Financiación

Bicicletas de Montaña

Vista:
 

Conoce el MTB y dónde comprar las mejores bicicletas de montaña en Bogotá. Consigue la bici de montaña perfecta al mejor precio del mercado.

Si nunca has recorrido una montaña sobre dos ruedas, ¿realmente has recorrido una montaña? Déjame decirte que una vez que las bicicletas de montaña lleguen a tu vida, hacer montañismo a pie ya no será una opción. Y es que más que ser un cardio increíble, se convierte en una de tus actividades favoritas del fin de semana. Así, para que no pierdas el tiempo y comiences a recorrer las rutas más hermosas del país, aquí te contaremos un poco sobre el ciclomontañismo y lo que necesitas para empezar a practicar esta actividad; los mejores lugares dedicados a la venta de bicicletas de montaña en la capital, tipos, precios y más.

Bicicletas de montaña

Puedes encontrar una MTB para todos los gustos en BikeExchange, ya sea una All-Mountain, Downhill o XC. Bastante diferentes a las bicicletas de ruta, las MTB logran soportar cargas más pesadas y mayor abuso, manteniendo una buena tracción y estabilidad en los terrenos más inhóspitos. Por esto mismo, se fabrican con marcos más resistentes, manubrios anchos y un rango más amplio de velocidades para dominar hasta los ascensos más empinados. Súmale a esto su ventaja en comodidad y una velocidad que no tiene nada que envidiarle a sus contrapartes del pavimento, y tendrás una bicicleta lista para transportarte en todo tipo de terrenos sin dificultad.

Lectura Relacionada: Todo lo que Necesitas Saber Sobre las Bicicletas de Montaña

A pesar de su versatilidad, las bicicletas de montaña optan por dividirse en subcategorías al igual que las de ruta, para ofrecerte una experiencia más especializada en el tipo de uso que le darás a tu marco. El diferenciador clave entre los tipos de MTB es su suspensión, o la falta de esta; puedes encontrar una MTB rígida para terrenos bien mantenidos, Hardtails si prefieres usar una suspensión frontal; o Completas, también conocidas como duales, con un diseño especial de marco para incluir amortiguación trasera. Una completa será perfecta para montar sobre cualquier superficie, sin importar los obstáculos que encuentres en tu camino, con total comodidad. Por otro lado, una rígida será mejor para usar en pistas o vías marcadas, donde tanta amortiguación sería excesiva; las hardtail son el punto medio perfecto entre ambos extremos para tener la experiencia todo-terreno de las duales y la velocidad de las rígidas.

Marcos y transmisiones.

Los puntos clave que diferencian una MTB entre los demás tipos de bicicleta son:

  • Marco estable y resistente con un tubo superior inclinado.

  • Llantas anchas con patrón de agarre pronunciado.

  • Muchas veces tendrán frenos de disco y algún tipo de suspensión.

  • Más cambios, especialmente por piñones en el cassette.

  • Manubrio ancho con una posición al montar erguida.

Los marcos de MTB son compactos si los comparas con el de una bicicleta tradicional, con un tubo superior mucho más inclinado para darte mayor libertad de movimiento y acrobacia al montar. En la gama alta casi siempre encontrarás fibra de carbono por sus beneficios en rigidez-peso. El otro material preferido sería el aluminio, muy rara vez encontrarás una MTB de acero o Titanio. La transmisión de una bicicleta de montaña varía más que todo en el cassette, dependiendo del uso que prefieras podrás encontrar sets mono hasta tri-plato en las bielas, con una variedad enorme para elegir entre piñones. Y en el departamento de frenos, lo más seguro es que encontrarás el sistema de discos, todo sea por maximizar tu seguridad en un ambiente más húmedo y sucio que de costumbre.

Lectura Relacionada: Los Grupos de MTB Explicados

Otra característica importante de las bicicletas de montaña es el tamaño de sus ruedas. Hasta hace algunos años no habrías tenido muchas opciones: el estándar indiscutible de la industria se mantenía en las 26 pulgadas. Hoy en día, tenemos dos alternativas extra para diferentes necesidades, las ruedas de 27.5" (650B) y las famosas 29ers. Estas últimas están creciendo cada día en popularidad, tomando una porción considerable del catálogo de las mayores marcas. El viejo estándar de 26", por su parte, está desapareciendo lentamente para ser reemplazado por la opción más intermedia de 27.5".

Las ventajas y desventajas de las ruedas 29er.

Ventajas:

  • Más maniobrables sobre obstáculos y baches en el camino, lo que las hace más seguras.

  • Eficiencia de rodado más alta, y mayores velocidades.

  • Centro de gravedad más bajo, y con esto mejor tracción.

Desventajas:

  • Generalmente pesan más y son menos rígidas que unas 27.5"

  • Unas ruedas más grandes llegarán con el costo de un poco de control y aceleración.

¿Nuevo en el MTB?

MTB es la abreviatura de las palabras inglesas “Mountain Bike”, que en español significa Bicicletas de montaña. Y es con esa misma abreviatura o con el nombre de “BTT” que encontrarás las bicis de montaña que mejor se adapten a ti, para que puedas iniciarte cuanto antes en la aventura del ciclismo de montaña.

El ciclismo de montaña es por muchos motivos un deporte versátil, divertido y muy adictivo. A pesar de tener muchos estilos y variedades, la esencia es la misma: llenarte de adrenalina, aire puro y energía mientras contemplas los paisajes más hermosos del país, a los que no tendrías acceso con otras actividades deportivas. Para practicar este deporte es indispensable que tengas el equipo adecuado: una bicicleta de ciclomontañismo, casco, guantes y rodilleras. Y si eres de los que prefiere la comodidad del carro para transportar las bicicletas hasta el lugar de destino, es necesario contar con un portabicicletas para carros.

Elegir la bicicleta de montaña adecuada es como elegir una corredora de seguro, no escoges a la primera ni lo haces solo por el costo. Existen diferentes tipos de bicicletas de montaña. Varían en precio, materiales, marcas, suspensión y tipo, según la modalidad que planees practicar. Comprar la bicicleta adecuada garantiza nuestra inversión a largo plazo, así como nuestra salud y rendimiento durante y después de cada práctica.

Los mejores 3 lugares para comprar bicicletas de montaña en Bogotá

Encontrarás cientos de lugares dedicados a la venta de bicicletas de montaña en Bogotá. Estos, además de ofrecer gran variedad de marcas y modelos, te permiten comprar a cuotas para que puedas llevarte tu bici el mismo día sin desembolsar demasiado capital. Aquí te contamos dónde comprar bicicletas de montaña en la capital:

Bicicletas Strongman: con dos sedes en la ciudad y opción de compra online. Esta tienda ofrece bicicletas de ruta marca Pinarello y Wilier como producto principal. Igualmente encontrarás bicicletas MTB marca Twitter, Willier y Bianchi. Ofrecen gran variedad de partes y repuestos, equipos e indumentaria; cremas, soportes, luces, herramientas, suplementos y mucho más.

Giant Liv: se trata de una tienda que cuenta con tres sedes en la capital, especializada en distribución de bicicletas de montaña marca Giant, Momentum y Liv originales. Además, promueve la inclusión de la mujer en este deporte, desde el diseño de los modelos Liv hasta el ensamblaje, distribución y venta. Aquí encontrarás todos los implementos necesarios para practicar este deporte, así como todo lo esencial para cuidar tu bici de montaña y sus accesorios.

Bike House: con cinco sedes a lo largo de la capital, es el lugar ideal para comprar bicicletas Trek en la ciudad. Encontrarás marcas reconocidas como Cateye, Dynamic, Saris, Bontrager, Cliff y todo lo que necesitas para tu montada. Por si fuera poco, esta tienda cuenta con asesoría especializada para el ciclista, así que si nunca has comprado bicis de montaña, tendrás la ayuda necesaria para encontrar la adecuada para ti.

¿Cuánto cuesta una bicicleta?

Los precios de las bicicletas de montaña varían en función de muchos factores: marca, suspensión, estilo, entre otras. Para empezar, toma en cuenta el terreno por el que pretendas circular, ya que de eso depende el tipo de bici que debes comprar. Estos son los tipos de bici más comunes para practicar MTB que encontrarás en los mercados:

  • All-mountain bikes o todo terreno: ideales para subir colinas y soportar terreno irregular. Son pesadas pero muy versátiles.

  • Cross-country bikes: geniales para terrenos blandos con elevaciones. Son eficientes y muy ligeras.

  • Dirt jump bikes: son más pequeñas que las demás, ya que deben soportar saltos altos y de gran distancia.

  • Downhill bikes: muy buenas para ir colina abajo, con tremendos sistemas de suspensión y geniales para gran velocidad. Como son pesadas, no son muy cómodas para ir cuesta arriba.

  • Freeride bikes: son las mejores si lo que buscas es hacer saltos y trucos. Tienen ruedas estrechas y buenos sistemas de suspensión.

Ahora bien, teniendo claro el estilo deseado y el propósito que le darás a tu bici, puedes comenzar a buscar bicis de montaña y conseguir la que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Por ejemplo, puedes encontrar bicicletas GW All-mountain a partir de 500.000 pesos en adelante, también puedes elegir alguna de las bicicletas Scott para MTB. Los modelos Scott son de alta gama en el mundo del ciclomontañismo, representan inversiones de más de 20.000.000 de pesos y garantía por incluso años de práctica.

Sea cual sea el modelo o marca que compres, asegúrate de asesorarte con expertos para que tu bici sea la que mejor se adapte a tus necesidades. Aquí lo importante es el cómo se ajusta a tu cuerpo, estatura, peso y condición. Y por supuesto, al uso que quieras darle acorde a las rutas que quieras recorrer. Comprar una bicicleta de montaña es una decisión importante, pues esta será tu aliada de ahora en adelante mientras practicas ciclismo de montaña, haces ejercicio y recorres paisajes inolvidables.

Una MTB para todo ciclomontañista.

Comprar una MTB que se ajuste perfectamente a tus necesidades no es tan fácil como creerías. La categoría específica de tu bicicleta dependerá mucho de qué tipo de terreno querrás recorrer. Existen varias categorías, con diferencias más que todo en la geometría de sus marcos y el recorrido de su suspensión. Estos estilos de montar definirán cuánto pantano podrás soportar en tus rodadas. Downhill y Freeride, por ejemplo, se especializan en descensos vertiginosos sobre terreno desafiante; el XC se presta más para un recorrido sencillo a altas velocidades; una bicicleta de enduro te será útil para dominar tanto los descensos como las rectas de tu viaje.

infografico-bicicletas-mtb-jpg

Cross country (XC)

El cross country es la forma de ciclomontañismo auténtica si la comparas con las demás sub-disciplinas: ir a toda velocidad sobre un sendero semi-natural o una pista diseñada para desafiar tus acrobacias. Habla más sobre la diversión y la variedad de obstáculos, como las pistas campestres, laderas de gravilla o caminos de raíces; generalmente habrán obstáculos artificiales para agregarle al componente acrobático y al reto de recorrerlas.

Ya sea sobre una Hardtail o una completa, tu experiencia sobre una pista de XC se verá muy afectada por el tipo de desafío que vayas a enfrentar. Puede que una Hardtail esté diseñada para pistas más rápidas y fluidas con pocos obstáculos; pero no querrás montar en un trecho más natural sin al menos 100mm - 120mm de recorrido en tu suspensión. La gran mayoría de recorridos serán del tipo plano, para entrenarte en la técnica del pedaleo correcto, para esto necesitarás una transmisión ligera y eficiente.

  • Descensos rápidos y estables en terreno sencillo.

  • Bicicletas ligeras y eficientes, principalmente Hardtails.

  • Materiales de alta calidad, en general tendrás un kit de menos de 10Kg.

  • Un recorrido de suspensión más o menos de 100mm.

All mountain/Trail

Trail, se basa principalmente en divertirte sobre senderos, menos sobre la técnica y más sobre el viaje; Aún si el terreno es más complicado que la pista de XC promedio. Por esto es una de las sub-disciplinas favoritas entre los corredores más experimentados, los que ya conocen toda la parte técnica de sus bicicletas. El marco promedio de Trail contará con más recorrido en la suspensión para ofrecerte mayor comodidad al montar y tendrá un balance cuidadoso entre la eficiencia en los ascensos y el control en los descensos. Como regla general, un marco de doble es la opción segura para montar en la montaña, pero no tendrás mucha dificultad encontrando una Hardtail de Trail si de verdad quieres una. Casi siempre compensarán la falta de amortiguación trasera con una frontal de 140mm o hasta más, además de un par de llantas extra-gruesas para sumarle a tu agilidad, con un sacrificio menor en el peso.

