La reanudación de la Liga Profesional no solo implica la continuidad del torneo local, sino también la intensificación de una disputa que empieza a ganar protagonismo: la clasificación a las Copas Internacionales de 2025, a través de la tabla anual. Esta tabla combina los puntos obtenidos por los 28 equipos tanto en la fase de grupos de la Copa de la Liga (14 fechas) como en las 27 jornadas de la Liga Profesional.
Por ahora, Estudiantes de La Plata es el único club que ya tiene asegurada su presencia en la Copa Libertadores 2025, gracias a su título en la Copa de la Liga. De este modo, el “Pincha” se garantizó un lugar en la fase de grupos del máximo certamen continental.
Los campeones de los tres torneos nacionales del año —la Copa de la Liga, la Liga Profesional y la Copa Argentina— obtendrán un pase directo a la Libertadores. A ellos se sumarán los tres equipos mejor posicionados en la tabla anual que no hayan clasificado por otro título. Los seis clubes que sigan en la clasificación anual, del cuarto al noveno puesto, accederán a la Copa Sudamericana.
Con los resultados recientes, Talleres de Córdoba logró superar a River Plate y se colocó como el mejor ubicado en la tabla anual con 37 puntos en 19 partidos disputados. River quedó en segundo lugar con 36 unidades, seguido por Argentinos Juniors con 35. Estudiantes, aunque tiene 34 puntos, ya tiene su boleto asegurado como campeón y no ocupa una de las tres plazas por tabla general.
En cuanto a los lugares rumbo a la Sudamericana, por ahora los ocupan Racing (34 puntos), Unión (33), Boca Juniors (32), Lanús (31), Barracas Central (30) y Vélez (30). Es importante destacar que Vélez tiene un partido menos, lo que podría alterar posiciones en las próximas jornadas.
Entre los que siguen en la pelea se encuentran Godoy Cruz con 29 puntos y un encuentro pendiente ante San Lorenzo, suspendido cuando iban 1-1 a los 7 minutos del segundo tiempo. También con 29 puntos aparecen Independiente, Huracán y Defensa y Justicia. Más abajo, aunque no tan lejos, están Newell’s e Instituto con 27 unidades, y Gimnasia con 26.
La competencia está más pareja que nunca, y a medida que avancen las fechas, cada punto ganado o perdido podría ser determinante para acceder a los torneos internacionales del próximo año. La tabla anual se convierte así en una carrera silenciosa, pero de suma importancia, que todos los equipos miran con atención.