Los aficionados al fútbol en la India se preparan para un evento especial, ya que Lionel Messi finalmente ha confirmado su regreso al país. La leyenda argentina, quien no había visitado la India en casi 14 años, anunció su muy esperada “GOAT Tour” (Gira del GOAT, por sus siglas en inglés). Messi expresó que siempre es un honor jugar en un país con tanta pasión por el fútbol y afirmó que está ansioso por conocer a la nueva generación de fans indios.
Este será el segundo viaje de Messi a la India, y se perfila como mucho más que fútbol. La gira está cargada de conciertos, eventos benéficos y sesiones de meet-and-greet con algunas de las personalidades más importantes del país.
Ciudades y Calendario de la Gira
La travesía de Messi por la India arrancará en Kolkata el 13 de diciembre de 2025. Allí, participará en eventos como la “GOAT Cup” y el “GOAT Concert” en el Salt Lake Stadium.
Después de Kolkata, el astro viajará a Mumbai el 14 de diciembre, donde tiene programadas actividades en el Wankhede Stadium. Finalmente, el 15 de diciembre, la gira culminará en Nueva Delhi en el Arun Jaitley Stadium.
Eventos Destacados y Boletos
La “GOAT Tour” se diferencia de un simple itinerario deportivo. En Kolkata, Messi compartirá la cancha con leyendas del deporte indio como Sourav Ganguly, Baichung Bhutia y Leander Paes en partidos de exhibición, mientras los asistentes disfrutan de conciertos y espectáculos culturales. Los boletos para los eventos en Kolkata estarán disponibles desde los ₹3,500.
En Mumbai, el evento principal será la Padel GOAT Cup, donde se espera que Messi haga equipo con celebridades de la talla de Shah Rukh Khan, Sachin Tendulkar y MS Dhoni.
Para los fans interesados en asistir, las entradas para toda la gira estarán disponibles de manera exclusiva a través de la aplicación District. Cada ciudad contará con múltiples eventos, y los pases de entrada se venderán por separado para cada actividad. Dada la enorme base de seguidores de Messi a nivel mundial y la emoción por su primera visita en más de una década, se espera una gran demanda en la venta de boletos.
Un Vistazo al 2023 de Messi: Entre Despedidas y Consagración
La carrera de Lionel Messi ha tenido años históricos, como el 2009, 2011 y 2015, cuando lideró al Barcelona a conquistar la Champions League, o el 2022, al levantar la Copa del Mundo en Qatar. Sin embargo, el 2023 de la estrella argentina estuvo marcado por altibajos. Este año tuvo momentos difíciles, como su complicada salida del PSG y una lesión, pero también momentos de máximo brillo, incluyendo la obtención de la Leagues Cup con el Inter Miami y la conquista de su octavo Balón de Oro.
Tensión en París y Celebración Nacional
A inicios de 2023, la euforia por la victoria de Argentina en Qatar 2022 aún se sentía en todo el país. A pesar de esto, el tiempo de celebración para Leo fue breve, ya que el entrenador Christophe Galtier exigió su rápido regreso al Parque de los Príncipes. Lamentablemente, la alegría de la Albiceleste no se replicó en Francia, ya que el PSG fue eliminado tanto de la Copa de Francia como de la Champions League. En ese período turbulento, Messi fue, para muchos, el blanco principal de críticas por parte de los ultras del club parisino.
El contraste a esta tensión llegó con las celebraciones de la Scaloneta, que incluyeron victorias contundentes contra Panamá y Curazao. A lo largo de su carrera, a Messi le costó encontrar el mismo reconocimiento con la Selección que el que tuvo en Barcelona. En este punto de su carrera, la falta de aprecio en París se veía compensada con la felicidad de jugar en su tierra natal.
El Salto a la MLS y un Impacto Inmediato
Inmerso en un ambiente tenso con el presidente Nasser Al-Khelaifi, los fans e incluso su propio entrenador, Messi decidió dejar París. Contrario a las expectativas y a las especulaciones de su posible regreso al Barcelona, el destino de Leo fue el Inter Miami de la Major League Soccer (MLS). Su estrecha relación con David Beckham, el deseo de experimentar la vida en Estados Unidos, la buena química con Gerardo Martino, y el apoyo de amigos como Sergio Busquets y Jordi Alba, fueron factores clave que lo impulsaron a emprender esta nueva aventura.
El impacto de Messi en la MLS fue inmediato: con diez goles en sus primeros siete partidos, llevó al Inter Miami, que en ese momento era el peor equipo de la liga, a conquistar la Leagues Cup. Sin embargo, la intensidad del calendario, con juegos cada tres días, supuso un gran desafío físico para el equipo y para el propio Messi.
Lesión y Consolidación del Legado
El alto ritmo de partidos terminó pasándole factura. Durante la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en el partido entre Argentina y Ecuador, Messi solicitó un cambio debido a una molestia en el bíceps femoral de su pierna derecha. Debido a esta lesión, se perdió el partido contra Bolivia y siete de los trece compromisos de su equipo en Estados Unidos. La ausencia de Leo afectó significativamente al Inter Miami, que perdió la final de la US Open Cup y quedó eliminado de la fase regular de la MLS.
A pesar de la temporada brillante de Erling Haaland en el Manchester City, el mundo reconoció nuevamente a Leo como el mejor futbolista del planeta. En una ceremonia en París, David Beckham anunció: “El France Football Balón de Oro 2023 es… Lionel Messi”. Con su octavo galardón en mano, Messi consolidó su estatus como el mejor de la historia, regresando después a Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias del año, cerrando un ciclo lleno de contrastes, pero con un legado intacto.