Las MTB de All Mountain, también conocidas como MTBs de Turismo, también entran en esta categoría junto a las de Trail; lo único que las separa es una geometría un poco menos agresiva, con una posición más erguida y un control relajado para los viajes extensos. Un poste dropper podría ayudarte a graduar tu posición si quieres enfrentar los descensos y ascenso con más eficiencia.

  • Se prestan a viajes más largos y a senderos más desafiantes.

  • Pueden llegar a pesar hasta 14 kilográmos, pero lo compensan en comodidad y en rigidez.

  • Recorrido de hasta 150mm.

  • Muchas veces podrás bloquear la suspensión en trechos planos para ganar velocidad, y un poste graduable te ayudará a balancear la comodidad con la eficiencia según el trecho que enfrentes.

Enduro

Enduro es una sub-disciplina relativamente joven y única. Con saltos imponentes, caídas profundas y trechos técnicos; esta modalidad del ciclomontañismo apunta a los corredores más experimentados. Una buena suspensión es indiscutible, con una transmisión ligera y eficiente. Aquí encontrarás la tendencia hacia los sets mono-plato en pleno furor. Y también verás marcos más similares a las bicicletas All Mountain.

  • Recorrido entre 160mm-180mm

  • Marcos de Aluminio y Fibra de Carbono con alta rigidez.

  • Componentes de gama premium, bielas mono, postes dropper y ajuste de amortiguación remoto.

Downhill/Freeride

Para los amantes más apasionados de la montaña, tenemos la modalidad Downhill y Gravity. Lanzarse a toda velocidad cuesta abajo, no podríamos pensar en algo más simple y extremo. El lema de los downhilleros es "tan rápido como se pueda, sobre saltos, piedras, rampas y lo que haya en el camino". Una bicicleta de Downhill está entre las más especializadas que podrás encontrar en el mundo de las montañas, con una configuración específica, al menos 170mm de recorrido (y hasta 210mm), llantas más gruesas (de hasta 2.5") y una distancia entre ejes más larga para sumarle estabilidad a estos kits robustos; y por supuesto, nada menos que frenos de disco para la máxima seguridad.

  • Para descensos acelerados en los terrenos más extremos.

  • Al menos 170mm de recorrido, y hasta 210mm.

  • Marcos extremadamente resistentes con los materiales más rígidos.

  • Casi siempre tendrán un set mono, no hacen falta muchos cambios si vas cuesta abajo.

Dirt jump

Dirt jump lo opuesto al downhill en muchos sentidos, lo que un downhillero pasa cuesta abajo a toda velocidad, un Dirt Jumper lo pasará en el aire haciendo acrobacias, pero si hay algo que comparten estas dos modalidades, es la adrenalina. Para lograr los saltos más frenéticos, las pistas de Dirt Jump estarán hechas con pilas de tierra artificiales, que pueden prestarse para ciclismo BMX a la vez.

  • Para hacer trucos y saltos en pistas pre-diseñadas.

  • Tienen marcos entre una bicicleta de BMX y una de Freeride.

  • Un recorrido entre 100mm y 150mm.

  • Pocos cambios (hasta 9), sin freno delantero.

Todo terreno.

No todos necesitamos una MTB para competencia. Una todoterreno o recreativa es perfecta para los principiantes de la montaña. Puede que no se presten mucho para los trechos más exigentes por su carencia en suspensión, componentes más versátiles y a veces la falta de frenos de disco; aún así podrás disfrutar un poco de montaña pura y gravilla sin preocuparte.

  • Para los ciclomontañistas principiantes y recorridos fáciles.

  • Recorrido de 80mm a 100mm.

  • Marco de Aluminio con enfoque en la comodidad.

No sabes por dónde empezar?

El mundo de las MTB abarca muchas modalidades y necesidades, sería imposible generalizar todo lo que necesitas en una sola guía. Afortunadamente tenemos algunos artículos en nuestro blog para guiarte en los distintos aspectos del ciclomontañismo.


Encuentra la bici perfecta para MTB

¡No te pierdas de nada! Suscríbete a la newsletter y recibe ofertas exclusivas.