Sagan, es capaz de ganar en una variedad de competencias. Está en buena forma, acaba de ganar la carrera de ruta del Campeonato de Europa, y es un actor probado en el podio. Ganó cuatro impresionantes etapas en la Vuelta del año pasado y tiene triunfos en las etapas en los tres Grand Tours.
Danny van Poppel (LottoNL-Jumbo) ganó una etapa en la Vuelta 2015 y es una oportunidad justa de repetir ese esfuerzo este año. No tendrá un equipo completo en torno a su carrera, teniendo en cuenta las aspiraciones de GC de Kruijswijk y Bennett, por lo que podría tener que cuidarse un poco en los rápidos finales.
Giacomo Nizzolo (Trek-Segafredo) aún no ha ganado ninguna etapa de Grand Tour, pero tiene su oportunidad en la Vuelta de este año. Necesitará mejorar la forma que ha tenido en lo que va del año (solo una victoria con varios podios) y también necesitará encontrar la manera de moverse con Viviani. Pero, en un buen día, sí que es capaz de hacerlo.
Ha sido un año tranquilo para el controversial Nacer Bouhanni (Cofidis) que aún no ha ganado en el nivel WorldTour en 2018. Fue excluido del equipo del Tour de Francia y llegará a la Vuelta con un punto por demostrar. Ha sido dos veces ganador de etapa en el Gran Tour de España, con ambas victorias en 2014 y debería estar en la mezcla nuevamente para este año.

La Vuelta tiende a ser el Grand Tour donde los sprinters jóvenes pueden obtener una gran victoria y ese podría ser el caso de Max Walscheid (Sunweb). El alemán de 199 cm de altura no ha ganado en el nivel WorldTour, pero ha estado cerca, más recientemente con un segundo lugar en el Tour de California 2018. No subestimes a este corredor de 25 años.
La Vuelta brindará muchas Oportunidades para los que puedan Tomarlas.
Al igual que con cualquier Grand Tour, habrá varias Etapas en la Vuelta de este año que tendrán a los cazadores del escenario relamiéndose. Las etapas de montaña de la segunda y la tercera semana tendrán un atractivo especial: en algunos días, la CG ciertamente dejará que las fugas peleen por la victoria.
Para estos corredores de fuga, tenemos campeones como Omar Fraile (Astana) - ganador de una etapa en el reciente Tour de Francia - Steve Cummings (Dimension Data), Rafal Majka (si no está compitiendo por la GC), Pierre Rolland (EF Education First-Drapac ) y el propio "Mr. Breakaway", Thomas De Gendt (Lotto Soudal).
Por supuesto, cada vez que se forme un break, podremos esperar que esté repleto de pilotos de los equipos locales españoles: Euskadi-Murias, Caja Rural-Seguros y Burgos-BH. Tener tiempo en las pantallas de TV será un gran objetivo; una victoria de etapa sería una bonificación muy bienvenida.
Y luego están los corredores con los que se puede contar para animar las carreras con ataques tardíos: el ganador de Strade Bianche Tiesj Benoot (Lotto Soudal) y Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), por ejemplo.
Hablando de Oportunidades, la Vuelta es el Grand Tour para los Corredores jóvenes.
La Vuelta es el momento perfecto para los equipos que quieren poner a prueba a sus corredores jóvenes contra los rigores de las carreras Grand Tour. Hay menos presión que en el Tour y el Giro, dando a los ciclistas la oportunidad de encontrar su especialidad sin tanta atención. Por esa razón, puede ser una gran oportunidad para ver qué ciclistas serán las estrellas de los próximos años.
El ganador del Baby Giro del año pasado, Pavel Sivakov (Sky), hará su debut de Grand Tour en la Vuelta y valdrá la pena vigilarlo. El ruso de 21 años probablemente estará en tareas de apoyo para Michal Kwiatkowski y si puede ser la mitad de bueno que Egan Bernal en su rol similar en el Tour, será un trabajo bien hecho. Algo similar se puede decir de Tao Geoghegan Hart, quien hace su debut de Grand Tour luego de una temporada excelente, que incluye un apoyo estelar para Bernal en el Amgen Tour of California.

Geoghegan Hart montó fuertemente para apoyar a Egan en California.
El estadounidense Sepp Kuss (LottoNL-Jumbo), de 23 años, también corre su primer Grand Tour, después de dominar el Tour de Utah. prácticamente no tuvo competencia en los ascensos y será interesante ver qué tipo de impacto puede tener en apoyo de Kruijswijk y Bennett.
Richard Carapaz (Movistar) no está compitiendo en su primer Grand Tour, pero el ecuatoriano de 25 años estuvo fenomenal en el Giro y volverá a estarlo en la Vuelta (aunque Quintana y Valverde estarán por delante de él en autoridad).
Y finalmente, Michal Kwiatkowski (Sky) está muy lejos de ser un debutante de Grand Tours, pero sigue siendo uno de los corredores más interesantes en la Vuelta de este año. Después de convertirse en uno de los mejores super-domestiques del mundo en los últimos años, el ex campeón mundial ahora tiene la oportunidad de liderar Sky en un Grand Tour. ¿Tendrá lo que se necesita? vale la pena estar pendientes.
La Vuelta es una muestra perfecta para el Campeonato Mundial de Ruta.
La proximidad de la Vuelta a los Worlds siempre hace que el Grand Tour español sea un avance importante, pero este es particularmente el caso en 2018. Con tanta escalada en los Worlds 2018 (casi 5.000m), la Vuelta y sus muchos finales cuesta arriba proporcionan una excelente manera de prepararse para Innsbruck.
Richie Porte no ha ocultado el hecho de que está usando la Vuelta como entrenamiento para los Worlds, y Peter Sagan parece estar haciendo lo mismo, por nombrar solo dos. Los corredores más fuertes de la Vuelta (especialmente en la tercera semana) serán de especial interés en el Campeonato Mundial, que viene solo dos semanas después de que termine la Vuelta.
Puedes ver la Vuelta en vivo por TV o en línea.
En Colombia, tienes algunas opciones si quieres ver la Vuelta. Puedes verla por televisión en las mañanas por Caracol. o estar al tanto de los reportajes y transmisiónes en vivo por Twitter e Internet
Si sigues la carrera en Twitter, el hashtag oficial es # LaVuelta2018
Una versión modificada de este artículo apareció originalmente en CyclingTips. Todas las imágenes son cortesía de CorVos
Con la Vuelta, llega el final de la temporada Grand Tours de 2018, tuvimos un año lleno de sorpresas y redenciones. Esperamos una clausura WorldTour a la talla de estos grandes corredores, y que el 2019 nos traiga las mismas, sino más, sorpresas con el pelotón. Únete a nuestras redes para estar al tanto de todo lo que ocurra en los eventos y la industria del ciclismo, y encuentra las herramientas para dar tus primeros pasos en los hombros de gigantes!
Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA