Alexander Zverev, dos veces campeón de las Finales ATP, comenzó su campaña en Turín con una victoria sólida. Compitiendo en el evento de fin de año por octava vez en los últimos nueve años, el alemán superó al debutante Ben Shelton por 6-3, 7-6 en una hora y 33 minutos. Zverev, el actual número 3 del mundo, tuvo un gran comienzo y luego demostró su temple al salvar tres puntos de set en el tiebreak del segundo set para sellar el triunfo en sets corridos. Esta victoria representa su triunfo número 18 en la historia de las Finales ATP. Con esta marca, el alemán se convierte en el jugador número 12 en alcanzar esa cifra desde 1970, igualando a leyendas como Stefan Edberg y Jimmy Connors y quedando a solo una victoria de John McEnroe.
Una racha notable contra zurdos
El triunfo contra Shelton, quien es zurdo, no fue un hecho aislado. Zverev, de 28 años, extendió su impresionante dominio sobre los jugadores que usan la mano izquierda. Esta victoria marcó su triunfo número 36 en los últimos 37 enfrentamientos contra este tipo de oponentes. La única mancha reciente en ese récord fue una dura derrota ante Marc Andrea Huesler en la Copa Davis a principios de 2023. Desde entonces, ha sido casi perfecto contra los zurdos, incluyendo un triunfo notable sobre un casi retirado Rafael Nadal en Roland Garros.
La gran excepción llamada Rafael Nadal
A pesar de disfrutar de esta racha, Zverev fue rápido en poner las cosas en perspectiva, y el nombre de Rafael Nadal entró inevitablemente en la conversación. El alemán admitió francamente que su récord no se vería igual si un Rafa saludable siguiera en el circuito. Zverev reconoció el spin único y la inteligencia táctica del español, factores que lo convirtieron en el campeón definitivo y una pesadilla para sus rivales. Durante los años pico de la carrera de Nadal, enfrentarse a un zurdo nunca fue algo que nadie, incluido Zverev, pudiera tomar a la ligera. El propio Zverev tiene un récord perdedor contra Rafa, con cuatro victorias frente a siete derrotas.
El origen de su ventaja
La comodidad de Zverev contra los jugadores zurdos, sin embargo, no es una simple coincidencia. Creció jugando constantemente junto a su hermano mayor, Mischa, un zurdo clásico. Mischa utilizaba saques agudos y un slice pesado, lo que ayudó a Alexander a acostumbrarse a esos patrones desde muy temprano. “Crecí jugando con mi hermano Mischa, que es el típico zurdo con su saque, slice y estilo de juego. Era el juego de zurdo más puro posible y me acostumbré”, comentó Zverev. “Quizás esa experiencia me ayuda hoy”.
La nueva generación de zurdos
Mirando hacia el futuro, el alemán también reconoció a la emergente nueva generación de talentosos y astutos jugadores zurdos que están escalando posiciones en el tour. Mencionó específicamente a Ben Shelton y Jack Draper como materiales claros para el top-10. Además, elogió a Ugo Humbert y Learnen Tien por sus juegos explosivos y su creatividad en la cancha, dejando claro que el desafío de los zurdos sigue muy presente en el tenis actual.

