Una bici de ruta, muchas experiencias
Así como lo lees, aunque se les llame bicicletas de ruta, brindan un sinfín de experiencias que van desde la adrenalina de la velocidad, hasta la ligereza de su cualidad aerodinámica. Por estas razones es importante que antes de elegir tu bici de ruta ideal eches un vistazo a cómo se conforma este tipo de bicicleta para que te vuelvas un experto en ella.
La ruta de una bicicleta de ruta
¿Suena curioso verdad? Pero si lo piensas, una bicicleta de ruta también tiene su propia ruta, su propiio camino, sus rincones y partes y aquí te las contamos:
Marco: hechos de aluminio o fibra de carbono, y ocasionalmente de acero. Ahorran peso y contribuyen a la aerodinámica, además de ser rígidos y conducir las vibraciones a la hora de montar. Si quieres conocer más sobre los materiales con los que pueden fabricar estos elementos esenciales de la bici, haz clic aquí.
Ruedas y llantas: casi que el alma de ésta y cualquier bicicleta, sin ruedas no hay bici ni montada, por ende, antes de comprar todos tus accesorios para la ruta, te recomendamos obtener un buen kit de ruedas.
Transmisión: impulsada por el descarrilador, el embielado, shifters y cadena.
Otros componentes: aquí se incluyen pedales, sillín, tenedor y otros que se optimizarán de acuerdo a tus necesidades. Te damos un tip: la relación entre el manubrio y el sillín es crucial para un buen rendimiento y una rodada cómoda.
Bicicletas de ruta: todo lo que necesitas saber
Las bicicletas de ruta son especialmente diseñadas para la velocidad. Esto quiere decir que gracias a sus características, las bicis de ruta te llevarán muy lejos por las carreteras y tan rápido como tus piernas te permitan pedalear. ¿Quieres saber qué tipo de llantas se usan para este tipo de bicicletas?, ¿te interesa saber más sobre las bicicletas de carbono y cómo lavarlas? En este artículo respondemos a tus preguntas y te enseñamos todo sobre las bicis de ruta.
¿Se le puede poner llantas de ruta a una bicicleta todoterreno?
Puesto que las bicicletas de ruta se encuentran especialmente diseñadas para la velocidad en terrenos planos como el asfalto, requieren llantas delgadas. Entre más delgadas sean las llantas, más liviana será tu bici de ruta. Dentro de esta categoría de bicis, uno puede encontrar las que se adaptan a la disciplina deportiva del ciclismo y las que se usan para la actividad física cotidiana. Es muy importante que además de las llantas, tengas en consideración cuestiones como la estructura y el peso a la hora de escoger tu bici de ruta.
Una pregunta recurrente entre los usuarios es la siguiente: ¿es posible instalarle llantas de ruta a una bicicleta todoterreno? La respuesta es sí. En el mercado, encuentras disponibles llantas para bicicletas de ruta que pueden ser usadas en bicicletas todoterreno. Por ejemplo, las llantas tubeless, que dominan en montaña y cyclocross, son una alternativa muy viable para las bicicletas de ruta. Estas llantas no solo son resistentes a los pinchazos, sino que también te ofrecen mayor resistencia en los rodamientos y menor presión de aire. Si decides acompañar tu bici con unas llantas de ruta, no olvides escoger ropa, cascos y zapatillas adecuados para rodar por tus caminos favoritos.
¿Cuánto pesa una bicicleta de carbono de ruta?
En el mercado encuentras bicicletas de carbono o de aluminio. Generalmente, las bicis fabricadas en carbono van a tener mayor margen de maniobra, puesto que suelen pesar menos; además de que cuentan con mayor absorción de vibraciones y brindan mayor velocidad a las bicicletas de ruta. Por ende, el carbono es un material ideal para las bicicletas de niños, ya que les brinda mayor seguridad y comodidad.
¿Cómo lavar la bicicleta de ruta?
Existen numerosas formas de lavar bicicletas de ruta y esto dependerá de tus costumbres de limpieza, los implementos de los que dispones y tu propio tiempo. Lavar tu bici es importante no solo por cuestiones de limpieza, sino porque a través del aseo, se eliminan residuos acumulados después de jornadas de entrenamiento y de recorrer diferentes caminos. De hecho, la limpieza de la bicicleta de ruta es directamente proporcional a tu rendimiento deportivo y físico. En consecuencia, jamás debes subestimar el aseo de tu propia bici.
Para realizar un perfecto lavado de bicicletas de ruta, es indispensable que cuentes con agua y jabón desengrasante, trapos para retirar la grasa y secar, lubricante, cepillos y varillas para asear los discos y los platos delanteros. Posiblemente sea necesario desinstalar piezas; si no sabes cómo, es mejor que acudas a personal experto en bicis de ruta.
Para comenzar, es mejor que no uses agua a presión o mangueras, pues puedes estropear los rodamientos, el cambio y la suspensión de las bicicletas de ruta. Siempre debes ser meticuloso a la hora de limpiar zonas como los pedales y los frenos de tu bici. La limpieza de las ruedas suele dejarse para el final. De esta forma podrás usar el mismo producto para limpiar los perfiles, la cadena y la transmisión de tu bici de ruta.
Con el tiempo irás mejorando en el lavado de tu bici.
¿Cómo son las bicicletas de ruta profesionales?
En el mercado encontrarás que las bicicletas de ruta se caracterizan por su versatilidad. Son tres sus principales atributos: flexibilidad, estabilidad y resistencia. Las bicis de ruta suelen ser aptas para todo tipo de pavimento, algunas incluso admiten transitar por terrenos irregulares. Otra de sus características, relacionada con la estructura del marco, la transmisión y el peso ligero, es la de disminuir considerablemente la fatiga del ciclista al pedalear.
Los materiales de las bicicletas de ruta suelen ser ligeros. Como mencionamos anteriormente, las bicis de ruta pueden ser fabricadas en carbono para lograr una mayor velocidad. Sin embargo, también es posible encontrarlas en titanio, aleaciones de acero y derivados plásticos. La principal cualidad de estos materiales es el poco peso que añade a la bici, lo que resta fatiga al ciclista y le da comodidad y seguridad al maniobrar.
Las bicicletas de ruta profesionales también cuentan con ruedas y frenos especiales. Las ruedas son dispositivos esenciales para alcanzar las mayores velocidades. Entre menos fricción exista entre las ruedas y el pavimento, el ciclista podrá alcanzar mayor velocidad. De ahí que las ruedas sean altas y lo suficientemente delgadas como para no afectar la estabilidad de la bici de ruta.
Por último, los frenos de las bicicletas de ruta deben ser de pinza porque son más livianos que otros mecanismos. Al igual que las ruedas, la principal característica de este tipo de frenos es no añadir mucho peso a la bici para garantizar una detención más efectiva. Recientemente, han comenzado a fabricarse frenos de pinza hidráulicos, aunque sus resultados en términos de velocidad están en discusión.
¿Quieres saber más?
A continuación vas a encontrar algunos artículos que hemos escrito sobre el ciclismo de ruta que podrían ayudarte a tomar la mejor decisión a la hora de elegir un marco, componente o accesorio:
Encuentra tu rutera perfecta