Aprende todo sobre los rodillos de ciclismo y cómo evitar los molestos dolores de rodilla
Tener el buen hábito de practicar ciclismo con disciplina es algo fantástico, pues además de traer beneficios físicos te ayuda a tener una buena salud mental, reduce la ansiedad y mejora la autoestima, a su vez favorece la concentración y estimula el rendimiento laboral. Los beneficios que se mencionaron anteriormente han hecho que muchas personas en Colombia y otros lugares del mundo practiquen este deporte como una disciplina, lo que implica salir a rodar diariamente en un determinado horario, que muchas veces se ve afectado por el clima, impidiéndote salir de casa. Pero no te preocupes, hay una solución para que no tengas que interrumpir tu rutina. Los rodillos de ciclismo te permiten entrenar desde la comodidad de tu casa con la misma bicicleta que sales habitualmente, ya sea de ruta o de montaña, como si se tratara de una bicicleta estática. Además, te permite alcanzar un rendimiento similar al que tienes en carretera, el cual puede medir con instrumentos tecnológicos muy útiles como los ciclocomputadores. En este artículo te enseñaremos cómo cambiar la banda de rodillo de ciclismo, además responderemos a algunas preguntas frecuentes como ¿Qué tipos de rodillos existen? ¿Qué rodillo se adapta a tus necesidades? y te contaremos qué te puede ocasionar dolor de rodilla en la práctica del ciclismo y cómo lo puedes evitar.
Tipos de rodillos de ciclismo
Rodillo de rulos (Rodillo de equilibrio): este tipo de rodillo de ciclismo es el más sencillo que hay, cuenta con 3 cilindros sobre una estructura metálica o de plástico y una banda que permite la rotación de los cilindros. No cuenta con un cuadro para fijar la bicicleta, por esto es muy fácil de usar. Únicamente hay que subir la bicicleta sobre los rodillos y empezar a pedalear. Para tener un mayor cuidado con los cilindros puedes poner un protector sobre ellos. Este tipo de rodillo se usa para mejorar la concentración y el equilibrio, pero debes tener mucho cuidado ya que no tienes una estructura para sostenerte. Montar sobre rodillos requiere equilibrio, y puede llevarte algún tiempo dominar la técnica. Aprender a hacerlo es un viaje completo que comienza entre dos marcos de puerta (donde no hay ningún lugar donde caerte), y poco a poco irás tomando confianza y dejarás de depender de los apoyos, hasta que puedas rodar por tu cuenta durante horas enteras.
Rodillo fijo: También es conocido como rodillo a la rueda ya que se fija a esta; es muy sencillo de usar, únicamente tienes que fijar la bicicleta con el eje trasero o delantero según el modelo que tengas. También puedes graduar el freno o resistencia al giro al nivel que prefieras. Es importante que no olvides poner un calzo en la rueda que queda libre para que puedas conservar el equilibrio.
Rodillo estático: Este tipo de rodillo de ciclismo se adapta a cualquier bicicleta de Rin 20 a 29, pero no a bicicletas de eje pasante. Hay muchos modelos de este tipo, incluso los hay interactivos e inteligentes; en algunos es necesario desmontar la llanta teniendo en cuenta el eje que se use y la transmisión. Cabe agregar que para garantizar tu comodidad debes tener una silla de bicicleta ergonómica, ya que este tipo de rodillo permite un mayor tiempo de entrenamiento y te puedes cansar. En el caso que lo uses con tu bicicleta de ruta, te sentirás mucho mejor si te pones tus zapatillas de ruta para que tus pies se mantengan firmes sobre los pedales y optimices tu energía. En términos generales es ideal que uses toda la indumentaria con la que siempre sales a rodar, a excepción de las gafas de ciclismo ya que no te expondrás al sol o al viento.
¿Sabes cambiar la banda de un rodillo de ciclismo?
Las bandas de rodillo de ciclismo son las que permiten la movilidad de los rodillos, en especial del modelo de rulos. Estas las puedes conseguir en tiendas de ciclismo entre $16.000 y $157.000 dependiendo de los materiales de elaboración y calidad de las mismas.
En la siguiente imagen se ve la ubicación de la banda en el rodillo. Si tu banda ya se encuentra desgastada y quieres remplazarla por una nueva debes usar una herramienta para zafar los rodillos (si así lo requiere tu tipo de rodillo) y poner la banda de un extremo hacia el otro rodeando los dos rodillos por la ranura ubicada en la esquina de estos y luego con la ayuda de la misma herramienta puedes ponerlos en su lugar y ajustarlos.
¿Por qué el dolor de rodillas en el ciclismo?
El dolor de rodilla en los ciclistas suele ser ocasionado por la inflamación de los tendones y ligamentos de la rodilla. En muchas ocasiones se da porque se está practicando el deporte en una bicicleta que necesita ser ajustada; por esto es recomendable que siempre que salgas a rodar lleves un pequeño destornillador para ajustar la bicicleta en el momento que lo necesites. Esta parte es fundamental, ya que muchas veces los dolores de rodilla dependen de tener una mala posición en los recorridos en bicicleta o al usar el rodillo de ciclismo.
Ten en cuenta los siguientes 3 pasos para evitar el molesto dolor de rodilla:
Dedica un pequeño tiempo a hacer estiramientos antes de salir y al terminar tu entrenamiento, tus músculos pueden estar tensionados y puedes ocasionarte una lesión por sobrecarga.
Visita de vez en cuando a un fisioterapeuta
Haz que un experto haga una revisión periódica de tu bicicleta
El dolor de rodillas en el ciclismo MTB
El ciclismo de montaña es aún más exigente desde el punto de vista que tus piernas están expuestas a un número mayor de impactos y flexiones. Por este motivo una cifra bastante considerable de ciclistas sufre el síndrome de dolor patelofemoral, dolor de la parte delantera de la rodilla o detrás de la rótula. Para evitar este dolor característico de este tipo de deporte te recomendamos que no te excedas en la exigencia para alcanzar un mayor kilometraje. Aumenta un 10% en un periodo de tiempo para que tu cuerpo pueda asimilarlo.
Si deseas adquirir un rodillo o banda de ciclismo puedes visitar nuestra página web, allí también encontrarás nuestra guía para realizar compras y muchos otros productos que te pueden interesar.
Entre las ventajas de los rodillos sobre un ciclosimulador está la variedad de grupos musculares que ejercitas además de tus piernas y son ideales para sesiones de alta cadencia, entrenamiento de tempo y días de recuperación a un paso más relajado.
El hecho de que no tengas que acoplar la rueda o la transmisión significa que son ideales para los calentamientos previos a tus rodadas; Es común ver a los ciclistas del WorldTour calentando sobre rodillos antes de los días de escalada. Cuando te concentres en aprender a montarlos. Tienes 36 cm para montar en tu garaje o sala, por lo que no puedes tambalearte y aprendes la habilidad de montar donde quieres ir.
El diseño de los rodillos no cambia mucho entre marcas, pero hay algunas variables. Los factores diferenciadores incluyen lo compactos que son cuando se guardan, lo fáciles que son de manejar (algunos tienen ranuras para ayudarte a alinear tus ruedas) y la cantidad de variabilidad en la resistencia que te ofrecen.
Si quieres aprender más sobre el ciclismo indoor, estas guías de nuestro blog podrían ayudarte:
Encuentra unos Rodillos