El Inter Miami continúa acaparando titulares, no solo por su desempeño en la cancha, sino también por las constantes novedades que rodean a su máxima estrella, Lionel Messi. Desde cambios en su apariencia hasta la llegada de nuevos talentos y emotivos capítulos con la selección de su país, el astro argentino sigue siendo el foco de atención mundial.
Un look renovado y un fichaje estelar en la casa del Inter Miami
En la antesala del crucial partido por los cuartos de final de la Leagues Cup contra el Charlotte FC, la llegada del equipo al DRV PNK Stadium no pasó desapercibida. Lionel Messi, capitán y figura del equipo, bajó del autobús acompañado por sus compañeros Sergio Busquets y su nuevo amigo, Josef Martínez, luciendo un renovado corte de pelo, notablemente más corto en los costados y en la nuca. Pero su cabello no fue lo único que captó las miradas; unas llamativas zapatillas de color rosa chicle de su marca patrocinadora completaban su moderno estilo, generando comentarios inmediatos entre los aficionados y la prensa.
Mientras tanto, el club sumaba una nueva cara a su plantilla. El prometedor delantero argentino Facundo Farías, de 20 años, aterrizó en Estados Unidos para unirse al equipo de Florida. “Ayer empezamos una nueva vida”, compartió en sus redes sociales Angi Olivera, esposa de Farías, reflejando la emoción de la familia por este nuevo capítulo. El joven futbolista, que firmó un contrato hasta finales de 2026 con opción de extenderlo hasta 2028, fue recibido con entusiasmo. “Facundo es un jugador prometedor y estamos entusiasmados por traerlo a Inter Miami. Creemos que podrá alcanzar su potencial aquí y brindarnos opciones en varias posiciones”, afirmó Chris Henderson, director deportivo del club.
Una noche con sabor a despedida en Buenos Aires
Mientras su presente en Miami es vibrante, una era parece haber concluido en su tierra natal. El partido del pasado 5 de septiembre de 2025, un contundente 3-0 contra Venezuela por la clasificación para la Copa del Mundo, podría haber sido el último encuentro oficial de Lionel Messi, de 38 años, frente al público argentino. En una noche memorable en el Estadio Más Monumental de River Plate, el capitán de la “Albiceleste” estuvo acompañado por sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro, durante el himno nacional, en una imagen que simbolizó el cierre de un ciclo dorado.
Tras coronarse campeón del mundo en Qatar 2022 y consolidarse junto a Mario Alberto Kempes y Diego Armando Maradona en el olimpo del fútbol argentino, este partido tuvo un significado especial. Messi brilló una vez más, anotando dos de los tres goles y llevando su récord a cifras extraordinarias.
Los números de una leyenda viviente
Con su doblete ante Venezuela, Messi alcanzó los 114 goles en 194 partidos con la selección, una marca histórica. Su impacto va más allá: ha participado directamente en 175 goles (sumando 61 asistencias), ha sido galardonado 47 veces como el “Jugador del Partido” y ha levantado cuatro títulos mayores (Copa del Mundo, dos Copas América y la Finalissima). De sus 114 tantos, 37 fueron anotados jugando como local en Argentina, siendo el primero de ellos el 11 de octubre de 2008 contra el eterno rival, Uruguay.
“Es una alegría inmensa jugar en Argentina. Disfrutamos muchos años, partido tras partido. Poder cerrar de esta manera es algo con lo que siempre soñé”, declaró Messi ante los 85,000 aficionados. Al ser consultado sobre su posible participación en la Copa del Mundo de 2026, prefirió ser cauto: “Iré viendo día a día”, dejando su futuro internacional abierto, pero con la satisfacción del deber cumplido.